Noticias Ciencia (3159)

81 a 100 de 3159

Inversiones extranjeras y su impacto ambiental

Miércoles 4 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 4 de septiembre de 2024

Un grupo de investigadores analiza qué ganamos y qué perdemos cuando la comercialización de recursos naturales choca con los derechos ambientales.

Cerca de 3.000 estudiantes en actividades de Ciencia y Tecnología

Martes 3 de septiembre de 2024 / Actualizado el martes 3 de septiembre de 2024

Durante cuatro semanas la Universidad Nacional del Litoral participó con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación fue impulsada por la Municipalidad de Rafaela durante todo agosto.

CAI+D 2024: Resultados de admisión

Martes 3 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 4 de septiembre de 2024

Se informa a la comunidad UNL que por Resol C.S. Nº 497/24 se aprobó la admisión de los proyectos, en el marco del Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo, CAI+D 2024

UNL - CONICET: EEUU aprobó cultivo de trigo tolerante a la sequía

Jueves 29 de agosto de 2024 / Actualizado el jueves 29 de agosto de 2024

Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada por el equipo liderado por la científica Raquel Chan en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, junto a la empresa Bioceres Crop Solutions.

¿Por qué plantar más árboles en la ciudad y en el campo?

Miércoles 28 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 28 de agosto de 2024

Entrevista con Jonicelia Araujo, Máster en Producción Vegetal, Doctora en Ciencias Biológicas, docente e investigadora.

Reforma constitucional: implicancias territoriales

Miércoles 28 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 28 de agosto de 2024

Ante el 30 aniversario de la reforma de la Constitución Nacional se realizó un conversatorio del que participaron docentes-investigadores/as de la FHUC-UNL, pertenecientes a distintas disciplinas.

Se desarrollan los talleres pre EJI

Miércoles 28 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 28 de agosto de 2024

Con gran cantidad de inscriptos se realizan los talleres pre EJI. Se trata de las propuestas “Pensar para contar. Construcción de guiones creativos para comunicar la ciencia” y “Herramientas para la comunicación de experiencias en trabajos científicos”.

¿Cómo se etiquetan las casas por eficiencia energética?

Miércoles 28 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 28 de agosto de 2024

Sebastián Puig, docente-investigador FADU-UNL, visitó el programa radial “Primera Tarde” en LT10 para explicar en qué consiste el sistema de etiquetado en viviendas y cómo Santa Fe se convirtió en la primera provincia en contar con una Ley de Etiquetado.

El calentamiento global incide en el aumento de caudales de los ríos

Martes 27 de agosto de 2024 / Actualizado el jueves 5 de septiembre de 2024

Así lo muestra un estudio realizado por el Dr. Omar Müller, docente e investigador de la FICH-UNL y del CONICET, en el cual se analiza cómo variará el volumen de agua de los ríos del mundo en las próximas décadas, en el contexto de cambio climático.

La FIQ desarrollará la Plataforma Educativa Cultura Científica

Martes 27 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 28 de agosto de 2024

Se encuentra abierta la convocatoria para presentar propuestas de clase que puedan ser implementadas de manera autogestionada en el aula y/o laboratorio escolar. Dirigida a docentes y estudiantes avanzados FIQ-UNL.

Becas de finalización de carreras STEM con perspectiva de género 2024

Miércoles 28 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 28 de agosto de 2024

Se informa a la comunidad UNL que la convocatoria estará abierta hasta el 1 de octubre de 2024.

Concurso público para Director/a ICIAGRO, INALI, INLAIN y SINC(I)

Viernes 23 de agosto de 2024 / Actualizado el jueves 3 de octubre de 2024

Se informa a la comunidad UNL que hasta el 7 de octubre de 2024 está abierto el concurso público para la selección de Director/a Regular del ICIAGRO-Litoral, INALI, INLAIN y el SINC(I).

Convocatoria 2024 para financiar eventos científicos y tecnológicos

Viernes 23 de agosto de 2024 / Actualizado el viernes 23 de agosto de 2024

Se trata de la línea “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”, que destinará fondos para apoyar y financiar congresos, seminarios y reuniones en toda la provincia, que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2024.

Se inaugurará la muestra “Ciencia en Fotos [Sub 18]”

Jueves 22 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 11 de septiembre de 2024

La exposición se inaugurará el jueves 19 de septiembre, a las 10 h, en el Museo de Arte Contemporáneo (Bv. Gálvez 1578. Santa Fe). Contiene las 14 obras distinguidas en el 2º Concurso de Fotografía Científica de la UNL para escuelas secundarias

Investigadores santafesinos, en un libro sobre bacterias lácticas

Miércoles 21 de agosto de 2024 / Actualizado el jueves 22 de agosto de 2024

En la sexta edición de “Lactic Acid Bacteria. Microbiological and Functional Aspects” participaron los investigadores de FIQ-UNL e INLAIN: Gabriel Vinderola (co-editor), Melisa Puntillo, Ana Binetti, Patricia Burns y Elisa Ale (autoras de capítulos).

Próximo encuentro del ciclo sobre fuego y humedales del Paraná

Miércoles 21 de agosto de 2024 / Actualizado el jueves 22 de agosto de 2024

Se llevará a cabo el 30 de agosto de 9 a 12, en la sala de conferencias de la FICH, con transmisión por YouTube. Leticia Rodríguez y Carlos Ramonell disertarán sobre variabilidad y cambio climático e intervenciones humanas en los humedales.

Estudian un tipo de sequía que afecta el rendimiento de los cultivos

Lunes 19 de agosto de 2024 / Actualizado el martes 20 de agosto de 2024

El trabajo es desarrollado por investigadores del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de la FICH-UNL. El objetivo es mejorar una herramienta de pronóstico del tiempo para predecir sequías agrícolas repentinas.

Concurso de Fotografía "Las Mujeres Científicas en imágenes"

Miércoles 14 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 14 de agosto de 2024

Se informa a la comunidad UNL el dictamen y el listado de trabajos seleccionados en el marco del segundo Concurso Nacional de Fotografía "Las Mujeres Científicas en imágenes", con dos premiadas UNL: Ana María Gagneten y Paola Mariela Peltzer.

Se conocieron los ganadores del concurso “Ciencia en Fotos [Sub 18]”

Martes 13 de agosto de 2024 / Actualizado el miércoles 14 de agosto de 2024

"Privilegiados” y “Reflejos” fueron las elegidas del jurado en la categoría Junior y Senior, respectivamente, en el marco de la segunda edición del concurso de fotografía científica UNL "Ciencia en Fotos [Sub 18]".

Ciencia Nómade visitó la Escuela Especial Nº 2064

Lunes 12 de agosto de 2024 / Actualizado el lunes 12 de agosto de 2024

Se trata de una iniciativa de la UNL tendiente a acercar a las y los adolescentes a la ciencia, a través de actividades experimentales donde el saber científico se pone en juego con los saberes de las artes y la vida cotidiana.

Agenda