Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Desde Amsafe consideran la oferta salarial “insuficiente” y en La Capital todas las mociones fueron de rechazo

El gremio de los docentes públicos criticó fuertemente la propuesta del gobierno provincial. También se opuso a la ampliación del premio por asistencia perfecta.

Uno (Santa Fe)

Inicio de clases en riesgo: Amsafé La Capital define con mociones de rechazo y paro a la oferta salarial

Tres de las cuatro mociones incluyen paro de 24 y 48 horas para los días lunes y martes. Amsafé ya había considerado "insuficiente" la propuesta salarial del Gobierno.

La Opinión (Rafaela)

Una hora más de clases: cómo se implementará en las escuelas y cuáles son los contenidos

El ministerio de Educación de Santa Fe estableció la obligatoriedad de las 25 horas semanales para todos los alumnos de primaria, de escuelas públicas y privadas.

Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios

Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity.

Rosario3

Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios

En el marco del Programa Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia incluirá a partir de marzo a los preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas en el pago de un incentivo económico que viene implementando desde el año p

Casi la mitad de los alumnos de primaria tendrán que recuperar horas de clase

Las jurisdicciones que no cumplan con un mínimo de 760 horas de clase este año deberán recuperar la cantidad de horas no dictadas

Rosario 12

Docentes de la UNR

La docencia universitaria comenzó el año en alerta debido al progresivo deterioro de los salarios desde el inicio de la era Milei.

El gobierno amplía el presentismo a 6000 trabajadores

El ministro Goity dijo que “este 24 de febrero empiezan las clases" y Bastia ratificó que el día de paro se descontará.

4081 a 4100 de 49464

Título Texto Fuente
Entre las grietas del sistema  (17/03/10) Terminó el domingo el XIII Festiva de Jazz de Santa Fe. El Santa Fe Jazz Ensamble, la big band anfitriona, homenajeó a sus maestros, quienes subieron a escena. Fats Fernández, Hugo Pierre y otros grandes del jazz argentino, tocaron el jueves pasado, en u  Rosario 12
Tras las vacaciones de invierno se retoman las clases en 12 provincias  (30/07/13) Terminó el descanso y habrá que adecuarse poco a poco a la rutina. En vacaciones, hubo un gran movimiento turístico.  El Diario (Paraná)
Filo votó por la continuidad  (29/09/17) Terminaron las elecciones de claustros en facultades de la UBA. Con casi el 70 por ciento de los votos, la lista Simón Rodríguez se impuso entre los profesores de Filosofía y Letras. El oficialismo de la facultad también ganó entre los graduados.  Página 12
Trabajo a favor de la donación de órganos  (27/12/10) Terminaron 6º grado con una consigna para el año que viene: desarrollar un proyecto de ley que promueva la donación de órganos. Se trata de los chicos de la Escuela Nº 1.279 Brigadier Estanislao López de la zona sur de Rosario y que ya tienen fecha para s  La Capital (Rosario)
Vuelven a clase 4 millones de alumnos  (06/08/07) Terminadas las vacaciones de invierno en todo el país, parte de los 4.214.351 alumnos de la Capital y la Provincia de Buenos Aires que vuelven a clase hoy sufrirá las consecuencias de los conflictos docentes.  Clarín
Paritarias: la provincia no realizó propuesta salarial a los docentes  (21/02/20) Terminada la segunda reunión de educación, las partes reconocieron que no se trató ninguna cifra en particular. Las discusiones se retomarán la semana que viene, a días del inicio de clase, haciendo hincapié en los números que el gobierno provincial pueda  El Litoral
Otro auspicioso balance del Conicet  (22/11/07) Termina el año con los números en alza. Tiene más becarios, investigadores, convenios de cooperación internacional y patentes registradas. El Conicet, columna vertebral del sistema científico local, es hoy una institución más joven, más activa y más prod  La Nación
"La escuela está en desventaja"  (28/04/10) Teres y el aumento de los casos de violencia escolar. Para el secretario general de Amsafé Rosario, lo ocurrido en el colegio Belgrano, donde un alumno fue armado y gatilló a sus compañeros no escapa a la lógica de la sociedad en general. Pidió equipos in  Rosario 12
Emprendedores e inversores volvieron a encontrarse  (05/08/09) Tercera reunión del Foro de Capital para la Innovación. El objetivo es favorecer el vínculo entre los emprendedores y el sector empresarial o de inversión. Ocho empresas ya han logrado sumar 15 inversores como socios. Hoy tres nuevas firmas presentaban su  El Litoral
Docentes universitarios oirán la nueva oferta paritaria del gobierno  (02/05/16) Tercera propuesta. Hoy a las 18 habrá una mesa de negociación salarial en la sede del Ministerio de Educación de la Nación. Luego se debatirá en asamblea.  La Capital (Rosario)
Otro paro de maestros con fuerte acatamiento  (12/11/09) Tercera medida de fuerza de los bonaerenses en 15 días. Afectó a unos 4,5 millones de alumnos. Reclaman que una mayor partida para los presupuestos de educación y un aumento antes de que termine el año. También hicieron huelga los médicos, los judiciales   Desconocido
Las mujeres científicas siguen sin romper el 'techo de cristal'  (11/07/14) Tercera edición del informe 'Científicas en Cifras'. El número de catedráticas sigue siendo inferior a la media europea, demostrando que las mujeres siguen sin ocupar cargos de mayor rango.   El Mundo (España)
Buscan alentar la formación de una red de universidades  (28/09/07) Tercera convocatoria nacional. Desde el Programa de Promoción de la Universidad Argentina, del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, convocan a la presentación de proyectos de Redes Universitarias II y Responsabilidad Social Universi  El Diario (Paraná)
Más oportunidades de formación en la UTN  (08/03/12) Tercera cohorte de la licenciatura en tecnología educativa en la FRRa. Becas para agentes de UTN: el cupo originalmente previsto ya se ha cubierto y se contempla la posibilidad de habilitar un segundo grupo dado el interés demostrado a través del registr  La Opinión (Rafaela)
Siguen las visitas escolares al Concejo de Sunchales  (13/10/22) Tercer Grado de la Escuela Nº 1213 “Comunidad Organizada» también visitó el Concejo de Sunchales. Junto a sus docentes conocieron las instalaciones del Cuerpo Legislativo y su funcionamiento.  Castellanos (Rafaela)
En Provincia, uno de los gremios docentes define hoy si sigue el paro  (04/03/15) Tercer día de huelga en el inicio de clases. La FEB votará hoy si extiende la medida de fuerza más de 72 horas. El impacto en las aulas ayer volvió a ser dispar.  Clarín
Transforman células de la piel humana en células madre como las embrionarias  (21/11/07) Terapia regenerativa. La inserción de cuatro genes en una célula adulta la transforma en pluripotente. Con este método se abre una vía paralela de trabajo para obtener distintos tejidos.  El Mundo (España)
Detectan peces en Fukushima con una radiación que supera hasta 380 veces lo permitido  (22/08/12) TEPCO, operadora de la maltrecha central de Fukushima, epicentro de la crisis nuclear en Japón, ha detectado peces con un nivel de cesio radiactivo hasta 380 veces mayor al límite permitido para su consumo, según informa la cadena NHK.  El Mundo (España)
Se demora un acuerdo salarial  (04/04/08) Tensión que crece. Tres reuniones de negociaciones para acordar aumentos en los salarios de los docentes universitarios no fueron hasta ahora suficientes, y la situación amenaza con volverse cada vez más tensa.  La Nación
Proponen sacarle subsidios a las escuelas de gestión privada  (18/08/16) Tensión en el seno de Agmer. No es para menos, un proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados impulsa el quite de subsidios por parte del Estado a las escuelas públicas de gestión privada.  El Diario (Paraná)

Agenda