SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

16901 a 16920 de 26631

Título Texto Fuente
China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna  (26/06/24) Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar  El Mundo (España)
Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza  (26/02/24) Las salamandras gigantes chinas identificadas estaban en el Acuario Sunshine de Tokio y en el Parque Zoológico Asa de Hiroshima  El Mundo (España)
Los osos se comunican a través del olor de sus pies  (21/04/17) Las secreciones de las glándulas en la palma de sus pies y manos transmite información precisa sobre cada individuo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abrieron sus puertas los cuatro comedores universitarios de la UNL  (28/03/23) Las sedes del Predio UNL-ATE, FCJS, FCE y Campus FAVE abrieron sus puertas este 20 de marzo. La atención se realiza diariamente de 11 a 15. Los tickets se compran online en el Sistema de Gestión del Estudiante y Argos.  LT10
Katy Perry, la novia de Bezos y otras cuatro mujeres protagonizarán hoy la primera misión espacial 100% femenina  (14/04/25) Las seis tripulantes harán un vuelo suborbital de 11 minutos con un cohete de Blue Origin, la empresa de Bezos, repitiendo la experiencia que vivió Jesús Calleja en febrero.   El Mundo (España)
Los bosques tropicales ya no pueden con tanto CO2  (05/03/20) Las selvas amazónica y centroafricana han superado su capacidad de retener dióxido de carbono  El País - España
Por qué la emoción es el mejor cemento para la memoria  (14/11/22) Las sensaciones cuando se vive una experiencia marcan cómo será recordada en un futuro. Por qué nos acordamos de algo que sucedió hace una década, pero no de un hecho de la semana pasada  Infobae
La relación integrativa del cerebro con el sistema nervioso  (31/10/17) Las sensaciones son producto de la actividad neuronal, cuando las neuronas funcionan se producen sensaciones. Por lo tanto, las sensaciones no son más que neuronas ‘trabajando’, afirmaron los ponentes de la mesa diálogo.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La vacuna rusa producida en la Argentina se denominará Sputnik V.I.D.A.  (21/04/21) Las siglas significan "Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino". Se elaborará en Pilar.  LT10
Una nueva teoría de la NASA postula cómo Marte llegó a tener sus dos lunas  (04/12/24) Las simulaciones por supercomputadoras arrojaron nueva luz sobre la historia de la formación marciana. Los expertos surgieron que provienen de un asteroide desintegrado  Infobae
Más 5.500 millones de personas estarán expuestas a aguas contaminadas para el 2100  (25/07/23) Las simulaciones publicadas por Nature predicen una crisis para finales de siglo. El África subsahariana se convertirá cada vez más en el punto crítico. Los detalles  Infobae
Las cenizas de los volcanes de la Antártida podrían afectar al tráfico aéreo en amplias zonas del hemisferio sur  (28/11/17) Las simulaciones realizadas muestran que las partículas volcánicas en suspensión podrían llegar incluso hasta latitudes tropicales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las skuas: reinas y villanas  (07/04/25) Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
‘Johnny B Goode’ en los confines del Universo  (17/08/17) Las sondas 'Voyager' se lanzaron hace 40 años y siguen transmitiendo datos, aunque ya han entrado en el espacio interestelar  El País - España
Cáncer: el riesgo invisible al que se enfrentan los bomberos  (24/10/17) Las sustancias nocivas de un incendio entran en el organismo por vía respiratoria y cutánea  El País - España
8M: un día en los incómodos zapatos de la desigualdad de género  (08/03/18) Las tareas de la casa. Despertarse, levantar a los chicos, preparar el desayuno, las mochilas, las viandas. 9 de cada 10 mujeres están al frente de las tareas domésticas.  La Nación
Los números de la desigualdad de género  (18/04/22) Las tareas domésticas del hogar son realizadas en un 72% por mujeres y la brecha salarial es del 32%.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Astronautas chinos tomaron de muestras de sangre en el espacio  (13/08/24) Las tareas estuvieron a cargo de la tripulación de la nave Shenzhou-18 a bordo de la estación espacial orbital de China.  LT10
Personal de UNL hizo desmalezamiento y desinfección en Ciudad Universitaria  (17/04/20) Las tareas se realizaron en las 20 hectáreas de áreas verdes y los 85.000 m2 de espacios cubiertos, siguiendo protocolos de higiene, seguridad y salubridad laboral.  LT10
Cambio climático: 6 puntos de "no retorno" que probablemente se traspasen, según un nuevo estudio  (12/09/22) Las tasas actuales de calentamiento pondrán a la Tierra en riesgo de cruzar seis "peligrosos" puntos de no retorno climáticos, según un nuevo análisis.  BBC - Ciencia

Agenda