SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

16861 a 16880 de 26512

Título Texto Fuente
Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos  (27/08/25) Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años  El País - España
Los diferentes modelos de cámaras fotográficas incluidas en nosotros  (01/03/23) Muchos dispositivos electrónicos poseen cámaras fotográficas de diferentes tamaños y modelos. Los mamíferos contamos en nuestro cuerpo con dos, nuestros ojos.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los dilemas éticos de diseñar seres humanos resistentes al VIH  (17/12/18) La historia de He Jiankui tiene todos los elementos de una película de ciencia ficción.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los dilemas morales, una ciencia  (28/09/16) Acaba de recibir el premio Konex por sus investigaciones en el campo de la Etica.   Página 12
Los diminutos microbios que habitan en el interior de los animales son capaces de influir en la evolución de una especie  (29/06/21) El microbioma de un animal contribuye, entre otras cosas, a la protección frente a enfermedades y podría ser importante en procesos evolutivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los dinosaurios argentinos conquistan Europa  (25/04/17) Más de seis mil personas ya visitaron la muestra que se exhibe en un museo de Milán.  Clarín
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito  (24/10/25) Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva  El Mundo (España)
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos  (24/10/25) Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final  El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros  (03/07/25) El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves  El País - España
Los dinosaurios parecidos a las aves convivían en nidos comunales, afirma un estudio  (11/04/23) Una nueva investigación descubrió que los troodóntidos, que vivieron hace 74 millones de años, tenían temperaturas corporales lo suficientemente altas como para empollar sus huevos.  Infobae
Los dinosaurios ya tenían garrapatas  (13/12/17) Hallan uno de estos parásitos agarrado a una pluma de saurio en ámbar de hace 99 millones de años  El País - España
Los directores de tesis, esos trabajadores escondidos  (04/08/16) El momento de entregar la tesis, tanto de grado como de posgrado, se convierte en una experiencia angustiante.  El Diario (Paraná)
Los docentes ante los desafíos de la sociedad de la información  (01/08/16) Un trabajo de investigación realizado en el Centro Regional Gualeguaychú propone examinar la utilidad que los docentes les dan a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los docentes universitarios van al paro el 24 de agosto  (23/08/16) La comisión directiva de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos convocó a un cese total de actividades en reclamo de la reapertura de las paritarias.  El Diario (Paraná)
Los dos astronautas 'atrapados' en la Estación Espacial Internacional confían en poder volver en la cápsula Starliner de Boeing  (11/07/24) El módulo que les llevo a la EEI sufre cinco pequeñas fugas de helio en un sistema de servicio de la cápsula y problemas técnicos en la propulsión  El Mundo (España)
Los dos astronautas de Starliner podrían no regresar a la Tierra hasta 2025  (09/08/24) Pueden reparar la Starliner y volver en ella o esperar a la misión SpaceX Crew 9, que debe lanzarse en septiembre  El Mundo (España)
Los dos desconocidos que salvaron la vida del otro sin saberlo  (26/02/24) La única esperanza de vida para el doctor Nick Embleton, aquejado de un raro tipo de cáncer de sangre, era un trasplante de médula ósea.  BBC - Ciencia
Los dos misteriosos bultos del tamaño de un continente en el interior de la Tierra que intrigan a los científicos  (23/05/22) En un extraño rincón de nuestro sistema solar hay dos masas alienígenas amorfas.   BBC - Ciencia
Los dos polos pierden seis veces más hielo que hace 30 años  (12/03/20) El deshielo de Groenlandia y Antártida elevará el nivel del mar otros 17 centímetros para 2100  El País - España
Los dos productos que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer  (02/05/24) Una reconocida nutricionista y oncóloga de Estados Unidos revela qué consumos en todo el mundo predisponen a las personas a padecer la enfermedad  Infobae

Agenda