Noticias Ciencia (3159)

2841 a 2860 de 3159

Efluentes de cervecería: ¿residuos o materia prima?

Jueves 5 de agosto de 2010

Investigadores de la UNL encontraron la manera de aprovechar algunos de los residuos de la industria cervecera. De ese modo, los desechos se convierten en productos de valor agregado como levadura, alcohol y vinagre.

Teléfonos celulares: destacan la falta de certezas sobre sus efectos

Jueves 29 de julio de 2010

La telefonía forma parte de la vida cotidiana pero no hay conocimiento seguro sobre sus consecuencias. Así lo destacó un experto en el Congreso de Ecotoxicología de la UNL y subrayó el rol de tribunales que obligaron a empresas a demostrar que los aparatos era

Investigadores obtienen plantas que toleran heladas

Miércoles 28 de julio de 2010

Aislaron un gen de girasol que confiere tolerancia al congelamiento, la sequía y la salinidad y lo introdujeron en plantas utilizadas como modelos experimentales. El resultado fue una planta súper resistente que ya fue patentada en Argentina y otros 142 países

Diseñan plantas capaces de soportar heladas y sequías

Miércoles 28 de julio de 2010

Les insertaron un gen del girasol llamado HaFT que también le confiere tolerancia a la salinidad de los suelos. Es un importante avance para el campo de la biotecnología.

Ciencia interactiva: debatirán experiencias en la UNL

Martes 27 de julio de 2010

Representantes de museos de Argentina y Colombia se reunirán en la Facultad de Ingeniería Química para intercambiar vivencias. Habrá talleres de trabajo y se desarrollará la conferencia “Sustentabilidad = Biodiversidad”, del ciclo “Hacia un desarrollo sustenta

Diseñan “nanovehículos” para proteger sustancias en alimentos

Jueves 22 de julio de 2010

Son capaces de contener, transportar y liberar agentes bioactivos como bacterias probióticas, vitaminas y otras sustancias benéficas. La innovación de los investigadores de la UNL es valiosa para la industria de alimentos pero también para la farmacéutica y co

El aumento de la salinidad del agua es tóxico para las tortugas

Lunes 19 de julio de 2010

Especialistas de la UNL estudiaron las consecuencias de distintas concentraciones salinas, superiores a las naturales, sobre los reptiles. Los datos confirman los efectos nocivos de la salinización que podría producir la explotación de emprendimientos termales

Una semana para los “Amigos del espacio en la UNL”

Jueves 8 de julio de 2010

La casa de estudios, junto al CODE y la Liga Iberoamericana de Astronomía, prevén una serie de actividades alusivas a la llegada del hombre a la luna. Se realizarán observaciones del cielo, se premiarán a las escuelas ganadoras del concurso La Gran Aventura de

El Instituto de Agrobiotecnología se encamina a su propio edificio

Miércoles 7 de julio de 2010

El 7 de julio se abrieron los sobres de la licitación de la primera etapa. A emplazarse en el Predio CONICET Santa Fe, requerirá una inversión de $1.482.000, y comprenderá una superficie de 1.630 m2. El IAL desarrolla tareas de investigación de interés para el

Analizan información hídrica para difundir en los barrios

Lunes 5 de julio de 2010

Con el objetivo de capacitar y fomentar la conciencia ciudadana, expertos de la UNL trabajan con una red de escuelas para que los alumnos aprendan a interpretar datos meteorológicos. Luego de confeccionar atlas de distintas variables podrán capacitar a sus vec

Quedó formalmente inaugurado el V Congreso de Cartografía

Jueves 1 de julio de 2010

El histórico recinto de la UNL fue el marco para darles la bienvenida a técnicos, docentes e investigadores de distintos puntos del país, Chile y Uruguay.

Se destaca la calidad científica de la UNL en Latinoamérica

Martes 29 de junio de 2010

Los investigadores de esa casa de estudios publican mucho y en las mejores revistas del mundo. Es uno de los datos que se desprenden del Ranking Iberoamericano que elaboró el grupo Scimago para este año. La del Litoral es la universidad número 54 en el contine

Se destaca en un ranking la calidad científica de la UNL

Lunes 28 de junio de 2010

Ocupa el puesto 54 entre las casas de estudio latinoamericanas y el 106 con respecto a las de toda Iberoamérica. Además, el índice mostró un buen impacto del trabajo de sus investigadores en la comunidad científica mundial.

Nueva convocatoria del CIN para Proyectos de Investigación Orientados

Lunes 28 de junio de 2010

Es la segunda del año y comprende diversos temas. Se destinarán $5.600.000, y se podrán presentar propuestas hasta el 14 de agosto.

"Los virus son instrumentos de la evolución"

Viernes 25 de junio de 2010

El investigador Juan Claus, de la UNL, lo afirmó en un nuevo café científico. Durante su exposición contó particularidades de los organismos más pequeños, abundantes y diversos de la biosfera.

Argentina apuesta al cuidado del medio ambiente

Miércoles 23 de junio de 2010

Las conclusiones a las que arribaron académicos y funcionarios en la UNL se suman a los desafíos ya planteados en México, Cuba y Colombia. Subrayaron que la información es clave para articular exitosamente innovación y conservación.

Santa Fe es sede del V Congreso de la Ciencia Cartográfica

Miércoles 23 de junio de 2010

Reunirá técnicos, docentes e investigadores involucrados en la disciplina. Educación, catastro, Internet y recursos naturales serán los temas centrales de las exposiciones.

La arquitectura vista por un argentino que triunfa en Estados Unidos

Martes 22 de junio de 2010

Reconocido internacionalmente, el arquitecto y académico se encuentra en nuestra ciudad para brindar, esta tarde, una conferencia en la FADU.

Los virus infectaron el último café científico

Viernes 18 de junio de 2010

Algunos como el AH1N1 o el VIH son bien conocidos. Sin embargo, el ser humano vive rodeado inevitablemente de una infinidad de otros virus. Mitos y posibilidades biotecnológicas formarán parte de la charla que ofreció ayer Juan Claus.

Trastornos sexuales en caracoles: evidencia de contaminación

Jueves 17 de junio de 2010

Investigadores hallaron gran cantidad de hembras masculinizadas en zonas afectadas por un compuesto utilizado en pinturas anti-incrustantes para barcos (TBT). Así lo expusieron expertos en el Congreso de Química Ambiental organizado por la UNL.

Agenda