Inscripción abierta a la Maestría en Gestión Sostenible del Agua

Miércoles 29 de enero de 2025 / Actualizado hace 2 horas, 37 minutos

Hasta el 7 de febrero se encuentra abierta la inscripción a la Maestría en Gestión Sostenible del Agua (MGSA), un programa académico a distancia diseñado para formar profesionales capaces de promover un cambio en la actual concepción de la gestión del agua.

Su creación fue promovida por la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.

Toda la información la encontrás disponible aquí.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Maestría en Gestión Sostenible del Agua (MGSA) es un programa académico a distancia, diseñado para formar profesionales capaces de promover un cambio en la actual concepción de la gestión del agua. Su creación fue promovida por la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.

 

 

 

 

 

 

 

La Maestría en Gestión Sostenible del Agua (MGSA) es un programa académico a distancia, diseñado para formar profesionales capaces de promover un cambio en la actual concepción de la gestión del agua. Su creación fue promovida por la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.

 

 

 

 

 

 

 

La Maestría en Gestión Sostenible del Agua (MGSA) es un programa académico a distancia, diseñado para formar profesionales capaces de promover un cambio en la actual concepción de la gestión del agua. Su creación fue promovida por la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.

 

 

 

 

 

 

La Maestría en Gestión Sostenible del Agua (MGSA) es un programa académico a distancia, diseñado para formar profesionales capaces de promover un cambio en la actual concepción de la gestión del agua. Su creación fue promovida por la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.

Agenda