Noticias Ciencia (3159)
El reciclaje de la UNL ya donó 1.800 raciones de alimentos
Viernes 22 de julio de 2011 / Actualizado el viernes 22 de julio de 2011
Se trata de una iniciativa de extensión universitaria que, junto con Celulosa Moldeada S.A., logra traducir el compromiso con el ambientes a través de la clasificación de residuos en alimentos solidarios para comedores santafesinos.
Charla sobre el Foro de Capital para la Innovación
Jueves 21 de julio de 2011 / Actualizado el jueves 21 de julio de 2011
Un emprendedor que incursionó con éxito en el Foro de Capital para la Innovación brindará una charla, el martes, a las 11. Se brindará información sobre beneficios y posibilidades de financiamiento que brinda este espacio conformado por entidades de la región.
La UNL y el INTA debatirán sobre I+D
Miércoles 20 de julio de 2011
Una jornada de articulación entre ambas instituciones se realizará el jueves 28 de julio, desde las 9, en el Consejo Directivo de la FCJS.
Cerdos: analizan nuevas y viejas enfermedades
Lunes 4 de julio de 2011 / Actualizado el lunes 18 de julio de 2011
Nuevos virus emergen entre los animales de producción y el riesgo se hizo evidente en 2009 con la aparición de la Influenza A en cerdos. Un experto español presentó en la UNL el escenario mundial actual durante un seminario internacional.
Investigador de la UNL fue reconocido por la Fundación Bunge y Born
Jueves 7 de julio de 2011 / Actualizado el jueves 7 de julio de 2011
Se trata de Hugo Ortega, docente e investigador de la FCV y el Conicet. Además es doctorado en Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. El premio de la fundación este año fue para Carlos Edmundo Lanusse.
La producción y salud porcinas se debaten en la UNL
Lunes 4 de julio de 2011 / Actualizado el lunes 4 de julio de 2011
Comenzó esta mañana el primer Seminario Internacional de Producción y Salud Porcina con especialistas de España y Argentina. La actividad continúa durante las jornadas de hoy y mañana. Se enmarca en conmemoración del 50 aniversario de la FAVE.
Los alimentos hechos con cereales integrales, más nutritivos y baratos
Viernes 1 de julio de 2011 / Actualizado el viernes 1 de julio de 2011
Investigadores de la UNL estudian la elaboración de nuevos tipos de snacks y harinas precocidas hechos con maíz, arroz y hasta sorgo, agradables y económicos.
Estudiantes comen menos grasas pero están excedidos de peso
Viernes 24 de junio de 2011 / Actualizado el viernes 24 de junio de 2011
Entre 1995 y 2010 bajó el nivel de colesterol total y se incrementó la actividad física entre los alumnos de FBCB. Sin embargo, también aumentó el sobrepeso, el consumo de cigarrillos y los antecedentes familiares directos de patologías cardiovasculares.
Más de 4.000 personas pasaron por la semana de la ciencia
Martes 21 de junio de 2011 / Actualizado el miércoles 22 de junio de 2011
Unas 1.600 participaron de las actividades organizadas por el programa Comunicación de la Ciencia de la casa de estudios. Y cerca de 2.400 fueron parte de alQuímicaH en la FIQ. Las actividades fueron en Santa Fe y Esperanza.
Control lechero a través de un laboratorio
Martes 21 de junio de 2011
Se trata del seguimiento de la producción láctea de una gran zona de Santa Fe y de Santiago del Estero, que será examinada para el mejoramiento de los indicadores de calidad de la leche. Colaborará el Instituto de Tecnología en Alimentos de la UNL.
alQuímicaH: el 1º Festival de Química
Viernes 17 de junio de 2011 / Actualizado el viernes 17 de junio de 2011
Autoridades de la UNL y del gobierno de la provincia de Santa Fe inauguraron este jueves las actividades de la FIQ que proponen a alumnos, docentes y público en general un acercamiento a las ciencias. alQuímicaH se extiende hasta el 18 de junio.
Últimas actividades de la Semana de la Ciencia
Jueves 16 de junio de 2011 / Actualizado el jueves 16 de junio de 2011
Desde el 6 de junio, los niños juegan a ser científicos, médicos, agrónomos, químicos, ingenieros y profesores por un día. Para los más grandes la Universidad ofrece visitas y charlas. El sábado es el último día para vivir la ciencia.
Está abierta la convocatoria a las cientibecas
Martes 14 de junio de 2011
Hasta el 25 de julio los estudiantes de la UNL pueden inscribirse para a las becas de iniciación de la investigación. El estipendio mensual será de $800.
Taller sobre líneas de financiamiento de la provincia
Lunes 13 de junio de 2011
La actividad para conocer las líneas de financiamiento del gobierno provincial para proyectos de I+D, será el jueves, a las 11 en FICH.
Lab on a chip: laboratorios que caben en la palma de la mano
Lunes 13 de junio de 2011 / Actualizado el lunes 13 de junio de 2011
Son dispositivos rápidos y que utilizan muestras mínimas, combinando los conocimientos de la Microfluídica y de la microfabricación. Reemplazan el trabajo de los grandes equipos, según explicó un docente de UNL en el Café Científico.
Unos 800 chicos ya disfrutaron de la Semana de la Ciencia
Viernes 3 de junio de 2011 / Actualizado el lunes 13 de junio de 2011
Los niños juegan a ser científicos, médicos, agrónomos, químicos, ingenieros, profesores, bioquímicos, por un día. Para los más grandes la universidad abrirá sus puertas a visitas y charlas.
Mención especial para la UNL por sus fichas “Recorriendo Santa Fe”
Lunes 6 de junio de 2011
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación premió el trabajo de divulgación científica que la casa de estudios realizó en 2009. El material consta de 32 fichas coleccionables.
Los microlaboratorios serán el tema del Café Científico de este martes
Viernes 3 de junio de 2011 / Actualizado el lunes 6 de junio de 2011
Desde exámenes médicos hasta controles de aeropuertos son las posibilidades de portar laboratorios en dispositivos del tamaño de una tarjeta. Tecnología del futuro que será explicada en una nueva charla en la Chopería Santa Fe.
Llega el 1° Festival de Química a la FIQ
Jueves 19 de mayo de 2011
Provocar curiosidad, facilitar el aprendizaje y estimular futuras vocaciones científicas son objetivos de alQuímicaH. El primer festival de Química de FIQ se realizará del 16 al 18 de junio en el Octógono de FIQ. Las actividades son abiertas para todo público,
Entrevista exclusiva a Dora Barrancos
Martes 17 de mayo de 2011
Dora Barrancos, historiadora crítica del modelo familiar burgués centrado en la figura del varón público y la mujer hogareña visitó la UNL para disertar en el marco del ciclo Mujeres en Ciencia. Reflexionó sobre la problemática de género en el sistema científi