Noticias Ciencia (3159)

2821 a 2840 de 3159

Más de 20 expertos en acuíferos de América se reunieron en Santa Fe

Martes 26 de octubre de 2010 / Actualizado el viernes 29 de octubre de 2010

Se trató del VIII Taller de Coordinación del Programa UNESCO/OEA ISARM Américas, que organizó la UNL en conjunto con los dos organismos internacionales. Los especialistas compatibilizaron conocimientos e información sobre acuíferos transfronterizos de todo el

Crean un aditivo en polvo para volver funcionales los alimentos

Jueves 28 de octubre de 2010 / Actualizado el jueves 28 de octubre de 2010

Como probióticos, pero sin bacterias: se trata de un aditivo en forma de polvo que permite transformar en beneficioso para la salud cualquier alimento. Los investigadores de la UNL lo obtuvieron a partir de suero de manteca.

Expertos americanos debatirán sobre acuíferos transfronterizos

Lunes 25 de octubre de 2010 / Actualizado el lunes 25 de octubre de 2010

Del 26 al 28 de octubre la UNL será anfitriona del octavo Taller de Coordinación del Programa UNESCO/OEA ISARM Américas, que se realizará por primera vez en nuestro país. Especialistas de países americanos compatibilizarán conocimientos e información sobre acu

Tres premios estímulo para investigadores jóvenes de la UNL

Viernes 22 de octubre de 2010 / Actualizado el lunes 25 de octubre de 2010

La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales galardonó a Hugo Ortega en Biología, Gabriela de la Puente en Ingeniería Química y Pedro Morín en Matemática. Se trata del premio “Estímulo” destinado a los más destacados científicos menores de 40

“En América Latina se duplicarán los accidentes de tránsito”

Viernes 1 de octubre de 2010 / Actualizado el lunes 4 de octubre de 2010

El debate fue intenso en un nuevo café científico. Accidentes, planificación, transporte alternativos y consecuencias ambientales fueron algunos de los temas que abordó Eduardo Donnet, experto de la UTN, el jueves 30 de septiembre.

Ciencia al volante en un nuevo café

Lunes 27 de septiembre de 2010

El transporte y el tránsito serán los protagonistas del próximo encuentro del Café Científico. La cita es el jueves 30 a las 19 en la Chopería Santa Fe. Estará de Eduardo Donnet de la UTN.

La UNL presentó un informe sobre la toxicidad del glifosato

Miércoles 15 de septiembre de 2010 / Actualizado el viernes 24 de septiembre de 2010

El trabajo, realizado a pedido de la Justicia, estuvo a cargo de 21 expertos de la casa de estudios. Lo había solicitado la Cámara de Apelaciones, después de dar curso a un amparo presentado por vecinos de la localidad santafesina de San Jorge. El escrito abor

Se desarrolla Animate10, para aprender matemática jugando

Jueves 23 de septiembre de 2010 / Actualizado el viernes 24 de septiembre de 2010

Juegos de mesa, magia acertijos, lógica, desafíos matemáticos, charlas y talleres son parte de esta segunda edición del festival de matemática, Animate. El jueves se realizó la apertura con la presencia del rector de la UNL, Albor Cantard. Las actividades culm

La UNL presentó un informe sobre la toxicidad del glifosato

Viernes 24 de septiembre de 2010

El trabajo, realizado a pedido de la Justicia, estuvo a cargo de 21 expertos de la casa de estudios. Lo había solicitado la Cámara de Apelaciones, después de dar curso a un amparo presentado por vecinos de la localidad santafesina de San Jorge. El escrito abor

Comienza hoy Animate10, el 2º Festival de Matemática de la FIQ

Lunes 20 de septiembre de 2010 / Actualizado el jueves 23 de septiembre de 2010

La edición 2010 del festival se desarrollará del 23 al 25 de septiembre, en la FIQ. Se trata de un espacio integrador y abierto a la comunidad que propone el desafío de pensar y experimentar la matemática desde recorridos no formales.

El terremoto de Chile según la ciencia

Lunes 30 de agosto de 2010 / Actualizado el jueves 2 de septiembre de 2010

La energía que liberó la tierra el 27 de febrero fue mayor a la de la bomba atómica de Hiroshima. Las posibilidades de un sismo destructivo en nuestra región son muy pocas, pero no nulas según explicó el geólogo Ernesto Brunetto en un nuevo café científico.

Viaje al interior de la Tierra en el próximo café científico

Martes 24 de agosto de 2010 / Actualizado el martes 24 de agosto de 2010

Siguiendo los tradicionales café científicos de la UNL este jueves se presentará Ernesto Brunetto, especialista en ciencias geológicas. Su exposición versará sobre las implicancias geológicas del mega terremoto de Chile. La cita es a las 19 en la Chopería Sant

Subsidios para proyectos en agrobiotecnología

Lunes 23 de agosto de 2010

Hasta el 20 de septiembre pueden presentar sus proyectos instituciones públicas o privadas sin fines de lucro que se dediquen a la investigación científica y tecnológica. Deben dirigirse al desarrollo de variedades transgénicas de especies forrajeras o vacuna

Está abierta la presentación al registro Cambio de Escala 2010

Lunes 23 de agosto de 2010

Está abierta la presentación de proyectos de transferencia de tecnología, correspondientes al corte del registro Cambio de Escala 2010. Se financiarán hasta $40.000 por proyecto.

Se abrió la convocatoria de proyectos al I+D Orientados

Lunes 23 de agosto de 2010

Hasta el 30 de Septiembre los docentes e investigadores de la UNL podrán presentar proyectos al Programa de Innovación y Desarrollo Orientado a Problemas Sociales y Productivos.

Indagan en metodologías para mejorar la producción de quesos

Viernes 20 de agosto de 2010 / Actualizado el viernes 20 de agosto de 2010

La Reología estudia la forma en que los materiales responden a la tensión y a la deformación. Investigadores de la UNL estudian su potencialidad para la optimización de la producción del queso Mozzarella.

Disminuyeron los casos de Chagas en niños

Jueves 12 de agosto de 2010

Expertos de la UNL aplicaron técnicas de diagnóstico en los menores de 15 años. En comparación con los datos de 2000 observaron ausencia de infección en menores de 5 años y de reinfección en las personas tratadas.

Se reunieron expertos de museos interactivos de ciencias

Lunes 9 de agosto de 2010

Fue el I Encuentro Escuela Argentina de Museología de las Ciencias y el VI Latinoamericana que reunió a especialistas argentinos y colombianos. El debate puso a la luz los principales desafíos que enfrenta esta nueva museología.

Continúa el encuentro de Museos Interactivos de Ciencias

Viernes 6 de agosto de 2010 / Actualizado el viernes 6 de agosto de 2010

El debate entre experiencias argentinas y colombianas comenzó ayer y continúa hoy con talleres. La puesta en común puso a la vista objetivos y, al mismo tiempo, interrogantes compartidos.

Comenzó el encuentro de Museos Interactivos de Ciencias

Jueves 5 de agosto de 2010 / Actualizado el viernes 6 de agosto de 2010

Dio inicio ayer en el salón de acto de la Facultad de Ingeniería Química. “Como universidad pretendemos tender a una mayor proyección de la ciencia en la comunidad”, aseguró Cantard, el rector de la UNL, en el acto de apertura.

Agenda