LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El síndrome del intestino irritable y varios trastornos psiquiátricos tienen una base genética común (31/05/23) | Un estudio identifica 38 nuevas variantes de genes asociadas al síndrome del intestino irritable | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El Síndrome de Diógenes: cuando la acumulación de objetos y el aislamiento se convierten en un trastorno (07/03/25) | GQ analiza cómo el aislamiento social y el apego extremo a los objetos pueden afectar la salud y la calidad de vida de quienes la padecen | Infobae |
| El simulacro de la NASA en el que un asteroide destroza Nueva York (y por qué 240 expertos no pudieron evitarlo) (07/05/19) | Misión fallida. Un equipo de astrónomos, ingenieros y especialistas en defensa planetaria no lograron evitar que un asteroide impactara la Tierra. | BBC - Ciencia |
| El simple signo que evidencia la dependencia al celular, según expertos de Harvard (02/08/24) | Investigadores han estudiado los síntomas de adiccion a los teléfonos y proponen estrategias de control para mejorar el bienestar personal y profesional | Infobae |
| El simio que vivía en los árboles pero era capaz de caminar como los humanos (07/11/19) | Los fósiles de un primate ancestral hallados en Alemania revelan un 'eslabón perdido' en la evolución, el cual ayudará a explicar cómo algunas especies llegaron a ser bípedas | El Mundo (España) |
| El Silicon Valley del futuro (22/11/16) | El objetivo de los talleres de programación que lanzan a partir de la próxima semana la Fundación de Ciencia y Tecnología (FECYT) y la conocida empresa tecnológica de EEUU es formar a los cerebros de un futuro Silicon Valley español. | El Mundo (España) |
| El silicio favorece el crecimiento del olivo (05/12/23) | Un equipo del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba ha constatado que el silicio es un aliado potencial para el crecimiento de la planta, probablemente por favorecer la absorción de nutrientes como el potasio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El silencio de las últimas vaquitas marinas (16/09/19) | La pesca ilegal en México empuja hacia la extinción al animal marino más amenazado del mundo. Quedan menos de 19 ejemplares, según el último estudio | El País - España |
| El siglo de la genética (22/06/17) | La ciencia que ha revolucionado la biología ofrece a humanos la capacidad de reescribir su propio manual de instrucciones | El País - España |
| El sexto sentido de los animales podría ser más preciso de lo que se pensaba (14/03/23) | Lo identificaron científicos británicos. Además, registraron avances significativos en la comprensión de cómo los animales perciben y responden a los campos magnéticos en su entorno | Infobae |
| El sexting y la pornovenganza (28/06/18) | El sexting es el uso de los medios electrónicos para enviar fotografías o videos para la exposición del cuerpo, por estadística, las personas que más lo realizan son menores de edad | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| El sexting en tiempos de coronavirus (11/05/20) | El Ministerio de Salud de la Nación recomendó evitar los encuentros íntimos con personas con las que no se convive y recurrir a prácticas como la masturbación y el sexo virtual para evitar posibles contagios. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El sexo entre familiares provocó la deformidad facial de los reyes españoles de los siglos XVI y XVII (02/12/19) | Un equipo de genetistas y cirujanos confirma la relación entre el prognatismo mandibular y los matrimonios entre parientes | El País - España |
| El sexo con neandertales nos trajo un papiloma y un cáncer (20/10/16) | Al parecer, en esos intercambios también viajaron un tipo particular de papilomavirus, curiosamente los más agresivos para nosotros, los que más capacidad tienen para transformar nuestras células en tumorales. | El Mundo (España) |
| El Sero Electric ya tiene fecha: en 2018 llega el primer vehículo eléctrico argentino (07/07/17) | Será fabricado en Morón; el Sero Electric es un cuatriciclo de diseño nacional con espacio para dos o cuatro pasajeros | La Nación |
| El ser humano: víctima y verdugo de la biodiversidad (10/09/18) | El ritmo de desaparición de especies es entre 1.000 y 10.000 veces mayor que el que se produciría en condiciones naturales | El País - España |
| El ser humano sigue su evolución (06/09/17) | La naturaleza elimina de nuestro ADN la predisposición a padecer alzheimer, obesidad, o asma, según el análisis de 210.000 genomas | El Mundo (España) |
| El ser humano moderno tiene más genes de los neandertales de lo que se creía (06/10/17) | Un estudio genético describe estrategias distintas en ambas especies | El Mundo (España) |
| El ser humano en la Prehistoria comenzó a utilizar el metal para fabricar antes adornos que armas (08/07/20) | La metalurgia surgió en la Prehistoria, hace unos 8.000 años, porque el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para fabricar adornos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El ser humano condicionó la evolución de los caballos (28/04/17) | La relación histórica del pueblo escito con estos animales hace más de 2.500 años modificó su ADN | El Mundo (España) |
Espere por favor....