LT10
La UNL y Provincia fortalecen procesos de atención en salud pública
El Ministerio de Salud y la Universidad Nacional del Litoral lanzaron la edición 2025–2026 del Premio a la Gestión de Calidad en Salud que contempla la capacitación a equipos y pone en valor las mejoras en procesos sanitarios.
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Infobae
Por primera vez midieron los nanoplásticos en distintas profundidades del océano: los resultados son alarmantes
El hallazgo fue publicado en la revista Nature y demuestra que estos fragmentos microscópicos superan en cantidad a los plásticos grandes.
Un antiguo cráneo hallado en Israel reabre el enigma de la convivencia entre Homo sapiens y neandertales
El análisis de los restos óseos plantea nuevas hipótesis sobre su relación y los rituales funerarios de especies humanas en el Paleolítico Medio
Once pilares para cuidar la salud cerebral y prevenir el Alzheimer, según un experto
El psiquiatra estadounidense Daniel Amen identificó los factores clave para tener un cerebro ágil y memorioso, una manera de reducir el riesgo de deterioro cognitivo.
Una chef con 8 estrellas Michelin diseñó un menú para astronautas de la Estación Espacial Internacional
En 2026, Sophie Adenot llevará al espacio una selección de preparaciones creadas por Anne-Sophie Pic como parte de su primera misión orbital.
La Luna de Ciervo y 3 lluvias de meteoros: cuándo serán los próximos eventos astronómicos y cómo observarlos
También habrá conjunciones planetarias y estrellas fugaces para disfrutar a pleno del cielo nocturno. El detalle del cronograma para no perdérselo
El Mundo (España)
El extraño caso de Dogxim, el híbrido de perro y zorro que diluye las fronteras entre las especies
Esta hembra fue atropellada en Brasil y tras mostrar un comportamiento extraño para un perro, le hicieron análisis genéticos que revelaron que se trataba de un híbrido con un zorro de las pampas
BBC - Ciencia
Qué aprendió la periodista que diseñó un experimento para cambiar su personalidad y ser más feliz
La periodista Olga Khazan se dedicaba a escribir sobre temas de bienestar, salud mental y ciencia, pero en su interior no se sentía bien.
Qué tipo de pan es el más saludable y qué deberías tener en cuenta cuando lo compres
Cuando se trata de pan, los supermercados tienen una variedad abrumadora. Sin embargo, el pan que comemos puede tener un impacto sorprendente en nuestra salud.
Por qué las mujeres suelen hacer pis con más frecuencia que los hombres si sus vejigas son similares en tamaño
"¿Ya estamos parando otra vez?". Esta una queja habitual en los viajes familiares por carretera y dirigida con frecuencia a las mujeres.
El País - España
Un estudio explica las resistencias biológicas que favorecen el ‘efecto rebote’ en la obesidad
La investigación muestra que, tras una pérdida de peso, hay alteraciones que no se recuperan del todo. “Hay que quitarle la culpa a las personas”, resume una experta
El destape web
A partir de la enfermedad de un hijo, desarrolló un suplemento dietario extraído de erizos de mar
Tamara Rubilar, investigadora del Conicet en el Centro Nacional Patagónico, se había especializado en la acuicultura de erizos de mar.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso" (14/06/24) | La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos. | El Mundo (España) |
Los primeros agujeros negros del universo se comportaban como los actuales (18/06/24) | Gracias al telescopio espacial James Webb, han podido determinar que hace 13.000 millones años los agujeros negros se 'alimentaban' y conseguían su extraordinaria masa de la misma forma en que lo hacen los actuales Gracias al telescopio espacial James We | El Mundo (España) |
El Festival Starmus regresa "por fin" a Canarias después de cuatro ediciones fuera de las islas (19/06/24) | El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido que ha costado conseguir el regreso de Starmus a las islas y que se hará todo lo posible para que no vuelva a salir. | El Mundo (España) |
La entrega de los Premios Fronteras FBBVA vuelve a convertir a Bilbao en la capital del conocimiento (24/06/24) | Los trabajos de los investigadores premiados este año han permitido avances en la detección y tratamiento de enfermedades, la robótica, la lucha contra el cambio climático o la protección de especies | El Mundo (España) |
