Noticias Ciencia (3185)
Crían yacarés en el bioterio de la UNL
Jueves 9 de abril de 2009
Se trata de un espacio adaptado para la incubación y el mantenimiento de caimanes que se utilizan para el estudio de contaminación ambiental. Los huevos son recogidos en la naturaleza y luego se trasladan allí donde nacen y crecen hasta los 14 meses bajo condi
Suministrar probióticos a terneros mejora el crecimiento
Jueves 2 de abril de 2009
Las experiencias muestran un mayor desarrollo de los animales y una mejor utilización del alimento balanceado. Se trata de una alternativa natural que estudian investigadores de la UNL para compensar los desbalances intestinales que sufren los terneros en cria
Financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas
Jueves 26 de marzo de 2009
Está destinado a la presentación de proyectos para la realización de actividades de capacitación. El monto máximo es de ocho mil pesos por proyecto.
Se otorgará financiamiento en innovación tecnológica
Jueves 26 de marzo de 2009
Hasta el 17 de junio se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de desarrollo tecnológico destinada a PyMES. El monto máximo a financiar es de hasta $ 600.000. La UNL brindará asesoramiento y gestión administrativa.
Homogeneización, un paso más allá de la pasteurización
Jueves 26 de marzo de 2009
Se trata de una nueva tecnología para eliminar patógenos. Conserva mejor las vitaminas, el sabor y la calidad de la materia prima. Científicos de la UNL, en colaboración con expertos italianos, estudian su empleo en la elaboración de yogures y quesos probiótic
Egresó la primera doctora en física de la UNL
Lunes 23 de marzo de 2009
Defendió la primera tesis doctoral de la carrera de posgrado que dictan de forma conjunta la FIQ y la FBCB. Se trata de un trabajo de investigación perteneciente al campo de la física de partículas.
Un recurso valioso que cruza fronteras
Viernes 20 de marzo de 2009
Investigadores de la UNL estudian para la UNESCO siete acuíferos subterráneos que Argentina comparte con países vecinos. Su trabajo se articuló con colegas de todo el mundo para elaborar el primer mapa mundial de reservas de aguas subterráneas editado en 2008.
Las chicharras, ¿afinan?
Jueves 19 de marzo de 2009
Las escuchamos cantar en coros al mismo tiempo pero, ¿se esfuerzan por interpretar una misma nota? Eso se preguntaron investigadores de la UNL que encontraron un poco de ciencia en el sonido inconfundible de las tardes de verano.
Cuarta Jornada de Jóvenes Emprendedores
Lunes 16 de marzo de 2009
Hasta el 12 de junio se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de ideas-proyectos y planes de negocios.
Serpientes: ¿cuáles y dónde se encuentran en Santa Fe?
Jueves 12 de marzo de 2009
Investigadores de la UNL y el Conicet estudiaron las distintas poblaciones de las cuatro especies venenosas que habitan en la provincia. Los del norte y del centro son los departamentos donde existen más ejemplares. En otoño comienza su etapa más activa.
Esconden parásitos en larvas de polillas para combatir plagas
Lunes 9 de marzo de 2009
Investigadores de la UNL ensayan usar insectos infectados. Esta estrategia —al mejor estilo caballo de Troya— es una alternativa al uso de productos químicos.
La proteína de soja reduciría el riesgo de enfermedad cardiovascular
Miércoles 25 de febrero de 2009
Científicos de la UNL demostraron, a través de ensayos en animales de experimentación, que la ingesta de esta proteína vegetal puede contribuir a prevenir e incluso mejorar distintos desórdenes del metabolismo.
Salió una nueva edición de la revista ConCIENCIA
Lunes 16 de febrero de 2009
En su número 19, la revista de divulgación científica de la UNL aborda en su informe central el origen de los ríos de la región. La edición incluye un dossier especial para trabajar en la escuela.
Diseñan lubricantes biodegradables
Miércoles 11 de febrero de 2009
Científicos de la UNL y el CONICET trabajan para sustituir productos derivados del petróleo por otros biodegradables y provenientes de fuentes renovables. Expertos del INTEC investigan cómo sortear los desafíos técnicos que implican estas nuevas alternativas.
Relación entre la proliferación de algas con los vertidos de Botnia
Lunes 9 de febrero de 2009
El Biólogo Norberto Oldani, que forma parte del Plan de Vigilancia Ambiental encargado por la Nación, explicó que los efluentes de la pastera, junto a otros factores, influyeron en el florecimiento algal en la zona. Además, advirtió que de continuar la situaci
¿Cómo reemplazar sustancias peligrosas de la industria química?
Miércoles 4 de febrero de 2009
El trabajo del grupo de científicos de la UNL apunta a optimizar los procesos y reducir los riesgos y el impacto ambiental.
Investigadores anticiparon que habrá inestabilidad hasta abril
Martes 3 de febrero de 2009
El Centro de Investigaciones Meteorológicas (CIM) informó que se trata de precipitaciones típicas del verano que deberían haberse presentado ya a partir del mes de diciembre. Este tipo de lluvias repentinas como el que se registraron la semana pasada, con gran
Influencia del uso del suelo en el escurrimiento del agua de lluvia
Lunes 2 de febrero de 2009
Investigadores de la UNL aplican modelos hidrológicos para conocer cómo afectaron 30 años de expansión de la frontera agrícola al funcionamiento de la cuenca del Arroyo Feliciano, en la provincia de Entre Ríos.
Parásitos: un riesgo que crece junto con la temperatura
Lunes 2 de febrero de 2009
El calor y la humedad son las condiciones ideales para que se desarrollen los parásitos. Muchos de nuestros hábitos nos predisponen a la infección por estos organismos que habitan en las carnes, las frutas o verduras e incluso en el agua. Qué hacer para evitar
Se realizará en Santa Fe un workshop sobre pesticidas
Martes 30 de diciembre de 2008
La jornada será en junio de 2009. Organizada por la UNL, la FIQ y el Laboratorio Central, contará con 40 expertos de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Habrá stands, mesas redondas y conferencias.