LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuáles son ahora los síntomas más comunes del COVID-19 (15/06/21) | Los signos de coronavirus más frecuentes parecen haber cambiado. | Infobae |
15 recursos recomendados por la Academia Americana de Psiquiatría para mantener la salud mental en pandemia (17/06/21) | El 82% de las personas considera que COVID ha durado demasiado. ¿Qué herramientas aplicar para atravesar estos tiempos de incertidumbre? | Infobae |
“Hoy se puede curar a la mayoría de los pacientes con cáncer de riñón”, afirma un experto de Clínica Mayo de Estados Unidos (17/06/21) | Bradley Leibovich, es jefe de urología de la reconocida institución médica y fue entrevistado por Infobae. | Infobae |
Qué son los organoides y de qué manera la virología los usa para aprender cómo detener al SARS-CoV-2 (22/06/21) | ¿Podría el estudio ayudar a mitigar futuras pandemias? | Infobae |
La ivermectina tendría un efecto antiviral en pacientes con COVID-19, según un estudio argentino publicado en una revista internacional (22/06/21) | Este antiparasitario ha mostrado una potente actividad contra el SARS-CoV-2 in vitro, según un estudio realizado en la Argentina que se publicó en la revista científica E Clinical Medicine, del grupo editor The Lancet | Infobae |
Pronostican un aumento de la mortalidad cardiovascular por llegar tarde a la atención a causa de la pandemia (23/06/21) | “Estamos viendo infartos que hace tiempo no veíamos”. Lo afirmaron especialistas del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) | Infobae |
De qué manera el cerebro de los niños “se recicla” cuando aprenden nuevas habilidades (24/06/21) | Científicos de la Universidad de Stanford dieron a conocer los resultados de un estudio en el que analizaron la actividad cerebral de niños en edad escolar durante el desarrollo. Qué descubrieron | Infobae |
Qué dicen tus ojos de tu coeficiente intelectual (25/06/21) | Un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Georgia en los Estados Unidos investigó el vínculo entre el tamaño de las pupilas y la inteligencia | Infobae |
Los detalles de la producción nacional de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V (25/06/21) | La confirmación del Instituto científico Gamaleya sobre el inicio de la producción local del componente 2 por el Laboratorio Richmond permitirá reducir la brecha para completar el plan estratégico de vacunación | Infobae |
Presentaron una calculadora que estima el riesgo cardiovascular global (28/06/21) | Es una herramienta que permite calcular de manera sencilla el riesgo a 10 años de infarto agudo de miocardio, ictus y muerte por causas cardiovasculares en personas de 40 a 75 años | Infobae |
Científicos descubrieron un nuevo tipo de estrella supernova (29/06/21) | El flamante Cuerpo Celeste se encuentra relativamente cerca de la Tierra, a una distancia de unos 31 millones de años luz en la galaxia NGC2146. El hallazgo fue publicado en Nature Astronomy | Infobae |
El futuro ya llegó: los gadgets anti COVID-19 que ya se usan en 2021 (30/06/21) | Mascarillas con sensores capaces de detectar el coronavirus en 90 minutos, purificadores de aire, dispositivos para medir la temperatura y frecuencia cardíaca, son solo algunas de las novedades | Infobae |
Estuve con barbijo cerca de una persona con COVID-19: ¿tengo que aislarme igual? (30/06/21) | Por qué es clave identificar a las personas que fueron contactos estrechos de los pacientes con el virus y qué medidas deben seguir | Infobae |
Vacunas COVID-19: ¿pueden afectar los resultados de una mamografía? (01/07/21) | Según una investigación, puede causar un agrandamiento temporal de los ganglios linfáticos y resultar en una mamografía de falso positivo | Infobae |
Quién es el científico que a partir de seguir arañas terminó haciendo un programa que rastrea al coronavirus y al Hombre Dragón (02/07/21) | Es el investigador del Conicet Pablo Goloboff. Desarrolló un programa informático que permite analizar la evolución de los seres vivos. | Infobae |
Los argentinos redujeron un 24% la cantidad de pasos diarios durante la pandemia (02/07/21) | Una serie de investigaciones confluyen en alertar el incremento del sedentarismo en el mundo. En España hasta el 64% de las personas abandonaron prácticas deportivas en este tiempo. | Infobae |
Solo 2 de las 24 provincias de Argentina tienen normas adecuadas para proteger a niños y adolescentes de los daños del tabaquismo (05/07/21) | Córdoba y Tierra del Fuego prohíben exhibir los paquetes de cigarrillos en los kioscos. | Infobae |
Estiman la esperanza de vida del organismo humano en 150 años (06/07/21) | Así lo calculó un trabajo interdisciplinario que midió los marcadores sanguíneos. Estos revelaron la pérdida progresiva de la resiliencia del organismo | Infobae |
El uso del barbijo en nuestra vida diaria: las claves y la importancia de tenerlo como aliado permanente (06/07/21) | Por qué sigue siendo tan importante cubrirse la boca y la nariz. Usos correctos y el barbijo doble. Qué hacer frente a los trastornos de la articulación temporomandibular | Infobae |
Por qué los pelirrojos pueden tener mayor tolerancia al dolor (07/07/21) | Según advierten investigadores del Hospital General de Massachusetts, las personas con cabello rojo exhiben una sensibilidad alterada a ciertos tipos de dolor. | Infobae |