Noticias Ciencia (3159)
Detectan contaminación observando pulgas de agua
Jueves 22 de abril de 2010
Cada plato que se lava, cada vez que se baldea un patio o se desinfecta un piso, todo, tarde o temprano llega al río. Los alumnos de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 457 de Helvecia investigaron qué efecto tienen esas sustancias contaminantes y para ello usa
Abrió un puesto de atención de la Unidad Administradora de Proyectos
Miércoles 21 de abril de 2010
Desde abril docentes-investigadores beneficiados con subsidios externos a la UNL, podrán realizar trámites y canalizar consultas en esta nueva sede de atención de la Unidad Administradora de Proyectos (UAP).
Conservan las proteínas de un desecho aviar con bacterias
Jueves 15 de abril de 2010
Investigadores de la UNL estudian cómo conservar la sangre aviar con bacterias para poder usarla en la elaboración de alimentos balanceados para animales. Al reutilizarla como materia prima, se reducen los desechos y su impacto ambiental.
Conservan las proteínas de un desecho aviar con bacterias
Jueves 15 de abril de 2010
Investigadores de la UNL estudian cómo conservar la sangre aviar con bacterias para poder usarla en la elaboración de alimentos balanceados para animales. Al reutilizarla como materia prima, se reducen los desechos y su impacto ambiental.
Advierten sobre el riesgo de los tóxicos usados en el hogar
Lunes 12 de abril de 2010
Plaguicidas domésticos, lavandina o alcohol de quemar son compuestos que se encuentran en cualquier casa. Docentes de la UNL capacitan a maestros y agentes de salud sobre cómo manipularlos y el uso adecuado para evitar intoxicaciones.
Hacen “hablar” a las raíces de soja sobre las condiciones del suelo
Jueves 8 de abril de 2010
Investigadores de la UNL logran decodificar la información que tiene la planta sobre la resistencia mecánica que ofrece el suelo. Así pueden evaluar, a partir de un síndrome característico, si hay problemas de compactación de suelo.
Ensayan nuevas membranas para obtener hidrógeno
Lunes 5 de abril de 2010
Investigadores de la UNL optimizan el proceso de generación de hidrógeno puro, necesario para el funcionamiento de celdas de combustible. También evalúan alternativas para extraerlo del bioetanol, una fuente renovable.
Producen fragancias más amigables con el medio ambiente
Jueves 25 de marzo de 2010
Ensayan procesos más “verdes” para la síntesis de sustancias químicas usadas en cosmética y productos farmacéuticos.
Buscan mejorar la calidad del aire en Alto Verde
Lunes 22 de marzo de 2010
La quema de residuos y pastizales genera partículas respirables y gases que contaminan el ambiente domiciliario. Investigadores de la UNL y el CONICET trabajaron con los más chicos para saber qué se respira en el barrio y generar conciencia. Charlas y ensayos
Schreider: “El derecho al agua es el derecho a una sociedad más justa”
Lunes 22 de marzo de 2010
Así lo afirmó el decano de la FICH de la UNL, al conmemorarse hoy el Día Mundial del Agua. Destacó la necesidad de seguir profundizando la conciencia de la escasez del recurso.
Recrudece el riesgo de leptospirosis en Santa Fe
Jueves 18 de marzo de 2010
Conocida por los santafesinos, la leptospirosis reaparece en escena una vez más de la mano de las lluvias y el calor. En lo que va del año ya se confirmaron 49 en todo el territorio provincial, según las últimas cifras oficiales.
Se inauguró un moderno quirófano para grandes animales
Miércoles 17 de marzo de 2010
Está destinado a operaciones complejas, mayoritariamente de equinos. La obra demandó una inversión de 400 mil pesos y posee equipamiento de última generación. El acto se desarrolló el 19 de marzo en la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Estudian el efecto del maíz transgénico en la diversidad de insectos
Jueves 11 de marzo de 2010
Si bien permitirían disminuir el uso de insecticidas, los maíces modificados pueden alterar la diversidad del ecosistema. Científicos de la UNL investigan sus efectos en los insectos benéficos que controlan plagas.
Mario Bunge disertará en la apertura del año académico de la UNL
Martes 9 de marzo de 2010
El reconocido científico y filósofo se referirá a las “Ideologías: problemas e ideales” en el Paraninfo, donde en 2001 recibió el título Honoris Causa de la casa de estudios. El viernes 19 ofrecerá una segunda charla sobre el “Gobierno de la cosa pública”.
Biorrefinería: petroquímica sin petróleo
Jueves 4 de marzo de 2010
Al producir biodiésel, se obtiene diez por ciento de glicerol. Se trata de un subproducto que en grandes cantidades se puede convertir en un desecho. Investigadores de la UNL trabajan junto con productores santafesinos para transformar ese desperdicio en nueva
Se creará una planta para la producción de principios biotecnológicos
Miércoles 3 de marzo de 2010
El acuerdo habilitante fue firmado por la UNL y la empresa Zelltek. Las nuevas instalaciones podrán ser utilizadas por la propia firma como así también por docentes, investigadores y alumnos de la casa de estudios.
La UNL destinó $700.000 a redes científicas multidisciplinarias
Viernes 26 de febrero de 2010
Están enmarcadas en el Programa CAI+D, y apuntan a fortalecer la interacción entre investigadores de distintas áreas.
Simulan tratamiento de aguas residuales para eliminar fármacos
Jueves 18 de febrero de 2010
Jabones, detergentes, cremas para el cuerpo e incluso medicamentos están presentes en los líquidos cloacales. Una investigación de la UNL utilizó modelos computacionales para analizar el comportamiento de estos compuestos en las plantas de tratamiento. La mayo
Se otorgarán becas para investigar la industria santafesina
Martes 16 de febrero de 2010
Están destinadas a estudiantes de grado. Hasta el 15 de marzo, los interesados pueden postularse en sus respectivas unidades académicas. La iniciativa surgió de un convenio entre la casa de estudios y la Federación Industrial de Santa Fe.
Cuatro toneladas de alimentos nutritivos partirán hacia Haití
Lunes 15 de febrero de 2010
Elaborados por la Planta de Alimentos de la UNL – Banco Credicoop, los productos serán trasladados a través del trabajo de Cascos Blancos. La donación responde a una iniciativa del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y consta de 40 mil raciones de gui