Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa

A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro.

El Litoral

Seis de cada 10 chicos de 6to grado tienen menos de 20 libros en sus casas

Los números los relevó Argentinos por la Educación. Además, un 13% no tiene ninguno, y un 24% contó que tiene entre 1 y 5 libros en formato papel en sus hogares.

Rosario3

Vouchers Educativos: Convocatoria 2025

El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del 21 de abril al 16 de mayo

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»

Dirigido a docentes, el webinario se realizará hoy, miércoles 16 de abril, a las 19 horas (Argentina). Se trata de una oportunidad para aprender a enriquecer las clases con IA, optimizar tiempos y tareas, y potenciar el aprendizaje

36561 a 36580 de 49649

Título Texto Fuente
Amsafé para mañana en apoyo a los obreros de Paraná Metal  (14/09/10) Los docentes santafesinos nucleados en Amsafé realizarán mañana un paro en solidaridad con los obreros de Paraná Metal, en consonancia con la jornada nacional de protesta que impulsa la CTA para ese día. Habrá movilizaciones, una marcha a Buenos Aires y a  La Capital (Rosario)
Con fuertes reclamos, Amsafé se suma a la marcha al Congreso  (02/02/17) Los docentes santafesinos nucleados en Amsafé se movilizarán hoy al Congreso para exigir paritarias nacionales para el sector y rechazar el tope del 17 por ciento que pretende imponer la Casa Rosada para los aumentos salariales de este año.  La Capital (Rosario)
Con un alto acatamiento se cumple el segundo día de paro docente  (29/02/12) Los docentes santafesinos pararon ayer y vuelven a hacerlo hoy en reclamo de una mejora salarial. Mañana será el primer día de clases para más de 700.000 estudiantes santafesinos.  Uno (Santa Fe)
Los docentes no comenzarán las clases  (24/02/10) Los docentes santafesinos rechazarán el aumento salarial del 7 por ciento que les ofreció el gobierno de Hermes Binner a partir de febrero y no comenzarán las clases el lunes que viene.  Rosario 12
Santa Fe es la provincia que más aumentó a los maestros  (19/07/11) Los docentes santafesinos recibieron un 38 % de incremento entre diciembre de 2010 y marzo de 2011. Figuran entre los mejores pagos del país.  El Litoral
Educación evalúa descontar los días a los maestros que adhieran a un nuevo paro  (09/03/17) Los docentes santafesinos recibirán una nueva oferta salarial entre mañana y el viernes. La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, reconoció que "se evalúa el descuento los días de paro" si el plan de lucha se extiende.  Uno (Santa Fe)
Alto acatamiento en la primera jornada del paro de los maestros  (06/03/13) Los docentes santafesinos se adhirieron masivamente ayer al primero de los dos días de paro dispuesto por Amsafe y el resto de los gremios en reclamo de un aumento salarial superior al 24 por ciento ofrecido hasta el momento por el Gobierno provincial.  La Opinión (Rafaela)
Se reanuda hoy la paritaria docentel y la provincia apuesta a destrabar el conflicto  (12/04/17) Los docentes santafesinos volverán hoy a verse las caras con los funcionarios de la cartera educativa provincial en el marco de la paritaria que se suspendió tras el violento desalojo de la carpa itinerante.  Uno (Santa Fe)
Se reanuda hoy la paritaria docente local y la provincia apuesta a destrabar el conflicto  (12/04/17) Los docentes santafesinos volverán hoy a verse las caras con los funcionarios de la cartera educativa provincial en el marco de la paritaria que se suspendió tras el violento desalojo de la carpa itinerante. Se llevará adelante hoy, a partir de las 9.  La Capital (Rosario)
Los docentes aceptaron la oferta del gobierno   (10/03/16) Los docentes santafesinos votaron durante la tarde de este miércoles. 21.167 docentes votaron por la aceptación y 13.039.  Reconquista.com.ar
Comienza el plan de lucha docente y hoy no hay clases   (29/02/16) Los docentes santafesinos, públicos y privados, comienzan hoy un plan de lucha que los tendrá sin iniciar las clases. El paro también sigue mañana y las clases recién comienzan el miércoles.  Reconquista.com.ar
Las clases en las escuelas públicas y privadas recién comenzarán el miércoles   (26/02/16) Los docentes santafesinos, tanto del sector público como privado, rechazaron la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial y lanzaron un paro de 48 horas desde el próximo lunes, por lo que no se iniciará el ciclo lectivo hasta el miércoles.   La Capital (Rosario)
El viernes no habrá clases en la ciudad  (17/05/18) Los docentes se formarán en el horario escolar, sin asistencia de estudiantes. Se tratan de actividades de reflexión sobre dispositivos de lectura y escritura.  El Litoral
Los docentes vuelven a parar hoy en provincia y prevén más protestas  (13/03/17) Los docentes siguen en pie de guerra. Para el día de hoy los maestros bonaerense declararon una nueva jornada de paro, en rechazo de la oferta del 19% de aumento que el gobierno de María Eugenia Vidal les hizo el viernes anterior.  La Nación
El ciclo lectivo se extendería hasta el 23 de diciembre  (13/09/22) Los docentes también fueron recibidos por la Provincia para hacer entrega de la propuesta formal, que al igual que el sector de la paritaria central el aumento propuesto en lo salarial es también del 31% para esta última etapa del año.  Castellanos (Rafaela)
Día clave para estatales y docentes   (10/03/16) Los docentes tienen también hoy una jornada agitada. Deberán presentarse en los tribunales a las 11. Allí escucharán una nueva oferta del gobierno provincial. El Poder Ejecutivo provincial solicitó un cuarto intermedio para continuar negociando.  El Diario (Paraná)
“Ya no podemos esperar más”  (11/03/16) Los docentes universiatrios para y exigen la apertura de peritarias. La Conadu y la Conadu Histórica anunciaron medidas de fuerza antes de fin de mes, en reclamo del inmediato inicio de las negociaciones paritarias.   Página 12
Desde este martes paran los docentes nucleados en la Conadu Histórica  (09/10/12) Los docentes universitarios agremiados en la Conadu Histórica pararán del 9 al 11 de octubre. “Las medidas se siguen repitiendo debido a la indiferencia del Gobierno Nacional y de los rectores frente a nuestros reclamos”, dijo Diego Fainstein, dirigente d  El Diario (Paraná)
La situación salarial  (02/09/08) Los docentes universitarios agremiados en la Conadu Histórica reclaman un incremento salarial. Hace dos semanas comenzaron con medidas de fuerza escalonadas, de las que ya cumplieron paros de 48 y 72 horas. A partir de mañana comenzarán con una huelga de   Página 12
Pararon docentes por un reclamo salarial  (01/04/08) Los docentes universitarios agrupados en la CONADU histórica realizaron ayer un paro en todo el país, en reclamo de una mejora salarial y en rechazo de los valores propuestos por el Gobierno. A su vez, esta entidad confirmó que el 4 de abril habrá otro ce  La Opinión (Rafaela)

Agenda