El Litoral
El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe
También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro
Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela
Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez
Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado
Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".
Rosario3
Educación vial para las infancias
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial
Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025
En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa
Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”
El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.
El Metaverso y sus posibilidades en el aula
En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Este viernes paran los docentes universitarios (14/09/16) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica realizarán un paro de actividades este viernes. También habrá una concentración en la Plaza 1º de Mayo. | El Diario (Paraná) |
El regreso de los paros (19/08/08) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica resolvieron realizar un paro escalonado que comenzará con 48 horas este jueves y viernes. Los profesores basan su reclamo en tres ejes: por un aumento salarial de emergencia, la jubilación móvil | Página 12 |
El debut del paro docente (01/04/08) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica, uno de los tres gremios del sector, realizaron ayer un paro de 24 horas y marcharon desde Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación, en reclamo de mejoras salariales y la movilidad de las | Página 12 |
Docentes universitarios marcharon en reclamo de un 35% de aumento en negociaciones paritarias (17/05/17) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu y la Conadu Histórica, entre otras organizaciones, marcharon desde el Congreso Nacional hasta las cercanías del Ministerio de Educación para reclamar un aumento del 35 por ciento. | Agencia Télam |
Docentes reclaman 30% de aumento (19/03/13) | Los docentes universitarios nucleados en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica iniciaron ayer en todo el país un plan de lucha con un paro de 24 horas, que se repetirá la semana que viene con 48 horas, el martes 26 y miér | El Diario (Paraná) |
Huelga contra las cuotas (07/05/10) | Los docentes universitarios nucleados en la federación Conadu Histórica realizaron ayer un paro nacional, en demanda del “adelanto de las cuotas salariales otorgadas por el gobierno nacional”. | Página 12 |
Hoy paran los profesores universitarios (22/08/07) | Los docentes universitarios nucleados en la organización gremial Coad anunciaron un plan de lucha que comenzará hoy con un paro total de actividades académicas por 24 horas en todas las facultades y escuelas dependientes de la UNR. Las medidas de protesta | La Capital (Rosario) |
Paran los profesores (04/10/16) | Los docentes universitarios nucleados en las federaciones Conadu y Conadu Histórica cumplen hoy un paro nacional, para exigirle al gobierno nacional la reapertura de las paritarias y un aumento salarial para compensar el avance de la inflación. | Página 12 |
Docentes universitarios piden abrirlas paritarias (06/02/17) | Los docentes universitarios piden abrir las paritarias a fines de febrero, de lo contrario prevén medidas de fuerza. El consejo directivo de Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR se reúne mañana. | La Capital (Rosario) |
Los profesores también paran (26/05/09) | Los docentes universitarios que responden a Conadu y a Conadu Histórica, nucleados en la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA), realizarán un paro mañana, acompañando a la organización sindical. | Página 12 |
Paro en las facultades (20/06/08) | Los docentes universitarios que responden a la Conadu Histórica realizan hoy un paro nacional y una marcha hasta la Plaza de Mayo, como cierre de una semana de protestas y en conmemoración del 90º aniversario de la Reforma Universitaria. | Página 12 |
Los paros de los profesores (14/04/09) | Los docentes universitarios realizarán huelgas esta semana en reclamo de aumento de salarios. Con una movilización hasta el Ministerio de Educación, mañana comenzará un paro de 72 horas convocado por Conadu Histórica. También mañana empieza una huelga de | Página 12 |
Paros y reclamos de los docentes (02/10/07) | Los docentes universitarios realizarán un paro nacional pasado mañana, en adhesión a la huelga convocada por la Ctera a seis meses del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba. Para la próxima semana, la Conadu Histórica convocó a una serie de mov | Página 12 |
Docentes universitarios volvieron a rechazar la propuesta salarial del Gobierno (22/06/17) | Los docentes universitarios rechazaron el aumento salarial que propuso el Gobierno nacional. Y anunciaron un plan de lucha que podría desembocar en un paro. | Clarín |
Paro de una semana (a confirmar) (19/05/16) | Los docentes universitarios rosarinos nucleados en Coad decidieron ayer realizar a partir del lunes una medida de fuerza de semana completa en reclamo de mejoras salariales. | Rosario 12 |
El paro llegó para quedarse a la UNR (13/06/14) | Los docentes universitarios rosarinos rechazan la oefrta salarial. Hoy habrá plenario de CONADU y CONADU Histórica, donde la COAD llevará la propuesta de consultar a los docentes de todo el país. | Rosario 12 |
“Vulnera la autonomía” (29/08/17) | Los docentes universitarios salieron al cruce de los anuncios realizados por el ministro de Educación, Finocchiaro, y se pronunciaron contra el ajuste presupuestario en la universidad, así como en rechazo al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico. | Página 12 |
En la UNR ya resolvieron el plan de lucha (25/02/19) | Los docentes universitarios tendrán una jornada nacional de protesta este jueves al tiempo que ya adelantaron que adherirán al paro resuelto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) previsto para el próximo 6 | La Capital (Rosario) |
Docentes (21/08/07) | Los docentes universitarios vinculados con la Conadu pararán mañana en rechazo al incumplimiento del compromiso asumido por el Ministerio de Educación sobre la jubilación de los profesores. | Página 12 |
Paro en la UNR (12/09/08) | Los docentes universitarios vuelven al paro el 22 y 23 de septiembre, ante la falta de respuesta a sus demandas salariales. Así lo confirmó la Conadu. Reclaman un aumento del 20 por ciento por la inflación y la inmediata aprobación del 82 por ciento móvil | La Capital (Rosario) |