Título |
Texto |
Fuente |
Una mala nota para el gobierno porteño
(14/09/12) |
“Es por demás alarmante desde el punto de vista de la democracia que esto esté ocurriendo”, dijo la jueza Elena Liberatori al criticar la forma en que fueron interrogados y luego sancionados los seis maestros y el portero de la escuela de Monte Castro. |
Página 12 |
El enfoque integral
(30/05/08) |
“Es una muy buena noticia que se haya aprobado. La demora que venía sufriendo era preocupante”, consideró la especialista Graciela Morgade, directora de la Carrera de Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e investigadora y autora de con |
Página 12 |
A la espera de una propuesta
(24/10/08) |
“Esperamos que sea un diálogo y que no sea un nuevo monólogo del Ejecutivo”, afirmó el secretario general de UTE, Francisco “Tito” Nenna, y aclaró que los docentes “no rechazan ningún espacio de conversación”. Los gremios ratificaron la medida de fuerza p |
Página 12 |
Excursión a Marte
(10/05/11) |
“Estamos en condiciones tecnológicas de ir a Marte mañana mismo”, afirma el argentino Pablo de León. |
Página 12 |
Asamblea postergada
(17/03/09) |
“Estamos hablando con todos los actores para buscar un consenso, pero no creo que demos con los tiempos para convocar a la asamblea en el primer semestre”, reconoció ayer Ruben Hallu, rector de la Universidad de Buenos Aires. |
Página 12 |
Sociales reclama más fondos
(13/07/07) |
“Exigimos un incremento presupuestario urgente”, señala la nota que las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA llevaron ayer, en persona, a la Presidencia de la Nación, la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Educación. |
Página 12 |
Repudio al operativo
(11/08/17) |
“Frente a los acontecimientos que han tenido lugar en el predio del Polo Tecnológico Nacional, el CIN expresa su repudio a la utilización de fuerzas de seguridad como medio para la resolución de conflictos con científicos y universitarios. |
Página 12 |
Reclamo en Edición
(13/10/17) |
“Fue un primer triunfo de la lucha que llevamos adelante, pero todavía falta”, dijo Ana Longoni, profesora de la facultad de Filosofía y Letras (UBA): se refería las nueve rentas para docentes con dedicación parcial que aprobó el Consejo Superior. |
Página 12 |
La primera vez
(29/10/14) |
“Fuiste el primero”, le dijo la Microbrachius dicki a su compañero mientras descansaban abrazados, y no mentía: esa extinguida especie de animales acuáticos fue, hace 385 millones de años, la primera en reproducirse por cópula. |
Página 12 |
Un foro en el Senado
(27/05/08) |
“Hacia una nueva ley de educación superior” se titulará el foro que está organizando el Senado y que comenzará el mes que viene. Según explicó la senadora Blanca Osuna, el objetivo es “analizar tendencias actuales de educación superior y alcances futuros |
Página 12 |
La paritaria de los privados
(05/12/12) |
“Hay más de cuatro mil docentes privados contratados en toda la Argentina, con mensualizaciones encubiertas y convenios precarios”, sostuvo el secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), Mario Almirón. |
Página 12 |
“Quizá nunca más haya naves así”
(22/07/11) |
“Hay mucha disconformidad entre el personal de la NASA por la situación del programa espacial”, reveló Pablo de León, quien dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados. |
Página 12 |
Ciencia en debate
(19/09/08) |
“Hay que formar profesionales con espíritu crítico”, fue la demanda que más se escuchó en el debate “¿Ciencia para qué?”, realizado en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, en el marco de un encuentro nacional de estudiantes de Física. Profesores y a |
Página 12 |
Los becarios de la UBA
(22/08/14) |
“Hoy los becarios UBA cobramos 5800 pesos. El aumento anunciado por el rectorado luego de la movilización sigue siendo insuficiente y muy por debajo de la canasta familiar”, dijo Agustín Martínez, uno de los becarios de la Universidad de Buenos Aires. |
Página 12 |
Municipios científicos y técnicos
(08/09/10) |
“La ciencia y la tecnología sirven si le cambian la vida a la gente". ¡Ay!, esta vez el jinete tuvo problemas. O mejor dicho, no él, sino su caballo, al que no querían dejar entrar a la Cámara de Diputados, donde debía coordinar la mesa que abajo se repro |
Página 12 |
Festejos en el Litoral
(16/10/09) |
“La creación de nuestra universidad es consecuencia directa del Movimiento Reformista de 1918 y significa la materialización de los principios y postulados de esa revolución histórica”, dijo el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, |
Página 12 |
Latinoamérica interrogada
(28/08/09) |
“La depredación de los recursos naturales, la democracia participativa, los escenarios productivos y la construcción de conocimiento” serán los temas centrales que abordará el 27º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y Ciencias Sociales |
Página 12 |
Ciencia, autonomía y compromiso social
(01/07/08) |
“La educación superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado.” Así comienza la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe que se realizó en Cartagena de Indias. Por |
Página 12 |
La extracción del saber
(05/06/09) |
“La experiencia de estas empresas mineras, que en todo el mundo han sabido cómo ganar voluntades, hace muy difícil enfrentarlas. A tal punto, que uno no encuentra en las universidades especialistas objetivos para analizar la minería. La mayoría están vinc |
Página 12 |
“Debatir el modelo universitario”
(01/06/10) |
“La facultad debe ocupar un lugar de referencia para una vasta serie de problemas sociales, políticos, culturales que atraviesan la vida argentina.” El decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Sergio Caletti, explicó en diálogo con Página/12 el p |
Página 12 |