LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Campaña de vacunación contra la polio y el sarampión: solo el 19% de los chicos se aplicó las dosis (18/10/22) | Son vacunas adicionales obligatorias y gratuitas. Forman parte de una iniciativa para evitar el riesgo de reintroducción de estas enfermedades en la Argentina | Infobae |
El 10% de los cáncer de mama se detecta antes de los 40 años: cómo se trata si ocurre durante el embarazo (18/10/22) | La incidencia de esta patología en el mundo aumentó un 15% en una década. Expertos respondieron cuáles son los motivos y si es verdad que estos tumores son más agresivos en mujeres jóvenes | Infobae |
Cuál es la importancia de llevar un registro de comidas (18/10/22) | Conocer qué comemos sirve, no solo para detectar qué alimentos ingerimos, sino también para planificar cambios. Cuáles son las mejores técnicas y cómo realizarlo de forma eficiente | Infobae |
Siete consejos para evitar el insomnio y dormir toda la noche (18/10/22) | El 95% de la población adulta ha tenido algún episodio de falta de sueño en su vida. Cuáles son las claves efectivas para descansar, según expertas de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño | Infobae |
Cómo debe ser la dieta de una persona con diabetes (19/10/22) | Es una enfermedad de alta prevalencia. La OMS estima que la padecen unas 425 millones de personas en el mundo. Cuáles son los hábitos que recomiendan los especialistas para controlarla | Infobae |
Los cinco hábitos más saludables para lidiar con el estrés (19/10/22) | Pequeños cambios en nuestra rutina y costumbres pueden ayudarnos a combatir los síntomas más comunes como el nerviosismo, la fatiga y la irritabilidad. Aquí un repaso por cada uno y sus propiedades | Infobae |
Medicina personalizada contra el cáncer de mama: cómo son las nuevas terapias dirigidas (19/10/22) | En el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad, la Sociedad Argentina de Mastología detalló los últimos avances tecnológicos en los tratamientos | Infobae |
Cuáles son los alimentos que pueden disminuir los dolores menstruales (20/10/22) | La Sociedad Norteamericana de Menopausia difundió una serie de consejos alimenticios para lidiar con esta situación. Qué comidas evitar y por qué | Infobae |
Cáncer de mama: en Argentina se detectan casi 20.000 casos por año (20/10/22) | Los estudios por imágenes y el autoexamen son la clave para la detección precoz ya que mejoran el pronóstico en más del 95% de las pacientes | Infobae |
Osteoporosis, la enfermedad silenciosa que causa 90 fracturas de cadera por día en Argentina (20/10/22) | En el Día Mundial para generar conciencia sobre esta enfermedad, un experto del Hospital de Clínicas dio detalles relacionados a la prevención | Infobae |
Infartos: cómo se producen y qué hacer para evitar la obstrucción coronaria (20/10/22) | Las venas y arterias son las responsables de distribuir y reunir la sangre que viaja por el organismo. | Infobae |
De qué forma el COVID-19 prolongado influye en el rendimiento físico (21/10/22) | Una investigación reveló cómo esta patología afecta la capacidad física de las personas por sus secuelas cardiopulmonares. Qué otros síntomas detectaron | Infobae |
Por qué es clave controlar la salud cardiovascular durante el embarazo (21/10/22) | La Sociedad Argentina de Cardiología se unió a la recomendación que hizo su par de EE.UU. Expertos dieron detalles sobre cómo cuidar el corazón durante la gestación | Infobae |
Gripe, COVID y alergia: similitudes y diferencias entre las 3 afecciones y qué hacer ante los síntomas (21/10/22) | Esta primavera hay una alta incidencia de casos de gripe A, que presenta señales similares al COVID-19 e, incluso, a la rinitis. Cómo influye la variabilidad meteorológica | Infobae |
Por qué la ciencia afirma que está cada vez más cerca de una vacuna contra el coronavirus y todas sus mutaciones (21/10/22) | Científicos de los Estados Unidos diseñaron proteínas que producen una respuesta inmune contra el virus que causa el COVID-19. Por qué los resultados podrían servir para otros patógenos similares | Infobae |
Salud infantil: reclaman a obras sociales y prepagas por incumplimiento en la cobertura de leches medicamentosas (24/10/22) | Desde 2016 está cubierta al 100% por Ley, pero aún hay restricciones para su entrega. | Infobae |
Los efectos beneficiosos de la naturaleza para la salud mental (24/10/22) | Un estudio científico comprobó que caminar al menos 1 hora al día en la naturaleza puede ayudar a prevenir y disminuir el estrés. Cuáles son los efectos positivos, según la ciencia | Infobae |
Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación (24/10/22) | Según indicaron fuentes de Salud, fue intervenida la cuenta de una trabajadora y desde allí se envió información falsa y mails en cadena. | Infobae |
Proteínas en el espacio: cómo son los estudios fuera de la Tierra contra distintas enfermedades (24/10/22) | El científico Paul Reichert explicó a Infobae su trabajo con anticuerpos monoclonales que se hace en la Estación Espacial Internacional y sirve para investigar estrategias más eficaces contra el cáncer, la osteoporosis y la esclerosis múltiple | Infobae |
Epidermólisis bullosa: qué es y cómo se vive con “piel de cristal” (25/10/22) | Desde 2007, cada 25 de octubre se celebra el día internacional de esta enfermedad, denominada como “poco frecuente” | Infobae |