SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

24521 a 24540 de 24716

Título Texto Fuente
Perú: la técnica ancestral que mantiene vivo el Q'eswachaka, el último puente inca en uso con al menos 6 siglos de antigüedad  (13/11/18) "Cruzar el Q'eswachaka es como colgarse de una soga. Es como estar suspendido en el aire contigo mismo. Eres tú, nada más que tú, al aire. La sensación es única. Uno se bambolea sobre el río".  BBC - Ciencia
Las insospechadas maravillas que esconde un huevo  (04/11/19) "Creo que si me obligaran, so pena de muerte, a nombrar instantáneamente la cosa más perfecta del Universo, arriesgaría mi destino en el huevo de un pájaro", declaró en 1862 el abolicionista estadounidense Thomas Wentworth Higginson.  BBC - Ciencia
La millonaria carrera por encontrar un sustituto al azúcar que sea sano y barato  (20/12/23) "Creemos que es el santo grial de la sustitución del azúcar", afirma Ziv Zwighaft sobre un polvo granulado blanco llamado alulosa.  BBC - Ciencia
Kamo'oalewa: el misterioso cuasisatélite que orbita el sol y podría ser un fragmento de la Luna  (18/11/21) "Creemos en la posibilidad de que Kamo'oalewa pueda contener material lunar", indican en una investigación publicada en Nature.  Página 12
Vocabulario académico para estudiantes   (06/08/18) "Consecuencia”, “factor” e “hipótesis” serán algunas de las palabras del primer diccionario para estudiantes universitarios sobre vocabulario académico  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Elon Musk anuncia para 2026 el primer vuelo de Starship a Marte  (10/09/24) "Con el objetivo de construir una ciudad autosuficiente en unos 20 años", ha señalado Musk  El Mundo (España)
El 18% de los dispositivos del país conectados a Internet de las cosas son vulnerables a ataques  (03/08/17) "Con cientos de miles de dispositivos vulnerables diseminados por todo el mundo", explicó Ondrej Vlcek durante la presentación del informe de Avast.  Agencia Télam
Carlos Magdalena, el "mesías de las plantas" que salva especies de la extinción  (04/09/17) "Cada especie tiene derecho a vivir sin justificar su existencia. Cualquier organismo es el resultado de millones de años de evolución".  BBC - Ciencia
El pueblo milenario de Estados Unidos que está en peligro de desaparecer en el océano  (23/08/16) "Básicamente, estamos intentando contener el océano". Quien así habla es Michael Peterson, arqueólogo estadounidense volcado en buscar caminos para detener la erosión de los acantilados de la costa norte de California.  BBC - Ciencia
Un videojuego cordobés competirá por un premio internacional en cinco categorias  (23/02/17) "BalanCity" buscará llevarse el premio a Mejor Juego Indie, Mejor Juego Casual, Mejor Juego para Mobile y Tablet, Juego Más Creativo e Innovador e IP Más Prometedora, durante la conferencia Game Connection America.  Agencia Télam
Por qué decidí donar mis heces a la ciencia  (16/04/18) "Bacterias buenas". ¿Qué son? ¿Pueden ayudar a mi salud? De ser así, ¿cómo puedo conseguir alguna?  BBC - Ciencia
La increíble belleza de los 12 nuevos tipos de nubes catalogados por la Organización Meteorológica Mundial  (27/03/17) "Asperitas" es el nombre de una dramática formación de nubes incluidas entre los 12 nuevos tipos que registra la más reciente edición del Atlas Internacional de Nubes, publicado esa semana por la Organización Meteorológica Mundial.  BBC - Ciencia
Einstein: la desconocida carta en la que predijo el avance del antisemitismo antes de la llegada de los nazis al poder  (13/11/18) "Aquí se están gestando tiempos oscuros, económica y políticamente, así que estoy contento de poder escapar de todo durante medio año".  BBC - Ciencia
Antártida, soberanía y ciencia: una muestra inmersiva dialoga con estas cuestiones  (01/12/23) "Antártida. Un legado de soberanía" aborda la historia de un grupo de expedicionarios argentinos que viajaron a la isla Cerro Nevado para realizar trabajos de conservación del Refugio Suecia.  Agencia Télam
Una app desarrollada por argentinos que previene situaciones de violencia y ya tuvo más de 40.000 descargas  (08/05/17) "Angela Te Protege" es un desarrollo surgido en Salta y ayuda a prevenir situaciones de violencia de genero, con dos funcionalidades básicas: "Vuelta a casa segura" y un botón antipánico.  Agencia Télam
Qué es una “infección de rebote” de covid como la que tiene Joe Biden  (02/08/22) "Amigos, he dado positivo otra vez". Con estas palabras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el sábado, vía Twitter, que tenía covid-19, por segunda vez, en menos de diez días.  BBC - Ciencia
El profesor que fue llamado "loco y alarmista" por sus advertencias sobre la inteligencia artificial y que ha acertado en sus predicciones  (12/05/23) "Algo increíble está sucediendo en el mundo de la inteligencia artificial, y no es del todo bueno", escribió hace seis meses Gary Marcus, una de las principales voces en el debate sobre la IA en la actualidad.  BBC - Ciencia
4 ideas con las que Leonardo da Vinci se adelantó a su tiempo  (03/05/19) "Al igual que en la pintura, puedo hacer todo posible", escribió Leonardo da Vinci en una carta de postulación laboral.  BBC - Ciencia
Julio fue el más caluroso registrado en el mundo  (09/08/23) "Acabamos de presenciar que las temperaturas globales del aire y las temperaturas globales de la superficie del océano establecieron nuevos récords históricos en julio", alertaron científicos de la UE.  LT10
Código Da Vinci: qué es el Códice Leicester de Leonardo (y qué tiene que ver con Bill Gates)  (02/05/19) "A medida que caminas por la ciudad, observa, anota y considera las circunstancias y el comportamiento de las personas a medida que hablan y discuten o ríen o se golpean".  BBC - Ciencia

Agenda