Ley Micaela
Nueva edición del curso de formación en perspectiva de género
Viernes 4 de abril de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 1 día
Se dictará en el primer cuatrimestre de manera virtual, autogestionada y con talleres presenciales. Se podrán homologar otras capacitaciones realizadas anteriormente. La inscripción es del 7 al 30 de abril.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) continua con el plan de acción de sensibilización destinado a la comunidad universitaria en torno a la temática de género y discriminación y violencia contra las personas en razón de su sexo, identidad de género u orientación sexual. Se enmarca en la Ley nacional N°27.499 conocida como “Ley Micaela” y forma parte del proyecto de formación que el Consejo Superior aprobó en 2019 con el objetivo de brindar herramientas teórico prácticas para la incorporación de la perspectiva de género tanto en la planificación, como en la práctica cotidiana dentro del ámbito universitario. Entre la edición 2021 y las dos ediciones del 2024 de la capacitación en Ley Micaela se alcanzaron a capacitar 1411 personas.
Protocolo de violencias en la UNL
Cabe destacar, que luego de un amplio proceso de debate interno, la UNL sancionó el en el 2019 el Protocolo y plan de acción para prevenir, abordar y sancionar las violencias que tengan como causa el género, la orientación e identidad sexual en los ámbitos de la UNL. Realizó además, una capacitación a las autoridades, personal de gestión y Asamblea Universitaria, instancias de formación para docentes, personal no docente y las personas trabajadoras de los medios universitarios: LT10 -AM y FM, LT10 Digital, Litus TV.
Edición 2025
La formación se ofrecerá en el primer cuatrimestre, con una duración de ocho semanas de manera virtual autogestionada/autoasistida e instancias con instancias presenciales para poner en debate los conocimientos adquiridos, las disciplinas y los contextos a los que cada persona pertenece. Se convoca a participar a integrantes de los Consejos Directivos y Consejo Superior, personal docente, nodocente, contratado y becado de la UNL. Las personas podrán realizar la capacitación de manera completa o homologar otras acciones de capacitación en Ley Micaela realizadas por otros espacios e instituciones. Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 30 de abril y el cursado será del 5 de mayo al 4 de julio.
Todas las personas inscriptas deberán participar de los encuentros presenciales que estarán organizadas por las Unidades Académicas, Centros Universitarios, Escuelas Preuniversitarias y rectorado. Es requisito para obtener la certificación final de la capacitación. La formación es coordinada por el Programa de Extensión Género, Sociedad y Universidad y será dictada por docentes de la universidad y especialistas en el tema.El programa incluye acceso a aula virtual y materiales digitales. Se entregarán certificados de participación y evaluación.
Inscripción online
Las personas que quieran realizar la capacitación completa podrán inscribirse del 7 al 30 de abril (próximamente se habilitará formulario).
Para quienes quieran homologar otras propuestas anteriores, deben elegir la opción "Capacitación Ley Micaela - Homologación). La certificación anteriormente obtenida deberá ser enviada a capacitacionenleymicaelaunl@gmail.com
Para más información escribir a genero@unl.edu.ar