LT10
Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años
Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.
Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino
A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.
Ofrecen fondos para conservar el ambiente
Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro
Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años
Clarín
Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA
Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.
Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene
Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.
Qué es la teoría de cuerdas invisibles
Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,
La Nación
Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno
Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970
Infobae
¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa
Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.
Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular
La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes
Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT
Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell
Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias
Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.
Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte
Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas
Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente
"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.
El País - España
La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros
España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros
El destape web
Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas
Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Me clavó el visto: demuestran que las nuevas tecnologías pueden potenciar o agotar el amor (15/03/17) | Tres investigadores del Conicet trabajaron sobre “la espera” en las charlas que las parejas tienen por el celular. | Clarín |
| "Faster": una app para repartos en ciudades pequeñas creada por tres estudiantes de Sistemas (31/07/24) | Tres jóvenes crearon una aplicación de delivery para donde no llegan las grandes plataformas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Así son los jóvenes 'cerebros' españoles que no se han fugado (07/11/22) | Tres jóvenes investigadores que acaban de recibir una beca Leonardo de la Fundación BBVA nos cuentan sus innovadores planes con los que quieren cambiar el mundo | El Mundo (España) |
| ¿Quiénes son los científicos del mañana? (14/10/24) | Tres jóvenes que ganaron menciones en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL cuentan cómo es hacer ciencia mientras estudian una carrera. | LT10 |
| “Virus del camello”: cuáles son los síntomas de la enfermedad que tiene en alerta al plantel del Francia (16/12/22) | Tres jugadores tuvieron fiebre y presentaron cuadros gripales. Sospechan del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Cómo se transmite y cuánto dura la recuperación | Infobae |
| Un estadounidense estuvo 530 días en el espacio y estableció un nuevo récord (07/09/16) | Tres miembros de la expedición 48 que finalizó su trabajo en la Estación Espacial Internacional (EEI, por sus siglas en inglés) regresaron el martes a la Tierra en el módulo de descenso de la nave Soyuz TMA-20M. | Agencia Télam |
| El implante que ha liberado de la silla de ruedas a tres parapléjicos (01/11/18) | Tres pacientes con lesión medular espinal vuelven a caminar gracias a un protocolo de electroestimulación | El Mundo (España) |
| Una empresa tiene la mitad de las patentes del mar (11/06/18) | Tres países acaparan el 74% de las secuencias genéticas de especies marinas registradas | El País - España |
| La Red de Periodismo Científico contra la desinformación en medios (27/08/20) | Tres periodistas científicos aseguran que el dióxido de cloro es un producto de uso industrial y no está aprobado como un medicamento para tratar la enfermedad Covid-19. | El Tribuno |
| Alertan de que crece la probabilidad de que se produzcan más erupciones en Islandia tras el estallido del volcán de Grindavik (20/12/23) | Tres surtidores de magma permanecen activos tras la erupción del volcán | El Mundo (España) |
| Por primera vez, obtienen una imagen del agujero negro que vive en el centro de la Vía Láctea (09/06/22) | Trescientos investigadores de ocho telescopios lograron plasmar una “foto” de Sagittarius A*, una bestia cósmica equivalente a cuatro millones de veces la masa del Sol | El destape web |
| La Argentina, la selección con más chances de ganar la Copa América (28/06/24) | Triplica las de Brasil; no lo dice un técnico, sino la herramienta computacional desarrollada por investigadores/as y tesistas del Instituto de Cálculo de la UBA. | El destape web |
| ¿Cómo se mide el cociente intelectual y cuán alto (o bajo) es el de Donald Trump? (12/10/17) | Trump hace con frecuencia alarde de que tiene un cociente intelectual elevado. | BBC - Ciencia |
| Ciencia latinoamericana para derribar muros en Berlín (02/12/24) | TSS estuvo presente en la cumbre científica Falling Walls, un evento que se realiza todos los años en la capital de Alemania en el marco de un nuevo aniversario de la caída del muro. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
| La tecnología argentina que podría cambiar la minería de litio (22/07/25) | TSS habló con Ernesto Calvo, investigador de la UBA y del CONICET especializado en extracción directa de litio mediante procesos electroquímicos, una técnica que permitiría reducir el uso de agua | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
| Alimentos tradicionales y nutrición genómica (02/05/18) | Tu estilo de vida y comida favorita no solo influyen, para bien y mal, en tu salud como tal vez pensabas hasta ahora, sino también en la de tus hijos e hijas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| En qué momento de la niñez empezamos a mostrar nuestra personalidad de adultos (27/09/16) | Tu personalidad es como una escultura hecha por muchas manos. Tus genes, tus amigos, hasta la escuela a la que fuiste, son parte de los muchos factores que intervinieron en la definición del tipo de persona que eres ahora. | BBC - Ciencia |
| El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático (08/08/25) | Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación. | BBC - Ciencia |
| Las 3 mujeres que cambiaron nuestra forma de ver el universo (26/12/22) | Tuvieron que enfrentarse a los prejuicios de la sociedad, de sus profesores y compañeros. | BBC - Ciencia |
| Se desarrolló con éxito el I Encuentro Regional de Salud (12/10/22) | Tuvo lugar el 5 de octubre en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral. Ofreció talleres, charlas y stands. A su vez, se concretó el acto de firma de convenios del Programa Integral de Salud Rural | LT10 |
Espere por favor....