SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

16901 a 16920 de 26441

Título Texto Fuente
Marte: la NASA registra por primera vez un terremoto en el planeta rojo  (24/04/19) LLa sonda InSight de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) registró el primer terremoto en Marte .  La Nación
Identifican las especies de hongo más comunes detrás de la mucormicosis en la India  (09/12/21) Llamada comúnmente “hongo negro”, los casos en el país asiático se han multiplicado por la COVID-19 al debilitar el sistema inmunitario  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierta una nueva especie de insecto en la alta montaña del Sistema Ibérico  (18/12/18) Llamado 'Cymindis distercius' por sus descubridores, esta nueva especie de escarabajo ha sido hallada en uno de los hábitats más extremos de la península ibérica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuáles son los planetas fuera de nuestro Sistema Solar que son potencialmente habitables  (18/09/23) Llamados exoplanetas, son mundos ubicados cerca de una estrella que orbitan y con elementos químicos donde se podría generar o sostener la vida.  Infobae
Aspartamo, sacarina, sucralosa y estevia: qué advierten los últimos estudios sobre el uso de edulcorantes  (03/07/23) Llamados también sustitutos del azúcar, son productos químicos sintetizados que se encuentran en abundancia en varias bebidas y alimentos.   Infobae
"Las pandemias son el resultado de la destrucción de la naturaleza"  (19/06/20) Llamamiento conjunto de la ONU, la OMS y la WWF "por un mejor futuro para la gente y para el planeta". "La mayoría de enfermedades emergentes están causadas por acciones humanas"  El Mundo (España)
El "efecto umbral": ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?  (01/08/25) Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye.   BBC - Ciencia
Se viene la lluvia de meteoros Táuridas  (11/11/24) Llega con uno de los eventos más esperados en el que se apreciarán "bolas de fuego".  LT10
Por qué zumban los mosquitos y por qué te pican a ti  (24/07/19) Llega el verano, llegan los mosquitos. Nada arruina tanto una perfecta velada como su zumbido, que advierte de que su dueño anda en busca de comida caliente.  BBC - Ciencia
Diciembre de fiestas y reuniones: 7 recomendaciones para cuidar lo que comemos  (06/12/23) Llega la temporada de encuentros familiares y el traslado de comida muchas veces puede jugar una mala pasada si no se tienen en cuenta una serie de consejos a la hora de cuidar la cadena de frío y manipular alimentos.  Infobae
Las ballenas de Groenlandia: las estrellas del jazz del océano Ártico  (05/04/18) Llegan a cantar hasta 184 melodías durante el invierno polar  El Mundo (España)
Dr. Google: 6 de cada 10 argentinos se autodiagnostican por Internet  (10/05/18) Llegan al consultorio creyendo saber lo que tiene. Especialistas alertan que la mayoría busca en páginas sin acreditación médica. Los riesgos.  Clarín
Develan un misterio: el origen de los rayos cósmicos  (22/09/17) Llegan desde fuera de la Vía Láctea; aporte argentino  La Nación
Un laboratorio de seis ruedas hacia Marte: cómo es Perseverancia, el nuevo robot de la NASA  (30/07/20) Llegará la planeta rojo el 18 de febrero de 2021 para explorar el cráter Jezero, donde corrió un río hace 3500 millones de años, depositando lodo, arenas y sedimentos  Infobae
La NASA despliega sus telescopios en Mendoza para buscar desde ahí el origen de la vida  (02/06/17) Llegaron 25 científicos con la misión de ver a un asteroide, que en sólo dos segundos podría revelar sus secretos.  Clarín
Consenso de expertos sobre micronutrientes en pacientes que reciben nutrición parenteral  (16/09/19) Llegaron a un consenso, sobre los requerimientos en micronutrientes en pacientes que reciben nutrición parenteral.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las alternativas vehiculares que se exploran en reemplazo de los combustibles fósiles  (17/08/22) Llegó al país el primer auto a hidrógeno; es el Mirai, de Toyota, que lo exhibe en su planta de Zárate; todavía no se comercializa en la Argentina  El destape web
Hagan sus apuestas  (27/12/16) Llegó el momento de elegir el descubrimiento científico del año  La Nación
La sonda china Chang'e-6 descendió a la cara oculta de la Luna, en una misión "histórica que traerá muestras de una región inexplorada"  (04/06/24) Lleva el nombre de una diosa lunar y busca recoger alrededor de dos kilogramos de materiales.   El Litoral
Bryan Johnson, el millonario que quiere vivir más de 150 años, con Infobae: “Me he vuelto realmente bueno para no morir”  (27/11/23) Lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica. Cuenta que ha gastado millones para analizar sus tendones, ligamentos, cerebro, corazón y páncreas.  Infobae

Agenda