LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La amenaza de llevar un casino en el bolsillo: 80 millones de adultos sufren adicción al juego (25/10/24) | Una comisión científica avisa de que los daños asociados a estas conductas son mayores de lo que se creía debido a la expansión y transformación digital del sector. | El País - España |
Ataque cerebrovascular: las muertes podrían aumentar un 50% para 2050 si no se toman medidas urgentes (11/10/23) | Una comisión de 12 expertos de la Organización Mundial de Stroke y The Lancet realizaron un diagnóstico de la situación de la enfermedad en el mundo. | Infobae |
Jóvenes investigadores de la UNL exponen sus trabajos en Mendoza (18/10/18) | Una comitiva de 40 investigadores UNL se encuentra en la ciudad en Mendoza para participar en las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. | LT10 |
El hallazgo del diamante "más grande de Norteamérica”, encontrado en una mina de Canadá (18/12/18) | Una compañía minera canadiense dice haber encontrado el diamante más grande de América del Norte. | BBC - Ciencia |
No falta tanto para que se pueda imprimir un corazón humano (12/03/18) | Una compañía promete tener la técnica para usar impresoras 3D para crear corazones de reemplazo, hechos con tejido del paciente; cuáles son los desafíos que enfrenta | La Nación |
Lo que hemos aprendido gracias a seis personas que solo tienen medio cerebro (20/11/19) | Una comparación entre personas a las que se les extirpó la mitad del cerebro durante la niñez con otras que lo mantienen intacto muestra la capacidad de ese órgano para reorganizarse y seguir funcionando | El País - España |
Designaron al próximo sucesor del telescopio Hubble: es canadiense y se lanzará en 2029 (18/12/23) | Una comunidad de 100 astrónomos impulsa la construcción de CASTOR, un avanzado aparato capaz de observar en el rango ultravioleta de la luz, que podría ser puesto en órbita a los casi 40 años del noble observatorio espacial de la NASA | Infobae |
Buscan garantizar el acceso global al hardware científico para 2025 (15/02/18) | Una comunidad de representantes del ámbito científico, la educación, organizaciones sociales, artistas y profesionales independientes de 30 países elaboró una hoja de ruta para la democratización de las tecnologías. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
IMAL de Puertas Abiertas (10/05/19) | Una convocatoria pensada para estudiantes universitarios afines a la matemática, que deseen postularse a Becas CONICET en el IMAL. | LT10 |
De residuo a insumo para la construcción (02/10/23) | Una cooperativa logró convertir polietireno expandido de descarte en perlas de telgopor, que pueden utilizar empresas constructoras para reducir el peso del hormigón. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Descubren en la Antártida un insecto "fantasma" que sobrevivió a 30 edades de hielo (27/08/20) | Una criatura primitiva parecida a un insecto, que sobrevivió a 30 eras glaciales, fue redescubierta recientemente en la Antártida por un equipo de científicos que la estuvo buscando durante décadas. | La Nación |
El fósil de 550 millones de años que nos da pistas sobre cómo comenzaron a moverse los seres vivos (12/09/19) | Una criatura que murió mientras realizaba una travesía hace 550 millones de años revela lo que podría ser uno de los primeros rastros de movimiento dejado por un animal en la superficie de la Tierra. | BBC - Ciencia |
El hongo subterráneo de 2.500 años que es más grande que 100 canchas de fútbol (26/12/18) | Una criatura subterránea ha venido creciendo muy lentamente desde antes del nacimiento de Cristo. | BBC - Ciencia |
Hallan la cuerda más antigua elaborada con fibras naturales (13/04/20) | Una cuerda de hace sobre 45.000 años confeccionada por neandertales se convierte en la pieza más antigua elaborada con fibras naturales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué Japón insiste en cazar en ballenas contra la opinión de gran parte del mundo (26/12/18) | Una cuestión de tradición y de soberanía. | BBC - Ciencia |
Descubren que los humanos estuvieron en América 15 mil años antes de lo que se pensaba (23/07/20) | Una cueva en una parte remota de México fue visitada por humanos hace unos 30.000 años, 15.000 años antes de lo que se pensaba que nuestra especie había llegado a las Américas. | La Nación |
Las consultas médicas y el “doctor Google” (02/08/22) | Una de cada 20 búsquedas en internet es sobre salud, a razón de 70 mil por minuto. Sin embargo, solo una es dirigida hacia lugares confiables. Qué se debe tener en cuenta ante estas inquietudes sanitarias | Infobae |
Cuando el cáncer de mama acompaña al embarazo (19/10/17) | Una de cada 3.000 gestantes afronta un diagnóstico de cáncer de mama | El Mundo (España) |
El 25% de las y los trabajadores en Córdoba pertenece a la economía popular (10/11/23) | Una de cada 4 personas económicamente activas en Córdoba es trabajadora de la economía popular. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El aborto como problema de salud (19/06/17) | Una de cada cinco mujeres gestantes muere a causa de un aborto inseguro en nuestro país. Para abordar la problemática, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario dictará una materia electiva. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |