Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024

Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.

Rosario3

Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares

Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico

Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense

Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense

36361 a 36380 de 49676

Título Texto Fuente
Docentes de Santa Cruz  (27/09/07) Los docentes de Santa Cruz iniciaron ayer un paro que concluirá hoy, en reclamo de aumentos salariales y mejoras laborales. Con una adhesión del 70 por ciento –según el gremio Adosac–, la medida incluyó un corte de la Ruta Nacional 3, a 40 kilómetros de R  Página 12
Los docentes de Santa Cruz podrían levantar hoy el paro  (18/05/07) Los docentes de Santa Cruz se inclinaban anoche por la idea de aceptar, aunque con fuertes condiciones, la propuesta gubernamental para destrabar el conflicto. La asamblea convocada en Río Gallegos pasó a un cuarto intermedio, con la intención de definir   La Nación
Los docentes de Santa Cruz tendrán una reunión paritaria provincial este jueves  (21/06/17) Los docentes de Santa Cruz volverán a mantener este jueves una reunión paritaria con las autoridades provinciales en Río Gallegos, tras el encuentro con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, en Buenos Aires.  Agencia Télam
Reclamo en Psicología  (21/07/15) Los docentes de Teoría y Técnica de Grupos I de la Facultad de Psicología (UBA) denunciaron una serie de “arbitrariedades” en la designación de cargos en esa cátedra.   Página 12
Los docentes ya llevan cinco días de toma en la gobernación fueguina  (28/05/13) Los docentes de Tierra del Fuego mantuvieron por quinto día consecutivo la ocupación de la sede gubernamental, en Ushuaia, en demanda de mejoras salariales.  Clarín
Conflictos en varias provincias  (03/03/10) Los docentes de Tierra del Fuego, Jujuy y Santa Fe llevan adelante medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales que afectaron el inicio del ciclo lectivo, mientras que en San Juan existe una amenaza de huelga.  La Nación
AMSAFE define hoy su respuesta al Gobierno  (27/02/14) Los docentes de toda la Provincia afiliados en AMSAFE, definirán hoy la respuesta que le darán al Gobierno tras la propuesta salarial elevada a fines de la semana pasada.  La Opinión (Rafaela)
Parece inevitable el paro de maestros  (28/02/18) Los docentes de toda la Provincia comenzaron a votar ayer las distintas mociones que someterán a elección entre hoy y mañana en las asambleas departamentales, para fijar posición ante la propuesta salarial efectuada por el Gobierno provincial.   Castellanos (Rafaela)
Tres listas docentes disputan hoy ocho cargos en Educación  (26/06/08) Los docentes de toda la provincia irán hoy a las urnas para elegir a los dirigentes sindicales que ocuparán, por los próximos cuatro años, ocho cargos de conducción en el Consejo General de Educación (CGE).  El Diario (Paraná)
Alto acatamiento de docentes al paro de CTERA   (05/04/16) Los docentes de todo el país están de paro en la jornada de este lunes y en la provincia de Santa Fe eso se nota fuertemente. “El acatamiento al acto ronda ría el 90%”, dicen desde el gremio.  Reconquista.com.ar
Maestros y profesores universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas  (04/04/16) Los docentes de todo el país realizarán este lunes una huelga general de 24 horas en demanda del cumplimiento de acuerdos paritarios, en contra de que el crimen del maestro Carlos Fuentealba quede impune y en rechazo de la criminalización de la protesta.  Agencia Télam
Multitudinaria marcha docente  (23/03/17) Los docentes de todo el país realizaron hoy (por ayer) un multitudinario acto en Plaza de Mayo, donde los oradores de las confederaciones de trabajadores de la educación reclamaron al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional.  El Litoral
Los docentes pararon en todo el país  (28/09/16) Los docentes de todo el país se sumaron hoy al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos.   El Litoral
Los docentes definen un plan de lucha para pedir la apertura de las paritarias  (16/08/16) Los docentes de todos los niveles comenzarán a definir hoy sus planes de lucha para reclamar la apertura de paritarias en el marco de una escalada inflacionaria que licúa cada vez más los salarios.  La Capital (Rosario)
Arranca el paro docente  (15/09/10) Los docentes de todos los niveles de enseñanza de la ciudad, públicos y privados iniciarán hoy un paro de 48 horas por demandas salariales, laborales y en apoyo al reclamo de refacciones de escuelas.  Página 12
Hoy no habrá clases en las escuelas públicas, la UNR y la UTN  (05/09/19) Los docentes de todos los niveles van a la huelga por la agresión que sufrieron sus pares en Chubut por parte de un grupo de petroleros.  La Capital (Rosario)
Expedientes docentes, ahora por Internet  (28/07/14) Los docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Córdoba podrán seguir desde hoy los movimientos de altas y bajas (MAB) a través de Internet.  La Voz del Interior (Córdoba)
Se realizó hoy (por ayer) Escuela Abierta  (06/09/16) Los docentes de todos los niveles, tanto de escuelas públicas como privadas del Nodo Santa Fe, participaron hoy de la jornada de formación de Escuela Abierta.  El Litoral
Docentes privados de sindicalización  (19/03/10) Los docentes de universidades privadas reunidas en SADOP están pujando por sus derechos laborales. Las casas de estudio particulares, salvo excepciones, obstaculizan la organización gremial de los docentes. Sólo en tres, sobre más de cuarenta, los trabaja  Página 12
Protesta de maestros porteños  (29/06/17) Los docentes de UTE-Ctera se movilizaron ayer a la Legislatura porteña para reclamar la convocatoria a la mesa salarial y no descartaron medidas de fuerza en caso de que el gobierno de la ciudad no llame a paritarias.  Página 12

Agenda