Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

36381 a 36400 de 50541

Título Texto Fuente
Tomar café es la receta contra el mal de Alzheimer  (06/07/09) Los amantes del café pueden tener una nueva excusa para tomar una taza extra: una dosis de cafeína equivalente a cinco tazas diarias de café logró que ratones con síntomas de Alzheimer recuperaran la memoria, en un experimento llevado a cabo en Florida (E  Desconocido
La cafeína podría ser un freno para el Alzheimer  (06/07/09) Los amantes del café pueden tener una nueva excusa para tomarse una taza extra: una dosis de cafeína equivalente a cinco tazas diarias de café logró que ratones con síntomas de Alzheimer recuperaran la memoria, en un experimento llevado a cabo en Florida   Clarín
Una duda de 120 años  (21/11/12) Los Ameghino descubrieron en 1891 un mamífero fósil que nunca supieron qué era. Ahora se determinó que pertenece a un grupo que sobrevivió a la extinción de los dinosaurios.  Página 12
La cerámica más antigua de la historia  (03/06/09) Los análisis realizados a fragmentos de cerámica china descubiertos recientemente en la cueva de Yuchanyan, en China, permitieron conocer que datan de hace alrededor de 18.000 años. Esto confirma que se trata de la evidencia más antigua de alfarería conoc  La Nación
Bacteria asesina no estaba en la soja  (08/06/11) Los análisis realizados dieron negativo y siguen sin encontrar el origen de la contaminación. Pidieron que Alemania no acuse sin pruebas.  El Litoral
Advierten sobre el uso indebido de los anestésicos hogareños  (07/07/08) Los anestésicos no son exclusividad de quirófanos en los que uno, como paciente, tiene poco por hacer. También hay productos de uso hogareño. Su utilización, según advierte un informe de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Maimónides, de  Clarín
Se aceleró la extinción masiva de especies  (22/06/15) Los animales están desapareciendo a una velocidad 100 veces mayor de lo que solían hacerlo, de acuerdo con un análisis de información de los últimos cinco siglos. Y los humanos podrían estar entre ellos.  La Nación
Los docentes santafesinos definen cómo seguir tras la nueva oferta salarial del gobierno  (15/03/24) Los ánimos se inclinaban más por el rechazo, según fuentes gremiales. Esta vez, en algunos departamentos sí hay mociones de aceptación de la propuesta.  El Litoral
Medicina, sin gas por el deterioro edilicio  (07/03/08) Los años de desinversión en la Universidad de Buenos Aires (UBA), sumados al uso intensivo de sus edificios, ya tienen efectos visibles. Desde hace un mes, la Facultad de Medicina de la UBA no tiene suministro de gas por el deterioro de las instalaciones,  La Nación
Estar en forma, un modo de protegerse de los infartos cerebrales  (11/12/07) Los años no tienen que conducirle inevitablemente a perder la forma y, de hecho, conservar el estado físico es un buen modo de evitar hemorragias e infartos cerebrales (ictus). Según un estudio, las personas mayores de 40 años con mejor forma física tiene  El Mundo (España)
La inmunidad natural, el mejor espejo para la futura vacuna del sida  (20/05/11) Los anticuerpos de pacientes con VIH en tratamiento, clave en la prevención  El Mundo (España)
En el Amazonas había grandes y complejos asentamientos  (29/08/08) Los antiguos asentamientos del Amazonas, ahora casi totalmente cubiertos por el bosque tropical, fueron alguna vez lo suficientemente grandes y complejos para ser considerados "urbes". Esto es lo que afirma un trabajo que hoy se publica en la revista Scie  La Nación
El hombre europeo habría llegado de Asia  (07/08/07) Los antiguos inmigrantes asiáticos tuvieron un papel más importante en el poblamiento de Europa de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio publicado ayer en la edición online de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).  La Nación
Los europeos devienen de los asiáticos  (08/08/07) Los antiguos inmigrantes asiáticos tuvieron un papel más importante en el poblamiento de Europa de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio publicado ayer en la edición online de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).  La Capital (Rosario)
Cerca del predio para campus de la UNRA y escuela en el sur  (13/09/16) Los anuncios fueron realizados por el Intendente Castellano durante la entrega del FAE de $ 1.277.500 a escuelas de la ciudad. El terreno del campus está en avanzadas gestiones.  La Opinión (Rafaela)
Finalmente habrá paro y las clases no comienzan el lunes   (26/02/16) Los anuncios que venían mencionando los gremialistas se confirmó y los chicos no comienzan las clases el lunes. SADOP y AMSAFE anunciaron las medidas de fuerza ayer por la tarde después de un nuevo rechazo a la propuesta salarial.   La Opinión (Rafaela)
Prueban en pacientes cardíacos nuevos dispositivos inteligentes  (24/06/10) Los aparatos envían a los médicos, permanentemente, datos del corazón.  Clarín
Escuelas de Bella Italia recibieron aportes para el certamen revancha Sembrando Empresarios  (08/06/22) Los aportes fueron destinados a dos escuelas de la localidad. A la Rural Nº 625 “Domingo Faustino Sarmiento”, se le entregó una bandera de Ceremonia de la Provincia de Santa Fe para Nivel Inicial; mientras que para la Escuela Nº 525 “Camilo Aldao”, se con  Castellanos (Rafaela)
Financian iniciativas de establecimientos educativos  (06/07/17) Los aportes, que este año alcanzarán los 700 mil pesos, son del Banco de Santa Fe. El plazo para presentar los proyectos es hasta el 21 de julio.  LT10
Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida.   (04/12/13) Los aprendizajes de los estudiantes secundarios de la Argentina en lengua, matemática y ciencias continúan estancados en un muy bajo nivel, sin mejoras ni caídas significativas.  La Nación

Agenda