Cultura
Ediciones UNL en la Feria del Libro de Buenos Aires
Martes 15 de abril de 2025 / Actualizado hace 3 días, 14 horas
Con presencia del sello editorial de la UNL, la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 24 de abril al 12 de mayo en el Predio Ferial La Rural.
El acto de inauguración se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 18 hs y la conferencia de apertura estará a cargo del escritor Juan Sasturain. Riyadh es la Ciudad Invitada de Honor en esta edición de la Feria.
Ediciones UNL estará presente en esta edición con su catálogo en los siguientes espacios y stands: Provincia de Santa Fe (Pabellón Ocre, Stand 3031), Waldhuter Libros (Pabellón Azul, Stand 410) y Espacio REUN-LUA (Pabellón Azul, Stand 602 - Provincia de Buenos Aires).
Sobre la feria
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo.
Durante los tres primeros días está dedicada a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. Entre las actividades se destacan las Jornadas de Edición Universitaria, cuya organización está a cargo de la Cátedra de Edición editorial de la Universidad de Buenos Aires, la Cátedra Tipografía II de la Universidad Nacional de Cuyo, Eudene, Ediciones UNL, Eudeba y Fundación El Libro.
También dedica una importante cantidad de actividades a los docentes y otros mediadores de lectura, a quienes considera como pilares fundamentales.
El jueves abre al público general y se convierte en una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países.
Se destaca por ofrecer una programación amplia que incluye unas 1.500 propuestas culturales: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras.
La han visitado autores de la talla de José Saramago, Paul Auster, John M. Coetzee, Mario Vargas Llosa, José Mauro de Vasconcelos, Ítalo Calvino, Jorge Amado, Susan Sontag, Ray Bradbury, Elena Poniatowska, Doris Lessing, Julián Marías, Edgar Morin, Hanif Kureishi, Eduardo Galeano, José Donoso, Camilo José Cela, Tom Wolfe, Wilbur Smith, Marc Augé, Cees Nooteboom, Carlos Fuentes y Henning Mankell, por nombrar solo algunos.
La programación puede consultarse en el sitio web de la FILBA.
Días y horarios
Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
Sábados, domingos y feriados del 1 y 2 de mayo de 13:00 a 22:00.
Toda la información sobre las entradas se encuentra en este enlace.