LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“El distanciamiento social es una ‘vacuna’ que viene desde la Edad Media, pero es eficaz” (27/04/20) | Así lo indica Alicia Cámara, viróloga de la Universidad Nacional de Córdoba, quien desde 2013 estudia en el país otros miembros de la familia de los coronavirus. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Los pacientes dependientes a opiáceos infectados con VIH y hepatitis C requieren dosis más altas de metadona (22/05/17) | Así lo ha puesto de manifiesto el proyecto PROTEUS, un estudio en el que han participado más de 600 pacientes procedentes de 74 centros de asistencia de toda España | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una familia inesperada de moléculas explica la fluorescencia de la rana Argentina (29/03/17) | Así lo expuso la doctora Lucía Chemes, una de las científicas que ayudó a dilucidar la naturaleza química del curioso fenómeno. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Investigadoras argentinas que neutralizaron el coronavirus: “Detectamos anticuerpos que pueden inhibir la infección” (21/10/20) | Así lo explicó Itatí Ibañez investigadora del CONICET que junto con el equipo de investigación del INTA obtuvieron los nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina | Infobae |
El clima del pasado ayuda a explicar el almacenaje de carbono a día de hoy (19/04/17) | Así lo estima un equipo internacional de investigadores, tras estudiar más de 5000 ecosistemas terrestres incluyendo desde zonas desiertas a bosques tropicales o ecosistemas polares situados en todos los continentes excepto la Antártida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Comer snacks ultraprocesados anula los beneficios de las comidas saludables (09/10/23) | Así lo estableció un estudio del Kings College de Londres. | Infobae |
"Buscamos revertir una Caja muy deficitaria" (19/11/24) | Así lo dijo Pablo Farías, abogado y diputado provincial. Charla con Guillermo Tepper sobre la tensión entre el poder ejecutivo y el judicial. | LT10 |
"No hay una autopercepción de Santa Fe como destino turístico" (01/11/24) | Así lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de la provincia de Santa Fe. | LT10 |
"Un divorcio express puede complicar las cosas" (28/10/24) | Así lo dijo Judith Galletti, abogada especialista en derecho de familia. | LT10 |
"Es central discutir la democracia sindical" (09/12/24) | Así lo dijo Juan Manuel Pusineri, especialista en Derecho Laboral y ex ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe | LT10 |
"La ciudadanía encomendó la reforma de la Justicia" (29/11/24) | Así lo dijo José Corral, diputado provincial. | LT10 |
"El Estado es responsable del bien común" (20/12/24) | Así lo dijo Jorge Fernández, docente de historia argentina y ex ministro de educación de Santa Fe. | LT10 |
"No hay ni un preso por lavado de dinero en la Argentina" (08/11/24) | Así lo dijo Jaquelina Balangione, abogada y docente de FCJS-UNL, ex Defensora General de la provincia. | LT10 |
"Para reformar la Constitución es fundamental el consenso" (16/12/24) | Así lo dijo Francisco Funes, especialista en Derecho Constitucional. | LT10 |
Javier Vigo Leguizamón: "Se enseñan relatos de la memoria parciales" (01/10/24) | Así lo dijo el abogado de la familia del coronel Argentino del Valle Larrabure, secuestrado y asesinado por el ERP. Busca que se declare delito de lesa humanidad. | LT10 |
"El mundo de los medios hoy es caótico" (22/11/24) | Así lo dijo Aquiles Noseda, periodista de radio LT10 y Diario UNO Santa Fe. | LT10 |
Hasta un año: las secuelas físicas y mentales del COVID-19 “son un problema de salud pública cada vez mayor” (10/06/22) | Así lo determinó una reciente revisión sistemática y metanálisis realizada por científicos chinos, británicos y norteamericanos. | Infobae |
Dientes y prótesis bucales en mal estado potencian el riesgo de cáncer en pacientes fumadores y bebedores (24/05/23) | Así lo determinó una investigación de la Facultad de Odontología de la UNC que analizó datos recabados durante una década | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Consumir un gramo menos de sal por día podría prevenir casi 9 millones de eventos cardiovasculares para 2030 (18/08/22) | Así lo determinó un reciente estudio realizado en China, donde su consumo promedio es uno de los más altos del mundo. | Infobae |
Las mascotas ayudan a proteger el cerebro a medida que se envejece (16/03/23) | Así lo determinó un estudio. Tener un perro o un gato en casa puede ayudar a los adultos mayores a entablar más conversaciones y ser más sociales. | LT10 |