SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

16981 a 17000 de 24576

Título Texto Fuente
Encontraron una momia preincaica en el Perú atada con sogas  (01/12/21) Los restos pertenecen a una persona de sexo masculino, que tendría entre 18 a 22 años en el momento de su muerte y que luce el rostro cubierto por sus manos. Tiene entre 1.200 a 800 años de antigüedad.  Agencia Télam
Hojas fosilizadas evidencian que la Antartida tuvo bosques extensos  (11/03/21) Los restos recolectados en la isla Seymour, al este de la Península Antártica, aportan evidencia de la existencia de bosques extensos en esas latitudes durante el Paleoceno, hace 58-56 millones de años.  LT10
Un programa de tratamiento rehabilita la capacidad de reconocer emociones en personas con alzhéimer  (06/04/17) Los resultados abren una nueva línea de intervención para mejorar la calidad de vida de los pacientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los tiburones de Miami tienen más grasa acumulada que los de áreas conservadas  (23/06/22) Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Science of the Total Environment  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren estrellas formándose cerca del agujero negro supermasivo de nuestra galaxia  (01/12/17) Los resultados de esta investigación se publicaron en la revista 'The Astrophysical Journal Letters'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los habitantes del sur de Europa consumían menos leche que los del norte hace 7.000 años  (29/04/20) Los resultados de este estudio con importante participación española ayudará a entender por qué algunas poblaciones de Europa presentan meno intolerancia a la lactosa que otras  El Mundo (España)
Describen por primera vez una compleja estrategia de muda en la tangara azul y amarilla  (28/10/20) Los resultados de este estudio demuestran la importancia de investigar la secuencia de mudas y plumajes a lo largo del ciclo de vida de estas aves  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican 11 nuevas variantes genéticas asociadas al cáncer colorrectal  (05/07/18) Los resultados de este trabajo, con participación de la Universidad de León (ULE), han sido publicados en ‘JNCI-Journal of the National Cancer Institute’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican en ratones un circuito cerebral vinculado al consumo de cocaína  (26/12/22) Los resultados de la investigación constituyen una posible diana para el tratamiento de la drogadicción en seres humanos  El Mundo (España)
Un compuesto extraído de la cascarilla de soja actúa contra la bacteria Salmonella  (28/07/17) Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista 'Industrial Crops and Products'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un modelo de cría que alarga la vida productiva de las hembras de bovinos criollos  (03/03/23) Los resultados de la investigación indican que respetar el tiempo biológico del inicio de la actividad sexual de la hembra es más favorable que realizar de manera precoz el primer servicio de la vaquillona.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una combinación de drogas podría expandir el uso de la inmunoterapia en cáncer de mama  (23/12/20) Los resultados de la investigación, publicados en la revista 'Cancer Research', abren la posibilidad de que, en un futuro, el cáncer de mama del tipo luminal pueda ser tratado con inhibidores de puntos de control inmunológico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Transforman un residuo del cacao en materia prima para la elaboración de cosméticos  (06/06/22) Los resultados de las pruebas in vitro, realizadas en modelo celular, indicaron que tanto la miel de cacao como los cosméticos que contienen esta materia prima no causaron irritación cutánea. Asimismo, promovieron la regeneración celular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nanoemulsión de aceite de copaiba muestra potencial antiviral contra el zika  (14/12/23) Los resultados de pruebas realizadas con esta sustancia allanan el camino hacia el desarrollo de medicamentos o vacunas específicas contra esta enfermedad, que no cuenta con un tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuál es el hábito natural más subestimado contra la hipertensión  (05/03/25) Los resultados de un análisis experimental en ratas en Japón, arrojaron luz sobre métodos no convencionales para combatir el problema de la presión arterial que afecta a millones.   Infobae
Un fármaco experimental contra el alzhéimer confirma efectos positivos, pero puede estar detrás de la muerte de dos pacientes  (30/11/22) Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%  El País - España
La dieta de los delfines del golfo de Cádiz  (05/04/18) Los resultados de un estudio basado en el análisis de los contenidos estomacales de los cetáceos y de biopsias a distancia, permitirán establecer medidas de conservación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La sequía en el momento de nacer perjudica a las aves el resto de su vida   (28/09/22) Los resultados de un estudio implican que el cambio climático puede erosionar las poblaciones de fauna silvestre mucho más rápido de lo que se pensaba anteriormente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La práctica de deportes en la infancia y en la adolescencia redunda en beneficios cardíacos permanentes  (14/10/24) Los resultados de un estudio indican que la mejoría que se observó en el control de la frecuencia cardíaca a cargo del sistema nervioso autónomo independe del nivel de actividad física que se concreta a la edad adulta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El intercambio genético, clave para la adaptación al cambio climático  (18/09/20) Los resultados de un estudio muestran cómo las poblaciones marginales de plantas que habitan bajo las condiciones más severas poseen adaptaciones particulares que pueden resultar de gran utilidad con el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda