Búsqueda de aspirantes a Convocatoria Cientibecas 2025
Viernes 14 de febrero de 2025 / Actualizado hace 2 días
Investigadores/as del IHuCSo Litoral, convocan a estudiantes de diferentes disciplinas, a las Cientibecas 2025.
Disciplina: Historia / Sociología / Ciencia política
Tema: Los orígenes del peronismo en Santa Fe (1943-1955)
Requisitos: Tener aprobadas Historia Argentina II e Historia Americana II. Además, cumplir con los requisitos del reglamento de la Cientibeca.
Nombre del director/a: Hugo D. Ramos
Nombre del co-director: Elias Papili
Contacto: ramoshugo78@gmail.com / eliaspapili@gmail.com
Disciplina: Economía. Sociología. Política. Antropología
Tema: Transformaciones socioeconómicas y territoriales en el capitalismo agrario pampeano de sudamérica. Articulación con los procesos de desarrollo a escala nacional y continental.
Nombre y Apellido de director/a: Dr. Ignacio Tomás Trucco
Correo de contacto: ignacio.trucco@gmail.com
Disciplina: Filosofía (áreas de filosofía e historia de las ciencias formales)
Tema: Historia y filosofía de la geometría (especialmente la tradición axiomática); corrientes contemporáneas en filosofía de la matemática (estructuralismo, abstraccionismo); filosofía e historia de la lógica (teoría de modelos); filosofía formal de la ciencia.
Se ofrece incorporación a grupo de investigación (Caid 2024: “Dimensiones de la justificación epistémica. Análisis teórico y aplicaciones”), posibilidad de realizar tesina de grado en el marco del proyecto y apoyo posterior para la presentación a beca doctoral de CONICET.
Requisitos: 50% de la carrera de grado aprobada, promedio (con aplazos) superior a 7.5. Lógica II y Filosofía de la ciencia aprobadas (no excluyente para candidatas/os de otras carreras). Habilidad de lectura de textos en inglés.
Nombre del director/a: Eduardo Giovannini
Contacto: engiovannini@gmail.com; engiovannini@conicet.gov.ar
Disciplina: Filosofía Antigua
Tema: Problemas de filosofía teórica y práctica en autores de la Filosofía Antigua.
Requisitos: Los establecidos reglamentariamente.
Nombre y Apellido de director/a: Mié, Fabián (Invest. Principal del CONICET, IHuCSo-Litoral).
Correo de contacto: fabiangustavomieq@gmail.com
Disciplina: Filosofía
Tema: Filosofía Contemporánea. Filosofía francesa. Ideología, subjetividad, deseo.
Requisitos: haber aprobado el primer ciclo de la carrera del profesorado o la licenciatura
Nombre del director/a:Dr. Santiago Lo Vuolo
Contacto: santiagolovuolo@gmail.com
Disciplina: Ciencias económicas, ciencia política y derecho.
Tema: Economía política del federalismo: La propuesta de trabajo consiste en analizar las dinámicas de financiamiento intergubernamental en Argentina, explorando el impacto de la descentralización fiscal, las transferencias intergubernamentales y la autonomía financiera de las provincias. Se prestará especial atención a los desafíos de coordinación fiscal, la influencia de factores políticos en la distribución de recursos y su impacto en el desarrollo regional. Asimismo, se incorporará una perspectiva comparada con otros países de la región para evaluar distintas estrategias de financiamiento y descentralización fiscal en contextos similares.
Requisitos: Alumnos de las carreras de Economía, Ciencia Política y Derecho.
Nombre del director: Alcides Bazza
Contacto: alcidesbazza@gmail.com
Disciplina: Ciencia Política e Historia Reciente
Tema: Análisis de regímenes dictatoriales y mecanismos de construcción de consensos y disciplinamientos en contextos autoritarios
Requisitos:
* Formación: Estudiante de Ciencia Política, Historia o disciplinas afines.
* Interés en el estudio de regímenes autoritarios, políticas represivas, actitudes sociales y memoria histórica.
* Se valorará la experiencia en investigación con fuentes primarias, manejo de archivos y metodologías cualitativas.
Nombre del director/a: Dra. Laura Schenquer
Contacto: lauraschenquer@gmail.com
Disciplina: Sociología
Tema: Conflicto social, prácticas socioproductivas y territoriales y disputas por la gestión de lo estatal en el espacio rural
Requisitos: ser estudiante avanzado de la carrera de licenciatura en sociología o estar interesado/a en el abordaje de estos temas desde las ciencias sociales.
Nombre del director/a: Dra. Julia Colla
Contacto: julialcolla@gmail.com
Disciplina: Historia / Sociología histórica / trabajo social.
Tema: La construcción de políticas sociales en la provincia de Santa Fe durante la segunda mitad del siglo XX: actores, instituciones y dinámicas internacionales.
Requisitos: 60% de la carrera aprobada, incluyendo asignaturas de formación en metodología de la investigación (historia, sociología, trabajo social, ciencia política), formación teórica (o interés en profundizar) aspectos referidos a dinámicas del Estado de bienestar en occidente, estudios sociales del estado, teoría de la política social, neoinstitucionalismo, burocracias, expertos y técnicos estatales en clave sociohistórica, entre otros. Campo (salud, educación, asistencia, discapacidad) y espacio geográfico (ciudad, provincia) de aplicación de las PS a definir con el postulante.
Nombre del director/a: Dr. José Ignacio Allevi (CONICET-IHuCSo/UNL; UNR)
Contacto: joseignacio.allevi@gmail.com
Disciplina: Historia / Sociología histórica / trabajo social.
Tema: La construcción del VIH como agenda estatal en la provincia de Santa Fe: actores, instituciones y políticas.
Requisitos: 60% de la carrera aprobada, incluyendo asignaturas de formación en metodología de la investigación (historia, sociología, trabajo social, ciencia política), formación teórica (o interés en profundizar) aspectos referidos a la emergencia del VIH y la construcción de respuestas internacionales para su abordaje, movimientos sociales agenciados en respuesta al virus, estudios sociales del estado, burocracias, expertos y técnicos estatales en clave sociohistórica, diálogos entre activismos y el Estado, entre otros.
Nombre del director/a: Dr. José Ignacio Allevi (CONICET-IHuCSo/UNL; UNR)
Contacto: joseignacio.allevi@gmail.com
Disciplina: Economía, Ciencia Política o Sociología
Tema: Plataformas de trabajo bajo demanda (condiciones de trabajo, regulación, desigualdades de género)
Requisitos: aquellos contemplados en el reglamento de Cientibeca y tener un promedio de 8 (ocho) o superior.
Nombre y Apellido de director/a: Andrea Delfino / Esteban Cuatrín
Correo de contacto: andelfino@yahoo.com.ar
Fuente: https://ihucso.conicet.gov.ar/busqueda-de-aspirantes-a-convocatoria-cientibecas-2025-2/