Noticias Ciencia (3159)

3041 a 3060 de 3159

Software: logran reconocer emociones automáticamente

Miércoles 1 de octubre de 2008

El sistema desarrollado por investigadores de la UNL y el CONICET es capaz de identificar automáticamente siete estados emocionales diferentes. Se trata de una innovación que puede mejorar la interacción entras las personas y las máquinas.

Pavimentarán una calle con adoquines que descontaminan el aire

Viernes 26 de septiembre de 2008

Se trata de una tecnología innovadora que utiliza la radiación solar para reducir el smog urbano. Científicos holandeses ponen a prueba el sistema en una calle europea en un experimento del que participa una doctora del INTEC.

Funcionará una estación de información meteorológica en la FICH

Martes 23 de septiembre de 2008

Recibirá información del radar meteorológico del INTA Paraná. Permitirá a la ciudad y sus alrededores disponer de un sistema de alerta temprana de fenómenos extremos. El convenio para su aplicación fue firmado entre la UNL, el Gobierno de la Ciudad y el Minist

Agua subterránea: un recurso desprotegido

Jueves 18 de septiembre de 2008

El Dr. Jorge Santa Cruz, coordinador técnico del Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní, opina que “hay un gran déficit en la calidad de gestión del agua subterránea”. Según el especialista, la preservación d

Quesos: estudian bacterias para mejorar su calidad

Lunes 15 de septiembre de 2008

Los microorganismos que contaminan los quesos durante la maduración alteran sus características. Para controlar el proceso y mantener la calidad, investigadores de la UNL y el CONICET estudian qué bacterias conviene agregar intencionalmente.

Comenzaron las Jornadas Internacionales de Informática

Miércoles 10 de septiembre de 2008

Se desarrollan conjuntamente las 37 JAIIO y la CLEI 2008 en la UNL y en la UTN. El acto de apertura fue en el Paraninfo. Durante una semana se discutirán los avances en la investigación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s).

Seguirán siendo escasas las lluvias en los próximos tres meses

Martes 9 de septiembre de 2008

En eso acuerdan especialistas consultados. Aunque las lluvias se incrementen llegando al verano, no van a ser suficientes para recuperar los valores normales. Nuestra región será una de las más afectadas.

Hagamos Ciencia

Lunes 8 de septiembre de 2008

Se trata de una iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral tendiente a acercar a los niños y adolescentes a la ciencia. La convocatoria cierra el viernes 27 de octubre. Habrá premios para los afiches seleccionados.

Desarrollan plantas que se defienden mejor de los insectos

Jueves 4 de septiembre de 2008

Al introducir un gen de girasol en una planta de experimentación, científicos de la UNL obtuvieron plantas que son menos atacadas por los insectos. Esto permitiría disminuir el uso de insecticidas en los cultivos. Ese mismo transgén ya había mostrado conferir

Diseñaron una tabla para evaluar el crecimiento de los basquetbolistas

Lunes 1 de septiembre de 2008

La herramienta desarrollada por docentes de la UNL es útil para la selección deportiva en la adolescencia. Se trata de un instrumento innovador, poco utilizado en el país en el ámbito del básquet.

Despertando vocaciones científicas

Miércoles 27 de agosto de 2008

Más de 1000 niños y jóvenes curiosos participaron de la Semana Nacional de la Ciencia, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a la que adhirió la Universidad Nacional del Litoral.

Estudiarán si el cambio climático amenaza a las aves de la región

Martes 26 de agosto de 2008

Investigadores de la FCV obtuvieron un subsidio de 98 mil dólares para indagar el impacto de larvas parásitas en aves de la zona, lo que podría representar una amenaza para su conservación. Estudiarán si este fenómeno está asociado a las mayores temperaturas y

Hongos en la soja: investigan para mejorar su detección

Lunes 25 de agosto de 2008

Un hongo es el responsable de diversas enfermedades que afectan a los cultivos de soja de la región causando importantes pérdidas económicas. Investigadores de la UNL estudian cómo identificar al microorganismo de manera temprana.

Desarrollan celdas solares más económicas que las actuales

Martes 19 de agosto de 2008

Utilizan cien veces menos material que las tradicionales. Se trata de la "segunda generación" de estos dispositivos, que promete abaratar los costos y volver más competitiva a la energía fotovoltaica.

“Santa Fe tiene que aprender a valorar su patrimonio arquitectónico"

Miércoles 13 de agosto de 2008

La opinión es de un catedrático brasilero, que estuvo en la UNL para dictar un curso en la Facultad de Jurídicas y Ciencias Sociales. El doctor en Derecho Ambiental y Urbanístico José Antonio Tietzmann e Silva destacó la importancia del ordenamiento jurídico,

Diseñan un prototipo de vivienda adaptada a zonas inundables

Jueves 7 de agosto de 2008

Se trata de un tipo de casa pensada para la zona de islas que prevé las inundaciones periódicas y otras particularidades climáticas y geográficas. El proyecto desarrollado por arquitectos de la UNL utiliza materiales accesibles y de fácil uso e incorpora tecno

Abrió la convocatoria para el Encuentro de Jóvenes Investigadores

Miércoles 6 de agosto de 2008

El 15 y 16 de octubre se realizarán el 12º Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y 3º Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Santa Fe.

Hacen falta 4,5 millones de pesos para reparar comisarías

Miércoles 6 de agosto de 2008

El dato surge de un relevamiento encargado por el Gobierno de la ciudad a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL. La investigación fue coordinada con el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad.

Estudian cómo conservar córneas para trasplantes

Jueves 31 de julio de 2008

Científicos de la UNL lograron resultados alentadores con córneas de cerdos. El conocimiento es clave para investigar la conservación de córneas humanas. Actualmente, los medios para la conservación se compran en el exterior.

Financiamiento para proyectos de patentamiento

Lunes 28 de julio de 2008

El FONTAR convoca a instituciones abocadas a la investigación científica y tecnológica a la presentación de proyectos para la protección de resultados innovadores. Las PyMEs podrán acceder al financiamiento mediante Aportes No Reembolsables de hasta 75.000 dó

Agenda