Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa

A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro.

El Litoral

Seis de cada 10 chicos de 6to grado tienen menos de 20 libros en sus casas

Los números los relevó Argentinos por la Educación. Además, un 13% no tiene ninguno, y un 24% contó que tiene entre 1 y 5 libros en formato papel en sus hogares.

Rosario3

Vouchers Educativos: Convocatoria 2025

El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del 21 de abril al 16 de mayo

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»

Dirigido a docentes, el webinario se realizará hoy, miércoles 16 de abril, a las 19 horas (Argentina). Se trata de una oportunidad para aprender a enriquecer las clases con IA, optimizar tiempos y tareas, y potenciar el aprendizaje

48081 a 48100 de 49649

Título Texto Fuente
"La evolución de la vida ya no es un fenómeno natural"  (22/06/10) Entrevista: Craig Venter, el biólogo de la primera célula sintética. El competidor privado en la carrera del genoma humano cuenta desde Valencia su actual proyecto: catalogar la variedad microbiana del Mediterráneo. Apenas hace unas semanas, su bacteria d  Desconocido
"La evolución de la vida ya no es un fenómeno natural"  (22/06/10) Entrevista: Craig Venter, el biólogo de la primera célula sintética. El competidor privado en la carrera del genoma humano cuenta desde Valencia su actual proyecto: catalogar la variedad microbiana del Mediterráneo. Apenas hace unas semanas, su bacteria d  Desconocido
"La evaluación educativa será histórica", dijo Macri  (18/10/16) El Presidente Macri hizo un llamado para que colaboren en el operativo nacional de evaluación educativa, denominado Aprender, señalando que tiene tanta relevancia que puede considerarse “el punto de partida de la educación pública hoy".  Agencia Télam
"La Escuelita": un modelo educativo sin pupitres, ni notas, ni amonestaciones  (04/04/16) Surgió en 1958 y hoy ya se replica en 33 colegios públicos del país y en uno de EE.UU.; los chicos y los docentes además se encargan de la limpieza.  La Nación
"La escuela y la familia debemos trabajar juntos"  (05/06/12) La responsable de la Regional III de Educación sostuvo que desde el ministerio se busca dar contención a "todos los actores" de la violencia escolar, ya sean docentes agredidos o alumnos que agreden.  La Opinión (Rafaela)
"La escuela tiene que ser un espacio de formación política"  (17/10/12) Stella Maldonado, secretaria general de la Ctera, se refirió a los cambios curriculares y a la necesidad de trabajar junto a otros países en la transformación educativa. También habló del voto a los 16.  Uno (Santa Fe)
"La escuela pública se defiende con los alumnos en el aula", afirmó Finocchiario  (22/09/17) El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que "la escuela pública se defiende con la escuela abierta" y no "con quienes la paralizan impidiendo a los alumnos ejercer su legítimo derecho a la educación".  Agencia Télam
"La escuela necesita de todos y todos necesitamos de la escuela"  (05/03/20) Así lo afirmó el intendente Castellano al participar ayer por la mañana de un sencillo y emotivo acto con el que se inauguró el año lectivo, después de un paro de 48 horas que llevaron a cabo lunes y martes, los docentes nucleados en Amsafe.  La Opinión (Rafaela)
"La escuela media está garantizada para todos"  (04/11/08) La directora provincial de Educación Secundaria, Leticia Mengarelli, aseguró ayer a La Capital que "está garantizada la escuela media", ante la posibilidad de que haya chicos que se queden sin lugar en los establecimientos públicos en virtud de la obligat  La Capital (Rosario)
"La escuela media aún se mantiene en pie"  (24/07/07) Entrevista a Inés Dussel. La autora de "Más allá de la crisis", radiografía nacional sobre lo que piensan docentes y alumnos de la escuela, ofrece una visión diferente a los diagnósticos más negativos de la institución donde pasan la mayor parte del día m  El Litoral
"La escuela está teniendo que resolver muchos problemas antes que la educación"  (23/06/22) Un especialista en educación y pedagogía, y en dialogó con LT10 analizó los preocupantes resultados de las pruebas Aprender.  LT10
"La escuela está en desventaja"  (28/04/10) Teres y el aumento de los casos de violencia escolar. Para el secretario general de Amsafé Rosario, lo ocurrido en el colegio Belgrano, donde un alumno fue armado y gatilló a sus compañeros no escapa a la lógica de la sociedad en general. Pidió equipos in  Rosario 12
"La escuela es hoy una olla a presión"  (04/06/12) Lo dice el sociólogo español Fernández Enguita, de la Universidad Complutense de Madrid, durante la apertura del VIII Foro Latinoamericano de Educación.  La Nación
"La escuela es clave para la seguridad vial"  (10/10/14) La Provincia conmemora la semana de la convivencia vial con actividades en todas las escuelas santafesinas. "La escuela es clave para la seguridad vial porque los chicos la transmiten a sus familias", destacó Balagué.  La Opinión (Rafaela)
"La escuela debe mediar entre la información y el individuo"  (11/07/08) Norberto Siciliani, docente y autor de "La escuela me tiene podrido". Para el docente la subjetividad, que antes era construida por la escuela, hoy es mediática. Cree que la institución no sólo debe enseñar materias sino también a vivir y a relacionarse.  El Litoral
"La escuela debe construir un laboratorio de pensamiento"  (10/09/08) Es la visión de Silvia Duschatzky en una entrevista con LA OPINION. Ofreció un módulo sobre "La relación entre jóvenes y escuela en condiciones de vulnerabilidad social" en el proyecto de mejora institucional del Profesorado N° 2.  La Opinión (Rafaela)
"La escuela con dificultades"  (06/06/14) Tal lo expresado por Guillermina Tiramonti durante la conferencia de prensa en la tarde de ayer en el marco de la celebración de los 50 años del Instituto Superior del Profesorado Nº 2.  La Opinión (Rafaela)
"La escuela aparece criticada y sospechada"  (13/06/14) El investigador Emilio Tenti Fanfani disertó sobre el tema "Diez tensiones en desarrollo de la educación básica en América Latina", en el marco de los festejos de los 50 años del ISP2, ante una platea de autoridades, docentes y estudiantes.  La Opinión (Rafaela)
"La esclavitud pasó de moda", muestra de alumnos de UCES  (18/06/15) El miércoles por la tarde, se realizó en la UCES, Sede Rafaela, la exhibición "La esclavitud pasó de moda – Cortá la cadena", una instalación propuesta por los alumnos de segundo año de la Licenciatura en Comunicación Social.  Castellanos (Rafaela)
"La enseñanza técnica es un desastre y no avanza"  (20/05/09) Los gremios santafesinos pusieron una vez más a los "atrasos" de la educación técnica en la mira y criticaron al Ministerio de Educación. Tanto los dirigentes de Amsafé como los de Amet indicaron que "la provincia todavía no adhirió a la ley nacional de e  La Capital (Rosario)

Agenda