Noticias Ciencia (3175)

61 a 80 de 3175

Historia de una Ciencia andariega que se cuela en la Redonda

Viernes 25 de octubre de 2024 / Actualizado el martes 29 de octubre de 2024

Hasta el sábado 26 de octubre inclusive se llevaron a cabo en la Redonda, arte y vida cotidiana actividades lúdicas y de comunicación de la ciencia especialmente destinadas a establecimientos educativos y público en general.

BioSynaptica: premian proyecto contra enfermedades neurodegenerativas

Lunes 7 de octubre de 2024 / Actualizado el jueves 24 de octubre de 2024

La startup santafesina fue premiada en los eAwards Argentina 2024. Su innovador enfoque en el tratamiento de la retinopatía degenerativa le permitió obtener un premio de 10.000 dólares y representar al país en la final internacional.

El desafío de repensar las prácticas de salud e investigación

Jueves 24 de octubre de 2024 / Actualizado el viernes 25 de octubre de 2024

En el mes de la bioética se promueve una mayor comprensión y aplicación de los principios bioéticos en la política, la práctica médica, y en la investigación científica a nivel global. Una reflexión sobre los principales desafíos de la disciplina.

Escuelas secundarias recibieron los premios Superhéroes de la Ciencia

Martes 22 de octubre de 2024 / Actualizado el jueves 24 de octubre de 2024

Las propuestas ganadoras pertenecen a establecimientos educativos de Escobar (Buenos Aires), Sauce Viejo, San Guillermo y Rosario (Santa Fe). En este marco también se realizó el lanzamiento de la Plataforma educativa Cultura Científica.

La Redonda se viste de ciencia

Martes 22 de octubre de 2024 / Actualizado el martes 22 de octubre de 2024

El sábado 26 de octubre, de 15 a 19 horas, en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana se realizará la Semana de la Ciencia, especialmente destinada a público en general. Con entrada libre y gratuita.

Todo listo para una nueva edición de la Semana de la Ciencia

Viernes 18 de octubre de 2024 / Actualizado el viernes 18 de octubre de 2024

Se trata de actividades de comunicación de la ciencia especialmente orientadas a públicos escolares y, también, dirigidas a la comunidad. La participación en las propuestas es gratuita.

Se viene una nueva Semana de la Ciencia en Santa Fe

Miércoles 9 de octubre de 2024 / Actualizado el miércoles 16 de octubre de 2024

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a las universidades y el Conicet, llevarán a cabo del 19 al 31 de octubre un evento que busca promover las vocaciones científicas y fomentar la creatividad y la innovación.

Semana de la Ciencia 2024

Lunes 23 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 16 de octubre de 2024

Esta nueva edición de la Semana de la Ciencia es organizada de manera conjunta entre la Universidad Nacional del Litoral y el CONICET Santa Fe, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Raquel Chan será incorporada a la Academia de Farmacia y Bioquímica

Miércoles 16 de octubre de 2024 / Actualizado el miércoles 16 de octubre de 2024

La destacada investigadora será reconocida como Académica Correspondiente por su extensa trayectoria en biotecnología vegetal. El acto se realizará el 17 de octubre en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA.

Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: IX Congreso Argentino

Jueves 14 de marzo de 2024 / Actualizado el martes 15 de octubre de 2024

Se desarrollará del 21 al 23 de octubre de 2024 en la FHUC, y reunirá a especialistas de todo el país y del extranjero.

¿Quiénes son los científicos del mañana?

Lunes 14 de octubre de 2024 / Actualizado el martes 15 de octubre de 2024

Tres jóvenes que ganaron menciones en el Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) de la UNL cuentan cómo es hacer ciencia mientras estudian una carrera.

Se viene una nueva Semana de la Ciencia en Santa Fe

Miércoles 9 de octubre de 2024 / Actualizado el martes 15 de octubre de 2024

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a las universidades y el Conicet, llevarán a cabo del 19 al 31 de octubre un evento que busca promover las vocaciones científicas y fomentar la creatividad y la innovación.

Taller de difusión de resultados científicos

Martes 8 de octubre de 2024 / Actualizado el miércoles 9 de octubre de 2024

El objetivo es promover la colaboración entre los grupos de investigación de la FICH. Podrán participar estudiantes vinculados a un proyecto en ejecución. Es abierto a toda la comunidad educativa y se entregarán certificados de asistencia.

Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina

Martes 8 de octubre de 2024 / Actualizado el martes 8 de octubre de 2024

El primer relevamiento nacional sobre el área se presentará en la FHUC-UNL, el 13 de noviembre, con la disertación de destacados especialistas.

Se desarrollará en FCM-UNL el “III Encuentro Regional de Salud”

Viernes 4 de octubre de 2024 / Actualizado el martes 8 de octubre de 2024

Será de 9 a 17, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Se propone una agenda variada de talleres y charlas y habrá stands de salud de diversas organizaciones.

Ciencia Joven: Finalizó el 27° Encuentro de Jóvenes Investigadores UNL

Viernes 4 de octubre de 2024 / Actualizado el lunes 7 de octubre de 2024

“El EJI representa una política pública que se sostiene por más de treinta años, lo cual es muy valioso en momentos donde la educación pública es fuertemente cuestionada. Tenemos mucho por hacer: ¡Universidad Pública, siempre!”, aseguró Mammarella.

El mapa de la pobreza en Argentina

Martes 1 de octubre de 2024 / Actualizado el martes 1 de octubre de 2024

Informe realizado por Javier Gómez y Gustavo Peretti, docentes-investigadores de la FHUC-UNL, en el marco del Portal sobre Problemáticas Socio-Territoriales de Santa Fe (perteneciente al Departamento de Geografía de la institución).

Se desarrolla el 27º Encuentro de Jóvenes Investigadores en FCJS

Martes 1 de octubre de 2024 / Actualizado el miércoles 2 de octubre de 2024

“El EJI representa una política pública que da cuenta en estos tiempos de la importancia no sólo de la formación de jóvenes talentos, sino también del fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en nuestro país”, aseguró el rector Enrique Mammarella.

Ciencia joven: ¿Por qué investigar en la UNL?

Martes 1 de octubre de 2024 / Actualizado el miércoles 2 de octubre de 2024

Algunas respuestas de por qué elegir la UNL al momento de seguir una carrera universitaria. Jóvenes que participan del Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) tienen la palabra.

La FCA se posiciona en el escenario global del selenio

Miércoles 25 de septiembre de 2024 / Actualizado el jueves 26 de septiembre de 2024

Docente de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias presentó una investigación en China sobre cómo los subproductos del cultivo de brócoli biofortificado con selenio pueden ser transformados para producir hongos comestibles funcionales.

Agenda