SNC

LT10

La IA recomienda estas cinco carreras para estudiar

Con el avance imparable de la tecnología, muchas profesiones están cambiando o incluso desapareciendo. Pero otras están naciendo con fuerza y te pueden asegurar un futuro laboral sólido.

Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros

Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Tendrá lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La Nación

Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años

El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Infobae

De la ciencia ficción a la realidad: la invisibilidad humana está más cerca que nunca

Algunas innovaciones en materiales y física están transformando el sueño por ocultar objetos y personas.

Innovadoras tejas ecológicas logran enfriar construcciones sin electricidad

Un equipo de científicos de Singapur creó azulejos biodegradables que imitan la piel de elefante, capaces de reducir el calor sin recurrir a fuentes de energía tradicionales

Descubre el gigante marino con el cerebro más grande del reino animal

Científicos exploran los secretos de este cetáceo profundo que sorprende por su anatomía y comportamiento acústico únicos, informa National Geographic

Cómo los relojes ópticos están redefiniendo el tiempo y la física

Un nuevo dispositivo desarrollado en Reino Unido redefine la precisión y plantea nuevas preguntas sobre la naturaleza del espacio y la materia

Científicos descubren el gen que hace que el pelaje de algunos gatos brille

Se trata del Fgfr2, involucrado en procesos clave del desarrollo, que muestra una alteración que produce este rasgo

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

El Mundo (España)

Primera 'desextinción' de una especie: 'reviven' el lobo 'terrible' de Juego de Tronos

Según la compañía, este huargo se ha convertido en el primer animal "desextinto" de la historia, según informó Efe

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

15581 a 15600 de 24631

Título Texto Fuente
Más de uno cada 10 argentinos tiene diabetes, pero la mitad no lo sabe  (16/11/23) Es la principal causa de ceguera en adultos y más que duplica el riesgo de ACV; en prediabéticos, el diagnóstico temprano puede reducir un 58% el riesgo de padecerla  El destape web
Los saltamontes son conscientes de su propia coloración para camuflarse  (20/05/20) Es la primera vez que una investigación demuestra con tanto detalle que la variación entre individuos afecta a la elección del ambiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estudian el fondo de la laguna Setúbal para conocer su origen y sus cambios a través de miles de años  (23/07/20) Es la primera vez que se realiza una investigación de este tipo en Santa Fe, aprovechando la bajante histórica del río Paraná, que no se daba desde hace 50 años.   LT10
Un quemado integral sobrevive en Francia gracias a un trasplante de piel casi total de su hermano gemelo  (23/11/17) Es la primera vez que se logra la recuperación de una persona con el 95% de su cuerpo quemado  El País - España
Científicos descubrieron un sistema de dos exoplanetas que interactúan entre sí  (07/07/20) Es la primera vez que se logra identificar, desde la Tierra, la forma en que un planeta “perturba” la trayectoria de otro  Infobae
Hallan agua en la atmósfera de una "supertierra" que está en la zona habitable  (13/09/19) Es la primera vez que se detecta en un planeta tan pequeño, pero todavía no se sabe si se dan condiciones para la vida  La Nación
Crean un útero artificial mecánico y logran desarrollar embriones de ratón  (19/03/21) Es la primera vez que se consigue una hazaña de este tipo. Se abre un nuevo debate sobre la concepción de vida por medios alternativos.  Clarín
Un cerrajero argentino fotografía por casualidad el nacimiento de una supernova  (22/02/18) Es la primera vez que se captura el momento exacto en que explota una estrella  El País - España
Estudiantes de Abogacía de la UNL podrán hacer prácticas curriculares en el Concejo  (13/06/24) Es la primera vez que los alumnos tendrán acceso a la labor legislativa.  LT10
Operación inédita en Suiza. Le implantan a una beba recién nacida un stent que crecerá con ella  (23/07/18) Es la primera vez que le colocan un dispositivo así a un ser humano. La nena sufría una malformación cardíaca  Clarín
Qué es el mensaje láser emitido a 16 millones de kilómetros de la Tierra que recibió la NASA  (23/11/23) Es la primera vez que la Agencia Espacial estadounidense consigue enviar y recibir un mensaje desde una distancia tan lejana.   Infobae
Otorgan el “Nobel del Ambiente” a la cordobesa Sandra Díaz y al brasileño Eduardo Brondizio  (12/02/25) Es la primera vez que el reconocimiento se confiere a voces del sur global. Ella es bióloga y él, antropólogo. Son dos de las figuras más reconocidas del mundo en su tema.  El destape web
Científicos captan la primera imagen de un sistema planetario que orbita una estrella similar al Sol  (23/07/20) Es la primera vez en la historia de la astronomía que se logra resistrar un sistema planetario cuyo centro es una estrella con las características similares al Sol que alumbra la Tierra  La Nación
SENASA aprobó una innovadora vacuna contra la rabia animal  (07/04/22) Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas.   LT10
La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial  (01/06/23) Es la primera mujer que estará al frente de la agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina  Infobae
Tepeu, el satélite mexicano con fines científicos  (12/09/18) Es la primera misión espacial mexicana que tiene como objetivo, además de la demostración tecnológica, el desarrollo de una misión con fines científicos para investigación de la ionósfera sobre México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Comenzó a funcionar el laboratorio del Acuario  (25/11/16) Es la primera etapa para la puesta en marcha del complejo. Se hizo un curso sobre mejoramiento genético de peces  La Capital (Rosario)
Científicas describen una nueva especie de delfín que pertenece a una familia de ejemplares del río Ganges  (30/07/18) Es la primera especie que se describe de delfín fósil para Argentina y Patagonia en un siglo.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
En la Argentina se produce un ACV cada 9 minutos  (29/10/20) Es la primera causa neurológica de discapacidad y la segunda causa mundial de muerte. El 90% de los casos están relacionados con factores de riesgo como hipertensión, diabetes y cardiopatías.   El Litoral
¿De qué sexo es tu cerebro?  (14/09/16) Es la pregunta que lanza una instalación interactiva del Museo de Ciencia de Londres, calificada de "ciencia basura" por varios neurocientíficos  El Mundo (España)

Agenda