SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

24501 a 24520 de 24716

Título Texto Fuente
Ciencia: reconstruyen el rostro de un niño egipcio momificado hace 2000 años  (23/09/20) "El retrato muestra rasgos un poco más maduros del niño que pueden haber sido el resultado de una tradición artística de la época", detalló Andreas Nerlich  La Nación
El fotógrafo que logró su "sueño loco" de nadar con osos polares  (08/04/21) "El miedo me hace estar alerta, no me ha impedido hacer nada", dice Amos Nachoum, un fotógrafo de la vida salvaje reconocido internacionalmente por sus imágenes submarinas.  BBC - Ciencia
5 años de la pandemia: 4 aspectos positivos que nos dejó el "mayor experimento psicológico de la historia"  (10/03/25) "El mayor experimento psicológico de la historia".  BBC - Ciencia
Luis Caffarelli, el argentino que ganó el “premio Nobel de las matemáticas” explicando cómo se derrite el hielo en un vaso  (27/03/23) "El Lionel Messi de las matemáticas".   BBC - Ciencia
Se canceló el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna por un problema en el motor  (30/08/22) "El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la agencia estadounidense a través de su cuenta de Twitter.  LT10
Logran secuenciar por primera vez un genoma humano completo  (04/06/21) "El ensamblaje completo de un genoma humano da lugar a una nueva era", manifestó Karen Miga, bióloga que lidera el proyecto.  Página 12
"Sociedad del riesgo": cuando mirar para otro lado en ciencia genera consecuencias  (30/08/22) "El concepto de la "sociedad del riesgo" fue elaborado por el alemán Ulrich Beck (fallecido en 2015) y podría aplicarse muy bien para analizar este entremado de causas y consecuencias", explicó a Télam Confiar Ana María Vara, investigadora.  Agencia Télam
La sangrienta pelea de un pingüino después de encontrar a su pareja con “un amante”  (07/11/16) "El 76% de los pingüinos se aparea con la misma pareja durante toda su vida", explicó la periodista de National Geographic Delaney Chambers.  BBC - Ciencia
Mark Brown, "el hombre que mató a Plutón" y nos dejó con sólo 8 planetas  (24/11/20) "Durante 76 años, fue considerado como el noveno planeta de nuestro sistema solar, pero hoy, los científicos han degradado a Plutón por ser demasiado pequeño".  BBC - Ciencia
La peculiaridad que nos hace pensar que, si suenan bien, hasta los malos consejos son buenos  (20/05/24) "Dios los cría y ellos se juntan", ¿cierto?  BBC - Ciencia
Mileva Einstein: la poco conocida historia de la brillante mujer de Albert Einstein que ayudó a descubrir la teoría de la relatividad  (21/11/18) "Demasiado intelectual". "Una vieja bruja". Estos son algunos de los comentarios que la familia de Albert Einstein dedicó a la que fuera primera mujer del científico, Mileva Einstein.  BBC - Ciencia
Cambio climático: las acciones que recomiendan 11.000 científicos que declararon la catástrofe para evitar un "sufrimiento incalculable"  (07/11/19) "Declaramos de forma clara e inequívoca que el planeta Tierra enfrenta una emergencia climática".  BBC - Ciencia
Advierten un fuerte aumento en el consumo de psicofármacos durante la pandemia  (20/05/21) "Debemos evitar la automedicación, requerir siempre la atención profesional y tener presente que estos fármacos pueden generar adicciones”, sostuvo Walter Martello, responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos.  Agencia Télam
El curioso caso que llevó a descubrir que todos tenemos “dos cerebros”  (08/04/19) "De repente, estás ahí sentado y dices: '¡Wow...! ¿Será posible que haya dos mentes?".  BBC - Ciencia
Alimentos diseñados por machine learning y órganos artificiales, el futuro próximo según InnovatiBA  (28/06/17) "De eso se trata InnovatiBA. De pensar la innovación, el emprendimiento y la tecnología desde otro ángulo" escribió el ministro de Modernización, Andy Freire.  Agencia Télam
5 experimentos de Darwin que puedes hacer en casa (y que demuestran su pasión sin límites por la naturaleza)  (25/11/19) "Darwin veía las mismas cosas cotidianas que vemos todos, pero siempre buscaba en ellas el significado profundo". Un ejemplo es su famosa predicción de la existencia de una polilla que fue descubierta décadas después.  BBC - Ciencia
"Da miedo ver el resultado tras solo dos semanas": el experimento de la BBC sobre los efectos de los alimentos ultraprocesados  (12/06/23) "Da un poco de miedo ver esos resultados después de sólo dos semanas".  BBC - Ciencia
La endoscopía, una práctica "tan segura como cruzar la calle", según los especialistas  (08/02/18) "Cuando se hace como corresponde, es tan seguro como cruzar la calle si uno mira para los dos lados...", ilustra el doctor Rafael Moore, jefe de la Sección Gastroenterología de Cemic.  La Nación
Roberto Orosei: "Marte tuvo agua y fue caliente durante un período de tiempo que en la Tierra fue suficiente para que emergiera la vida"  (01/08/18) "Cuando finalmente todos los datos se alinearon en forma perfecta nos dimos cuenta de que lo habíamos logrado".  BBC - Ciencia
Yuliana Bedolla, la científica mexicana premiada en Londres por proteger a las "misteriosas" aves nocturnas de islas del Pacífico  (27/04/23) "Cuando comencé con mi carrera de biología marina nunca imaginé trabajar con aves".  BBC - Ciencia

Agenda