Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Provincia define la continuidad del Plan Raíz

Maximiliano Pullaro y José Goity mantuvieron una reunión de trabajo donde se monitorearon los del año 2024 y fijaron las pautas para este año.

Uno (Santa Fe)

El transporte escolar costará un 30% más caro al inicio de clases y llegará a valer hasta $130.000

Sobre los montos, detallaron que oscilarán entre los $95.000 y $130.000, dependiendo de las distancias, contraturnos, talleres y extensiones horarias.

La Opinión (Rafaela)

Este jueves se retoma la paritaria docente

El gobierno convocará a los gremios para discutir salarios a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta.

Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz

En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a buen ritmo

Continúa en marcha la construcción de la Escuela Técnica N° 565 de Humberto 1°. En Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, avanza la obra de la Escuela Técnica N° 565, un edificio de 4.519,88 m² que contará con biblioteca, laboratorio y talleres para fortalecer la e

Michlig entregó aportes del FANI provincial a escuelas de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville

“Con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionado para fortalecer la infraestructura de numerosas instituciones educativas”.

Se gestiona el traslado de la Escuela 709 de Sunchales

En una reunión llevada a cabo en la Regional de Educación N° 3 de Rafaela, se reunieron autoridades del Ministerio de Educación y equipo de trabajo del Municipio de Sunchales con el objetivo de abordar la gestión del traslado de la Escuela 709.

Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz

En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.

Rosario 12

COLE

“Equipate para el cole” ya tiene edición 2025, que ofrecerá más de 20 artículos escolares a precios accesibles para el inicio de clases. La propuesta se enmarca en el programa Acuerdo Santa Fe, y busca fomentar el consumo local estableciendo precios de re