China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna (25/06/24) | Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar | El Mundo (España) |
China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna (26/06/24) | Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar | El Mundo (España) |
Científicos japoneses desarrollan un robot facial con piel 'viva' hecha de células humanas (27/06/24) | El avance podría contribuir al estudio de la formación de las arrugas o a reducir el uso de animales en los test de cosméticos y medicamentos | El Mundo (España) |
La NASA encarga a Space X una nave para destruir la Estación Espacial Internacional (28/06/24) | La vida operativa de la estación finaliza en 2030 y, por ello, Space X ha sido la empresa elegida para desarrollar una nave que desorbite la actual sede espacial | El Mundo (España) |
Una pepita de uva de 66 millones de años revela que bebemos vino gracias a la extinción de los dinosaurios (01/07/24) | Una investigación publicada en Nature Plants confirma que si el meteorito no hubiera causado su extinción habría impedido la propagación de este fruto por el mundo | El Mundo (España) |
Descubren una hormiga 'cirujana' que amputa y desinfecta extremidades de sus compañeras (03/07/24) | La carpintera de Florida es el único caso de amputación sofisticada y sistemática a un individuo por parte de otro de su especie en el reino animal | El Mundo (España) |
El hombre empezó a pintar hace 51.200 años, mucho antes de lo que se pensaba (04/07/24) | Un nuevo sistema de datación retrasa 5.700 años la ejecución de las pinturas rupestres de Sulawesi, en Indonesia, las más antiguas del mundo | El Mundo (España) |
La salamandra gigantesca de la era glacial anterior a los dinosaurios (04/07/24) | Paleontólogos de varios países han hallado los restos fósiles de lo que sería un feroz depredador y han datado su origen unos cuarenta millones de años antes de que evolucionaran los primeros dinosaurios | El Mundo (España) |
Investigadores encuentran cómo evitar que los gatos arañen los muebles (04/07/24) | Reducir las horas de juego, el estrés del animal y proporcionarle espacios de diversión ayuda a que el felino no rasque en los muebles de la casa | El Mundo (España) |
La Tierra se mueve hoy a 29 km/s, más despacio de lo habitual (05/07/24) | El planeta se encuentra en el afelio, el punto más alejado de su órbita en torno al Sol | El Mundo (España) |
Científicos chinos identifican un súper musgo capaz de "sobrevivir" en Marte (08/07/24) | Este organismo es capaz de soportar sequedad extrema, temperaturas ultra bajas y radiación, por lo que podría ayudar a sostener posibles colonias en el 'Planeta Rojo' | El Mundo (España) |
El nuevo cohete Ariane 6 ruge por fin: "Es un momento histórico que restablece el acceso europeo al espacio" (10/07/24) | El 'Ariane 6', el cohete más grande y versátil desarrollado en nuestro continente, completa un exitoso vuelo de prueba. Europa podrá volver a mandar misiones espaciales sin recurrir a otros países, como tiene que hacer ahora | El Mundo (España) |
Los dos astronautas 'atrapados' en la Estación Espacial Internacional confían en poder volver en la cápsula Starliner de Boeing (11/07/24) | El módulo que les llevo a la EEI sufre cinco pequeñas fugas de helio en un sistema de servicio de la cápsula y problemas técnicos en la propulsión | El Mundo (España) |
A-3 Tsuchinshan, así es el cometa que pasará cerca de la Tierra y el Sol y que podrás ver en cuestión de meses (12/07/24) | Hay una serie de fechas clave para disfrutar de este fenómeno en todo su esplendor | El Mundo (España) |
Científicos descubren que la Vía Láctea es más extensa y compleja de lo que se pensaba (12/07/24) | Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la configuración de nuestra galaxia | El Mundo (España) |
El hallazgo de 'cecina' de mamut en Siberia se convierte en un paso de gigante para su 'resurrección' (12/07/24) | Los científicos consiguen la primera reconstrucción tridimensional de los cromosomas de un ejemplar de 52.000 años de antigüedad gracias a piel liofilizada | El Mundo (España) |