LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Falta de polvo: el sorpresivo factor que aumenta la contaminación en China (15/05/17) | Diversos estudios vinculan la muerte de 1,6 millones de personas al año en China a la pobre calidad del aire. | BBC - Ciencia |
| Por qué la hora en que se come durante el día impacta en el sueño en la noche (23/07/24) | Diversos estudios señalan que el horario de las comidas es determinante al momento de ir a la cama, pero no sería el único aspecto. Cuáles son los resultados | Infobae |
| Expertos destacan que permitir la siesta en niños hasta los seis años favorece su desarrollo cognitivo (21/07/25) | Diversos estudios muestran que el descanso durante el día en bebés y niños pequeños contribuye a la consolidación de la memoria y al bienestar emocional, sin reducir de forma significativa el tiempo total de sueño recomendado | Infobae |
| ¿Por qué algunas personas pierden el acento y otras no? Una experta en lingüística lo explica (02/05/23) | Diversos estudios han mostrado que el acento de una persona se aproximará al del grupo de hablantes con el que se identifica en alguna etapa de su vida | El País - España |
| Chicos y pantallas: ¿debemos preocuparnos? (22/03/17) | Diversos estudios desaconsejan su uso en los primeros años de vida y alertan sobre el riesgo de adicción en la infancia y la adolescencia. | Clarín |
| Qué alimentos pueden alterar el cerebro y el estado de ánimo, según la neurociencia (31/08/22) | Diversos estudios demuestran que algunos productos pueden modificar características cerebrales. Qué pasa con la saciedad y con los productos ultraprocesados | Infobae |
| Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores (01/09/25) | Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas. | Infobae |
| El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída (13/08/25) | Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia | Infobae |
| Más del 25% de los solteros usa la IA para mejorar su vida amorosa (12/06/25) | Diversos estudios advierten que el uso emocional de la IA podría afectar negativamente el bienestar socioemocional de quienes la emplean. | LT10 |
| El uso excesivo de auriculares con cancelación de ruido podría estar afectando la capacidad cerebral para procesar sonidos (19/02/25) | Diversos especialistas investigan el impacto de esta tecnología en el desarrollo de habilidades auditivas | Infobae |
| Juntan firmas para que Argentina sea parte del compromiso 30x30 (06/06/22) | Diversas organizaciones ambientalistas juntan firmas para que Argentina sea parte del compromiso 30x30 que busca proteger al menos el 30 por ciento de la superficie de tierras y mares del mundo, para el año 2030. | LT10 |
| La mala calidad del sueño puede duplicar el riesgo de Alzheimer en mayores de 60 años, según un estudio de Harvard (21/08/25) | Diversas investigaciones subrayan la necesidad de mejorar la calidad del descanso en la población adulta para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas | Infobae |
| Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta (29/07/25) | Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes | Infobae |
| Identifican las diferencias genéticas de las poblaciones de cocodrilo americano (10/08/20) | Distribuido por casi todo el continente americano, enfrenta diversas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. El análisis de ADN ayudará a dirigir mejor los esfuerzos de conservación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Día mundial del yaguareté: solo quedan 250 en Argentina y se busca protegerlos del peligro crítico de extinción (30/11/23) | Distintos proyectos de reintroducción lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias. | Infobae |
| A medida que el planeta se calienta, sube el riesgo de enfermedades infecciosas (26/07/23) | Distintos informes internacionales dan cuenta del crecimiento de la malaria, el dengue y hasta las garrapatas | Infobae |
| Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo (14/06/24) | Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global | Infobae |
| Cuál es la asociación entre el colesterol alto y la disfunción eréctil (30/08/23) | Distintos estudios y expertos convalidan ambos problemas de salud y los relacionan con los buenos hábitos de vida para evitarlos. Qué es lo que hay que saber | Infobae |
| Por qué el estrés puede elevar la presión arterial y ser una amenaza al corazón (07/02/25) | Distintos estudios probaron la relación que hay y los peligros a los que millones de personas están expuestas. | Infobae |
| Las 6 maneras en que la soledad y el aislamiento perjudican directamente nuestra salud (01/07/24) | Distintos estudios confirman las consecuencias negativas de estar solo y vivir aislado de otras personas. | Infobae |
Espere por favor....