3061 a 3080 de 49386

Título Texto Fuente
Buscan poner nuevos límites al consumo de sal y azúcar  (03/04/14) La Organización Mundial de la Salud quiere bajar la ingesta máxima diaria de estos dos productos. Es porque detectaron que sus efectos dañinos sobre la salud son más peligrosos de lo pensado.  Clarín
Rosetta aporta nuevas pistas de cómo llegó el agua a la Tierra  (15/12/14) Descubrimientos de la sonda. El análisis de los datos del cometa que tomó la nave muestran que lo más probable es que el agua no provenga de esos cuerpos celestes, sino de los asteroides.   Clarín
Ganó Roberto Baradel y retuvo la conducción de Suteba  (18/05/17) Una elección clave que podría destrabar el conflicto docente. Con el 30% del padrón escrutado, obtiene el 73% de los votos. Romina del Pla, de la lista opositora, confirmó a Clarín que esa es la tendencia y difícilmente se pueda dar vuelta.  Clarín
Paritaria docente: las claves por las que los maestros bonaerenses terminarán cobrando 27% más  (29/06/17) Al aumento del 21,5% para este año se suma un recupero por la inflación del año pasado del 2,5%. Y además algunas sumas fijas que terminarán engrosando el salario.  Clarín
La Provincia les descontará los días de paro a los docentes y convocará a una nueva reunión paritaria  (22/05/18) El nuevo encuentro para seguir discutiendo salarios será "cuando pase la medida de fuerza" de martes y miércoles.  Clarín
Jerarquización de la docencia superior  (25/09/07) Editorial. La desjerarquización de la docencia universitaria se refleja en los miles de docentes sin remuneración. El Ministerio de Educación dispuso rentar tres mil cargos en distintas universidades, lo cual permitirá corregir parcialmente ese cuadro.  Clarín
Para el 2070 la temperatura subirá hasta cuatro grados y lloverá más  (09/10/07) Un informe científico oficial sobre las consecuencias del cambio climático en nuestro país presentado ayer por la Secretaría de Medio Ambiente estima que, a partir del año 2070, se darán los siguientes cambios: La temperatura aumentará de 2 a 4 grados cen  Clarín
Por segunda vez en el mes, paran desde hoy los docentes porteños  (21/11/07) Hoy y mañana pararán los docentes porteños. Piden un aumento del sueldo básico, libre opción de la obra social y movilidad de la jubilación, entre otros reclamos. UTE, CTERA, AEP, AMC y SUETRA son los gremios que convocan al cese de actividades para hoy y  Clarín
Secundarios: mala nota en comprensión de textos  (05/12/07) Un estudio, realizado durante 2006 entre alumnos de 15 años de 57 países y promovido por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), marca que Argentina ocupa el 53º lugar en las evaluaciones sobre comprensión de textos, con 374   Clarín
Identifican una bacteria anti-colesterol  (01/04/08) Se trata de una primera señal en el camino hacia un nuevo tratamiento para el colesterol. Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas (INRA) de Francia, identificaron por primera vez en el hombre a una de las bacterias capaces de   Clarín
Moratoria educativa para 200 mil alumnos que dejaron la escuela  (01/08/08) Plan bonaerense para terminar la secundaria. Es para mayores de 18 años que deban materias para terminar el secundario. Habrá cursos no obligatorios de ocho semanas por materia que darán 8.000 profesores. Arranca en setiembre y podrán anotarse hasta la pr  Clarín
Identifican el grupo sanguíneo del hombre de Neanderthal  (30/12/08) Científicos españoles identificaron por primera vez el grupo sanguíneo de dos varones neandertales, el grupo 0, un hallazgo que desde el punto de vista evolutivo es importante porque muestra que la mutación genética que define el grupo sanguíneo era común  Clarín
Capital: la oferta salarial divide a los gremios docentes  (01/04/09) La oferta salarial del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires profundizó las diferencias entre los 17 sindicatos docentes del distrito, que hasta ahora reclamaban en conjunto por una mejora en sus sueldos. Incluso al punto de polemizar si tu  Clarín
Un anticonceptivo masculino probó ser tan efectivo como la píldora femenina  (05/05/09) En China, consiguieron desarrollar un anticonceptivo para los hombres tan eficaz como la píldora femenina. Consiste en una inyección hormonal que se administra una vez por mes y que funcionó bien en varones sanos y de edad fértil.  Clarín
Aseguran que el cáncer de mama podría curarse en un plazo “de 30 a 40 años”  (05/10/10) La combinación de dos fármacos permitiría el desarrollo de un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama. Según se demostró en fase experimental, “ impide el crecimiento tumoral en animales de laboratorio” y ahora será aplicado en pacientes de un subgrupo  Clarín
Por ahora, lo mejor es hacer ejercicio  (03/11/10) Mientras se investigan nuevos caminos para combatir el virus del resfrío, lo mejor parece ser mantenerse en movimiento. Un estudio publicado esta semana en la revista British Journal of Sports Medicine puso en evidencia la relación entre ejercicio físico   Clarín
Un estudio afirma que los antibióticos no son efectivos para las otitis  (18/11/10) El uso de antibióticos es ineficaz para tratar infecciones comunes de oído en los chicos, indicó un estudio divulgado en Estados Unidos. Las infecciones en el oído medio son de lo más común en la infancia y habitualmente para tratarlas se indican antibiót  Clarín
“Ser gordo” es cada vez más un motivo de discriminación  (06/04/11) El estigma de la obesidad. Según encuestas en 10 países, entre ellos la Argentina, la obesidad se relaciona con la fealdad, la ineptitud y la holgazanería.  Clarín
Detener el retroceso de la escuela pública  (17/05/11) Es sabido que Argentina sufre un proceso de declinación de la calidad de la educación. Pero lo que es poco conocido es la aparición de un hecho nuevo: la declinación de la matrícula en la enseñanza primaria estatal. PorAlieto Aldo Guadagni, miembro de la   Clarín
La escuela del futuro llega con celulares y videojuegos  (10/11/11) El objetivo es motivar para bajar la deserción. Ya hay proyectos de vanguardia que aplican estas tecnologías en el aula. Dicen que inspiran a los alumnos para escribir, participar y ser creativos. Pero todavía muchos docentes se resisten a usarlas.  Clarín

Agenda