SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

22561 a 22580 de 24576

Título Texto Fuente
Desde el plan vegetariano al ayuno intermitente: pros y contras de 8 dietas para bajar el sobrepeso  (13/11/23) Siete organizaciones de médicos y nutricionistas de la Argentina elaboraron un consenso en el que detallan cuáles son los beneficios y riesgos de las dietas.  Infobae
Salud visual: la diabetes es la segunda causa de ceguera y abarca el 25% de los problemas de retina  (13/11/23) Expertos precisaron que controlar los niveles de glucemia y la visita regular al oftalmólogo, son los primeros pasos para prevenir problemas en la visión  Infobae
Chagas, lepra, dengue: ganar la batalla contra las enfermedades desatendidas depende del acceso a la salud  (14/11/23) Desde hoy durante dos días, se reúnen en Buenos Aires los especialistas más importantes del mundo en enfermedades postergadas, en el marco del XXI Simposio Internacional de la Fundación Mundo Sano.  Infobae
La revelación cósmica atrapada en los árboles: cómo fue la mayor tormenta solar de la historia  (14/11/23) Anillos de árboles antiguos en los Alpes franceses brindaron indicios sobre este fenómeno que hoy podría aniquilar la red eléctrica internacional, al igual que los sistemas de telecomunicaciones.  Infobae
La sorprendente conexión entre los piojos y las migraciones masivas a América a lo largo de la historia  (14/11/23) Un estudio genético de estos insectos arrojó nueva luz sobre los desplazamientos de poblaciones humanas hacia el continente americano durante miles de años. Los detalles  Infobae
Estar sentado más de 10 horas por día puede aumentar el riesgo de demencia, según un estudio: cómo evitarlo  (14/11/23) Una investigación en Estados Unidos en mayores de 60 años vinculó esa postura extendida en el tiempo con esa grave condición.   Infobae
Semana de la Prematurez: la importancia de establecer estrategias para reducir los nacimientos antes de término  (14/11/23) Según la OMS, más del 10% de los bebés nacen prematuramente, una condición que representa la principal causa de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.  Infobae
La rabia hoy en América Latina: cuál es la situación y cómo podría controlarse en 2030  (16/11/23) Se trata de una enfermedad viral con una tasa de letalidad del 100%.  Infobae
Un hallazgo asombroso en el metro de Chile: encontraron restos fósiles de hace 13.000 años  (16/11/23) El grupo de arqueólogos encontró vestigios de hace 13.000 años.  Infobae
La FDA propone prohibir un aditivo alimentario por su riesgo para la salud  (16/11/23) La agencia regulatoria evalúa la evidencia científica reciente sobre el aceite vegetal bromado (BVO) que se usa en algunos refrescos.   Infobae
La matemática argentina que enseña al mundo cómo los cálculos ayudan a entender la realidad  (16/11/23) Alicia Dickenstein, doctora en Matemática e investigadora del Conicet, es referente global en su disciplina.  Infobae
Cómo es la exitosa lucha contra el dengue en Colombia gracias a una bacteria implantada al mosquito vector  (16/11/23) Desde 2015 científicos están implementando mediante el World Mosquito Program, la liberación de mosquitos infectados con wolbachia que no pueden transmitir dengue, zika o chikungunya al ser humano.  Infobae
El cambio climático causó el colapso del Imperio Tibetano, según un estudio  (16/11/23) Una investigación publicada en Quaternary Science Reviews encontró evidencia paleolimnológica de la meseta tibetana occidental.  Infobae
Qué pasa cuando se hace ayuno intermitente durante dos semanas, según un estudio  (16/11/23) Un estudio en el Reino Unido siguió a más de 37 mil personas que aceptaron no consumir alimentos durante 10 horas cada día.  Infobae
Cambio climático: cómo es el nuevo pronosticador del tiempo basado en Inteligencia Artificial  (17/11/23) Google lanzó GraphCast, un modelo de pronóstico más rápido y preciso, que supera significativamente los métodos actuales y ofrece alertas más tempranas sobre fenómenos meteorológicos extremos.  Infobae
El consumo de cannabis durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro  (17/11/23) El THC, el principal constituyente psicoactivo del cannabis, puede cruzar la placenta y afectar los receptores del cerebro fetal, señalaron los investigadores de un metaanálisis que revisó 57 estudios  Infobae
Nueve de cada diez pacientes con cáncer de pulmón fueron o son fumadores  (17/11/23) La enfermedad es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y su tasa de mortalidad es la más elevada tanto entre hombres como entre mujeres.  Infobae
Nuevos datos preocupantes sobre las infancias en la Argentina: un estudio reveló que los bebés menores de un año están mal alimentados  (17/11/23) Infobae accedió en exclusiva a un informe de CEPEA, el prestigioso centro de estudios dedicado a investigación sobre alimentación, que advirtió sobre el déficit de nutrientes en el segundo semestre de vida.   Infobae
Vida minimalista: 5 consejos para adoptar un estilo que contribuye a la salud y el bienestar  (17/11/23) En exclusiva para Infobae Ineco brindó una serie de recomendaciones para simplificar agendas, despojarse de lo innecesario y hacer lugar a las verdaderas prioridades en el día a día  Infobae
Espina bífida: cómo una cirugía fetal puede corregir un defecto de nacimiento  (21/11/23) La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman adecuadamente.  Infobae

Agenda