Noticias Ciencia (3159)
Cosmecéutica: ciencia “anti - age”
Jueves 4 de diciembre de 2008
Proteínas y enzimas pueden ser la clave para mantener una piel joven, o al menos a eso apuesta la industria cosmética. Científicos de la UNL investigan cómo innovar en el área.
Presentaron proyectos orientados a problemas sociales y productivos
Martes 2 de diciembre de 2008
Los proyectos son diez y serán subsidiados por la UNL con cerca de 500 mil pesos en dos años. En un acto presidido por le rector, Albor Cantard, se lanzó el nuevo programa y los proyectos seleccionados.
Presentarán Proyectos Orientados a Problemas Sociales y Productivos
Lunes 1 de diciembre de 2008
Serán subsidiados diez proyectos de I+D Orientados a Problemas Sociales y Productivos. La Universidad Nacional del Litoral destinará cerca de 500.000 pesos en dos años.
Ciclo de charlas en la FBCB
Lunes 24 de noviembre de 2008
Se llevarán a cabo el 1 y 2 de diciembre en la sede de la facultad en Ciudad Universitaria. Participará el Dr. Juan Manuel Diez Tascón, investigador del Consejo de Investigaciones Científicas de España. Son organizadas por la Cátedra de Química Inorgánica de l
Se entregaron las distinciones del concurso “Hagamos Ciencia”
Lunes 24 de noviembre de 2008
La entrega de premios y menciones a los ganadores del concurso de afiches se realizó en el Rectorado. En la categoría de nivel primario ganó la Escuela Nº 42 de la ciudad de Santa Fe. En el nivel secundario el premio fue para la Escuela Nº 519 de la localidad
Investigadores desarrollan una vacuna contra el cáncer de mama
Jueves 20 de noviembre de 2008
El estudio tiene el doble objetivo de tratar y de prevenir los tumores por medio de una combinación de proteínas. Se trata de una terapia que ayuda al sistema inmune a reconocer y atacar a las células tumorales. Las primeras pruebas en animales de laboratorio
Se entregan hoy los premios de "Hagamos Ciencia"
Miércoles 19 de noviembre de 2008
Se dieron a conocer los ganadores del concurso de afiches “Hagamos Ciencia” organizado por la Universidad Nacional del Litoral. En la categoría de nivel primario ganó la Escuela Nº 42 de la ciudad de Santa Fe. En el nivel secundario el premio fue para la Escue
¿Más enfermedades por el cambio climático?
Jueves 13 de noviembre de 2008
Gracias al aumento del calor y las lluvias, crecen las poblaciones de insectos, lo que puede resultar en la modificación de los patrones de enfermedades infecciosas y parasitarias en animales silvestres. Investigadores de la UNL indagan en las repercusiones de
Premian a investigadora de la UNL
Viernes 31 de octubre de 2008
La Dra. Liliana Forzani, investigadora del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral, es ganadora de la edición 2008 del premio nacional L´Oréal UNESCO “Por la mujer en la ciencia”, con el respaldo del CONICET. Recibirá 20 mil dólares para financiar su proy
INNOVAR 2008: premian dos desarrollos de la UNL
Viernes 31 de octubre de 2008
Se trata de innovaciones tecnológicas para el agro. Por un lado, un transgénico que disminuye el ataque de los insectos y, por otro, una cosechadora de frutos por pulsos de aire.
Encuentro científico de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
Jueves 30 de octubre de 2008
Comenzó la XVII Reunión Científica Técnica organizada por la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico y se extenderá hasta el viernes 31. El evento congrega a especialistas nacionales e internacionales que trabajan en este ámbito de
Consumir probióticos disminuye las infecciones
Miércoles 29 de octubre de 2008
De acuerdo con una investigación de la UNL, la ingesta de un alimento funcional mejoró la respuesta inmunológica en los ancianos. El efecto más contundente fue la disminución de infecciones bacterianas respiratorias.
INNOVAR 2008: premian dos desarrollos de la UNL
Martes 28 de octubre de 2008
Se trata de innovaciones tecnológicas para el agro. Por un lado, un transgénico que disminuye el ataque de los insectos y, por otro, una cosechadora de frutos por pulsos de aire.
“Mi objetivo es usar la matemática para la paz”
Lunes 27 de octubre de 2008
La profesora Dra. María Salett Biembengut lidera el grupo de especialistas que está gestando una revolución en la enseñanza de la matemática en Brasil. Fue invitada por la UNL y disertó frente a docentes sobre el uso de la modelización en la enseñanza.
Workshop sobre Biofuels, chemicals and polymers from Bio-resources
Viernes 24 de octubre de 2008
Será en el Foro Cultural de la UNL. Participarán 30 expositores del país, latinoamericanos y del mundo.
¿Uno o dos husos horarios?: el debate pendiente
Martes 21 de octubre de 2008
Además de la discusión sobre los trastornos que genera, el cambio de horario planteó otra discusión: la conveniencia o no de mantener un único huso horario en todo el territorio nacional. De acuerdo con el Dr. Diego Golombek se trata de una oportunidad para en
Instalan una estación de monitoreo del Río Salado
Miércoles 15 de octubre de 2008
Investigadores de la UNL diseñaron y pusieron en funcionamiento un equipo que mide la conductividad y temperatura del agua. Con ingenio lograron reducir los costos y obtener datos cada hora, vía telefonía celular.
Surimi: alimento japonés pero hecho con sábalo
Miércoles 8 de octubre de 2008
Se trata de una pasta base oriental comercializada en todo el mundo como análogos de langostas o patas de cangrejo. Una investigación estudia cómo realizarlo con pescado de río.
Se realiza el Encuentro de Jóvenes Investigadores
Miércoles 8 de octubre de 2008
Se trata de una iniciativa conjunta de las tres Universidades de Santa Fe y la Federación Universitaria del Litoral. Tendrá lugar en la Escuela de Ciencias Médicas y en el Laboratorio de Hidráulica de Universidad Nacional del Litoral, ubicados en Ciudad Univer
Diseñan un software que reconoce las señas de las manos
Miércoles 1 de octubre de 2008
Un grupo de estudiantes desarrolló un modelo de identificación automática de gestos manuales a través de una webcam. Es un sistema de bajo costo que puede tener una variedad de usos.