Noticias Ciencia (3159)
El mapa de la pobreza en Argentina
Martes 1 de octubre de 2024 / Actualizado el martes 1 de octubre de 2024
Informe realizado por Javier Gómez y Gustavo Peretti, docentes-investigadores de la FHUC-UNL, en el marco del Portal sobre Problemáticas Socio-Territoriales de Santa Fe (perteneciente al Departamento de Geografía de la institución).
Se desarrolla el 27º Encuentro de Jóvenes Investigadores en FCJS
Martes 1 de octubre de 2024 / Actualizado el miércoles 2 de octubre de 2024
“El EJI representa una política pública que da cuenta en estos tiempos de la importancia no sólo de la formación de jóvenes talentos, sino también del fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en nuestro país”, aseguró el rector Enrique Mammarella.
Ciencia joven: ¿Por qué investigar en la UNL?
Martes 1 de octubre de 2024 / Actualizado el miércoles 2 de octubre de 2024
Algunas respuestas de por qué elegir la UNL al momento de seguir una carrera universitaria. Jóvenes que participan del Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) tienen la palabra.
La FCA se posiciona en el escenario global del selenio
Miércoles 25 de septiembre de 2024 / Actualizado el jueves 26 de septiembre de 2024
Docente de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias presentó una investigación en China sobre cómo los subproductos del cultivo de brócoli biofortificado con selenio pueden ser transformados para producir hongos comestibles funcionales.
Continúa la serie de pódcast con entrevistas a artistas visuales
Miércoles 25 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 9 de octubre de 2024
“Prisma” es el nombre de la propuesta del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) para dialogar sobre las y los artes visuales. Se podrán escuchar los miércoles a las 19 por FM La X 103.5 y también en Spotify en UNL Pódcast.
Ciencia Joven: Todo listo para una nueva edición del EJI
Martes 24 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 25 de septiembre de 2024
Se realizará el 1, 2, 3 y 4 de octubre, en el segundo piso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL), sita en Cándido Pujato 2751, Santa Fe. Se exponen 218 trabajos, 191 corresponden a la categoría Grado y 27 a la categoría Posgrado.
Ciencia con buen gusto: todo sobre tu (masa) madre
Lunes 23 de septiembre de 2024 / Actualizado el martes 24 de septiembre de 2024
En una nueva edición de este clásico que articula ciencia y gastronomía, el eje será masa madre, fermentación y microorganismos. Participan: Mariana Koppmann, Natalia Sedlaceck, Daniela Guglielmotti y Gabriel Vinderola. Será el 16 de octubre en FIQ-UNL.
Último encuentro del ciclo sobre humedales del Paraná y fuego
Lunes 23 de septiembre de 2024 / Actualizado el martes 24 de septiembre de 2024
En esta oportunidad, cuatro especialistas disertarán sobre Aspectos técnico-operativos y socioculturales del manejo del fuego. Será el viernes 27, de 9 a 12, en la Sala de Conferencias FICH, con transmisión por el canal de YouTube de la Facultad.
La fotografía como recurso para comunicar la ciencia y el arte
Martes 24 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 25 de septiembre de 2024
Se trata del Concurso “Ciencia en Fotos [Sub 18]”, organizado por la UNL. Representa un recurso multidimensional para comunicar la ciencia y promover el trabajo colaborativo e interdisciplinario.
Conocimiento léxico, gramatical y de la escritura del español
Viernes 20 de septiembre de 2024 / Actualizado el viernes 20 de septiembre de 2024
Las VII Jornadas de Investigaciones sobre la temática se desarrollarán el 7 y 8 de noviembre, en FHUC.
La Cámara de Senadores de Santa Fe reconoció a Amadeo Cellino
Viernes 20 de septiembre de 2024 / Actualizado el viernes 20 de septiembre de 2024
Fue en homenaje a su destacada trayectoria como bioquímico, marcada por significativos aportes en innovación tecnológica e industrial.
Se inauguró la muestra “Ciencia en Fotos [Sub 18]”
Viernes 20 de septiembre de 2024 / Actualizado el viernes 20 de septiembre de 2024
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) fue escenario de la inauguración de la muestra de obras distinguidas en la segunda edición del concurso "Ciencia en Fotos [Sub 18]” impulsado por la UNL. La exposición se podrá visitar hasta el 27 de octubre.
Rally Latinoamericano de Innovación: Sede Reconquista
Martes 17 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 18 de septiembre de 2024
La UTN Reconquista será la anfitriona en la competencia que durante 28 horas corridas busca desafiar equipos interdisciplinarios de estudiantes en la búsqueda de soluciones creativas. Será presencial y virtual.
Convocatoria abierta: Semana de la Ciencia 2024
Viernes 13 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 18 de septiembre de 2024
Las acciones propuestas por UNL y CONICET se desarrollan en el mes de octubre, en las ciudades de Santa Fe, Gálvez, Esperanza, Reconquista y Rafaela. Más info en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia y https://santafe.conicet.gov.ar/semanadelaciencia/
El presente de las reservas ecológicas universitarias
Jueves 12 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 18 de septiembre de 2024
Alba Imhof, docente y miembro del Comité de las reservas de UNL cuenta cómo funcionan y para qué sirven estos espacios localizados en Santa Fe y Esperanza.
La ciencia de la música
Miércoles 11 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 11 de septiembre de 2024
Ariel Echarren, docente del ISM-UNL explica cómo se aplican el conocimiento científico y las herramientas tecnológicas en la música y todo sobre Sonido Presente, un congreso sobre estos temas que comienza esta semana.
BECAS EVC CIN 2024: Resultados de las becas asignadas
Miércoles 11 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 11 de septiembre de 2024
Se informa a la comunidad UNL que los resultados de la evaluación para los estudiantes de grado que aplicaron a las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2024 estarán disponibles el 17 de septiembre de 2024.
Parasitosis intestinales: un problema de salud pública desatendido
Lunes 9 de septiembre de 2024 / Actualizado el jueves 12 de septiembre de 2024
Un estudio realizado en la FBCB-UNL demostró una alta prevalencia de parásitos intestinales en niños menores de 5 años en Santa Fe. El trabajo multidisciplinario subraya la importancia del diagnóstico y tratamiento tempranos para el desarrollo infantil.
El Dr. Juan Carlos Álvarez Hostos fue reconocido por AMCA
Miércoles 4 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 4 de septiembre de 2024
El ex-becario doctoral de CIMEC fue reconocido por AMCA con el Premio para Jóvenes Científicos
Talleres pre EJI: el desafío de contar tu investigación
Miércoles 4 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 4 de septiembre de 2024
Con gran cantidad de inscriptos se realizaron los talleres pre EJI. Configuran una instancia propicia para que los y las jóvenes investigadores/as adquieran nuevas habilidades que permitan mejorar la exposición oral de sus trabajos.