LT10
Confirman que el lunes habrá clases, pese a las elecciones del domingo
Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases.
El Litoral
¿Habrá clases en las escuelas de Santa Fe el jueves de paro general y el lunes poselectoral?
Los gremios docentes santafesinos se pliegan a la medida de fuerza y la cartera educativa aún no resolvió si descontará el día. El lunes 14, las escuelas deberán garantizar la limpieza de los edificios y tomar reemplazantes docentes para que se dicten las
Uno (Santa Fe)
El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo
Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases
Rosario3
La UNR será sede del seminario Internacional de Educación a Distancia
Bajo el lema “La Educación Superior expandida: tensiones, desafíos y emergentes”, la UNR será sede de este seminario el 19 y 20 de noviembre. Se pueden presentar trabajos hasta el 15 de mayo
Educar para un Futuro Sostenible: La clave está en las aulas
La crisis climática no es una amenaza lejana ni un problema ajeno. Está aquí, ahora. Incendios forestales, sequías prolongadas, pérdida de biodiversidad, y fenómenos climáticos extremos se están convirtiendo en la nueva normalidad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por más ingenieros (29/09/15) | La UTN Buenos Aires lanzó la campaña Sumate a Sumar, una acción que busca difundir las carreras de ingeniería y atraer más estudiantes. | Página 12 |
Jornadas de estudios (23/09/16) | Las terceras Jornadas de Estudios de América Latina y el Caribe se realizarán del miércoles 28 al viernes 30. La apertura será a las 17 del miércoles, en el auditorio Roberto Carri de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). | Página 12 |
Educación pública sin lugares (07/12/16) | Padres y docentes dicen que hay escuelas porteñas con 200 chicos en espera. El gobierno se niega a informar cuántos quedarán afuera. | Página 12 |
La intimidad docente ventilada (09/03/17) | El sistema del Ministerio de Educación porteño les exige a los maestros compartir sus contactos personales. Una cautelar ordenaba suspender ese requisito, pero la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo revocó la medida. | Página 12 |
Salarios y votos docentes (15/05/07) | Aunque rechazó el aumento salarial ofrecido por el Ministerio de Educación –sí aceptado por las otras federaciones del sector, la Conadu y la Fedun–, la Conadu Histórica resolvió en un plenario no parar esta semana. | Página 12 |
Sin paz en el Pelle (29/08/07) | La historia se vuelve a repetir en la Escuela Carlos Pellegrini. Ayer por la mañana, un grupo de alumnos y docentes tomó nuevamente el colegio en repudio a la designación de dos vicerrectores “sin consulta previa y en forma antidemocrática”. Hoy marcharán | Página 12 |
El Año de la Ciencia (28/12/07) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró por decreto al año 2008 como el “Año de la Enseñanza de las Ciencias”. La norma fue refrendada por el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. | Página 12 |
Materiales demasiado resistentes (18/06/08) | Diálogo con Fernando Audebert, doctor en ingeniería. El hipotético jinete se siente perdido en el mundo de la materia, cristales, nanomateriales y cuasi-cristales. Le resultan lianas y enredaderas en la inhóspita selva de la empiria, que algunos llaman te | Página 12 |
Un informe decisivo (10/09/08) | La Defensoría del Pueblo presentó el lunes un informe en el cual revela que el 60 por ciento de los chicos a los que se les negó la beca son pobres o indigentes, Para ellos, reclamó el adjunto de la Defensoría, Gustavo Lesbegueris, que se les otorgue el b | Página 12 |
Programas de voluntariado (16/04/10) | El Ministerio de Educación financiará 240 proyectos del programa de voluntariado universitario en la escuela media con 4,5 millones de pesos. A la convocatoria del programa se habían presentado 650 iniciativas de 41 universidades. | Página 12 |
El lento avance del edificio (04/06/13) | La demora de las obras en el predio de Constitución obligará a postergar el traslado de Sociología o Relaciones del Trabajo. | Página 12 |
“Los científicos tienen el deber de impactar en el entramado social” (19/08/15) | Roberto Salvarezza, presidente del CONICET. Es doctor en Bioquímica y desde abril de 2012 dirige el principal organismo que promueve la ciencia y la tecnología en la Argentina. Aquí cuenta cómo funciona el Consejo. | Página 12 |
Los medios de la ciencia (09/09/15) | Claudio Sánchez es ingeniero, docente y apasionado por la física. Y analiza la narrativa de la ciencia en los medios de comunicación. Desde Los Simpson a The Big Bang Theory. | Página 12 |
Primeros legajos enmendados (29/09/15) | En la Universidad Nacional de La Plata, sobrevivientes y familiares de estudiantes desaparecidos recibieron ayer expedientes donde se agregó la leyenda “víctima del terrorismo de Estado”. Es la primera parte de una revisión más amplia. | Página 12 |
Al colegio sin pagar boleto (23/09/16) | Los alumnos porteños viajarán gratis desde el 1º de noviembre. El beneficio alcanza a los chicos de jardín y los estudiantes primarios y secundarios de escuelas públicas y privadas con subsidios al ciento por ciento. | Página 12 |
Cuarto capítulo del paro de maestros (09/03/17) | Los seis gremios de la Provincia de Buenos Aires extendieron a hoy las medidas de fuerza. Pedían que se adelantara la convocatoria a retomar la negociación salarial. La gobernación de Vidal finalmente los citó para mañana. | Página 12 |
Con marchas y corte de calles (03/06/08) | La FUBA realizó un congreso y aprobó un plan de lucha. Unos 700 estudiantes de agrupaciones de izquierda e independientes resolvieron reclamar por la situación presupuestaria y edilicia de la UBA, incluido el conflicto por la sede de Merlo. El debate por | Página 12 |
El debut para el gran colisionador (10/09/08) | Se pone en marcha hoy el mayor experimento científico de toda la historia. Es un túnel de 27 kilómetros, en anillo, en la frontera entre Francia y Suiza, con el que se buscará resolver los enigmas del origen del Universo. Ocho argentinos participan del ex | Página 12 |
Palabra de legisladores (21/10/08) | Tire y afloje sobre la reasignación de partidas presupuestarias. El macrismo habilitó una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Educación para mañana. Aunque se resisten a esa alternativa abrieron una posibilidad de conversar en la Legislatu | Página 12 |
“Hubo abuso e ilegalidad en el Estado” (05/04/10) | Marcha atrás a tres años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. En Neuquén, en un nuevo aniversario del crimen, los docentes se manifestaron y reclamaron justicia. Los abogados de la familia Fuentealba explican por qué buscan que se juzgue al ex gob | Página 12 |