SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

16881 a 16900 de 24576

Título Texto Fuente
Nacen ovejas sanas a partir de semen congelado hace 50 años  (20/03/19) Científicos de la Universidad de Sydney logran que 34 de las 56 ovejas merinas inseminadas con esperma de 1968 lleven a buen término su embarazo.  El Mundo (España)
Nacieron crías de yacaré obero en la Reserva Ecológica de la UNL  (07/09/22) “Esta maravillosa noticia da cuenta de la salud del ecosistema de la Reserva de la Universidad Nacional del Litoral”, aseguró la especialista en Biodiversidad, docente e investigadora de FHUC-UNL, Alba Imhof.  LT10
Nacieron demonios de Tasmania en forma natural, a 3.000 años de su desaparición  (26/05/21) Se trata de siete ejemplares reintroducidos lograron tener cría en su ambiente, según anunció la ONG Aussie Ark, un grupo conservacionista.  LT10
Nacieron dos yacarés en la Granja Esmeralda  (06/03/17) Dos yacarés nacieron en la Granja La Esmeralda de Santa Fe, 24 horas después del Día Mundial de la Vida Silvestre.  La Capital (Rosario)
Nacieron tres leones blancos en un zoológico de Venezuela  (01/12/23) Se trata de una subespecie del león africano que se diferencia por el pelaje blanquecino, una característica que lo convierte en una rareza cuya supervivencia estuvo sujeta a la crianza en cautiverio.  Agencia Télam
Nació el primer bebé del mundo concebido con un nuevo método de fertilidad desarrollado por científicos argentinos  (21/06/23) El bebé nació hace más de un mes en Buenos Aires. El resultado es parte de un ensayo piloto que realizaron investigadores del Conicet y una startup con sede en Argentina y España.  Infobae
Nació en barrio Barranquitas y se recibió en Harvard  (30/12/24) Se trata de Leandro Grimaldi, médico, protagonista de la última edición de Perfiles de Época.  LT10
Nació un bebé con ADN de tres progenitores  (28/09/16) Un equipo médico logró que, por primera vez, nazca un bebé a través de una nueva técnica con ADN de tres progenitores, mediante un tratamiento que se realizó en México, informó hoy la revista británica ‘New Scientist‘.  El Litoral
Nación actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19  (01/06/21) A los síntomas descritos oportunamente se agregaron rinitis y congestión nasal. Ante la sospecha de COVID-19, el cumplimiento de las medidas de aislamiento resulta clave para disminuir la transmisión del virus.   El Litoral
Nación homologó cuatro cursos de oficios de la UNL  (04/08/23) Con un total de 15 propuestas se inició una nueva etapa de los cursos de formación y capacitación laboral que se dictan en la Escuela Industrial Superior.  LT10
Nacional o extranjero: el debate sobre el software utilizado por el Estado  (25/07/17) El convenio entre el Ministerio de Modernización y Amazon Web Services puso bajo la lupa sobre cuál será el tratamiento de los datos de un organismo público sobre una plataforma radicada en el exterior  La Nación
Naciones Unidas identifica 12 nuevos tipos de nubes  (22/03/17) La revisión del atlas de masas nubosas incluye formaciones como las asperitas, similares a la superficie del mar  El País - España
Nadar Contra la Corriente: un documental de la UNL sobre la vida de Bunge  (26/02/20) Se realizó en 2002. Fue producido por expertos del Taller de Cine de la UNL. Es un registro de la visita del filósofo a la ciudad. La directora Marilyn Contardi recordó la grabación.  LT10
Nadie se libra de los libros  (08/08/18) Alejandro Dujovne se especializa en Historia y Sociología del Libro y la Edición en América latina y España  Página 12
Naia, la antigua dama que vino de Siberia  (26/06/17) En 2007, sus restos fueron encontrados en una oquedad de 60 metros de diámetro y 55 metros de profundidad por tres miembros del Proyecto Espeleológico Tulum (PET)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
NAICM: ingeniería mexicana en acción  (29/08/18) El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) empleará algunos de los más grandes adelantos tecnológicos en ingeniería y las últimas tendencias en arquitectura, para crear una infraestructura sustentable.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nanoanticuerpos para combatir las infecciones por hongos que sufren los niños con cáncer  (03/03/22) Un proyecto usa nanoanticuerpos y células derivadas de macrófagos como inmunoterapia para atacar los hongos responsables de las principales infecciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nanoanticuerpos para impedir infecciones intestinales por ‘E. coli’ enterohemorrágica  (18/09/19) Investigadores del CSIC encuentran una estrategia que podría bloquear la infección por esta bacteria, para la que no existe una vacuna o una terapia eficiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nanoarcillas: La arcilla más preciada  (15/04/19) Un investigador transforma arcillas de San Juan en nanoarcillas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nanocápsulas para la liberación controlada de fármacos mediante activación con luz  (22/03/22) Un nuevo avance facilita la destrucción de células malignas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda