LT10
Confirman que el lunes habrá clases, pese a las elecciones del domingo
Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases.
El Litoral
¿Habrá clases en las escuelas de Santa Fe el jueves de paro general y el lunes poselectoral?
Los gremios docentes santafesinos se pliegan a la medida de fuerza y la cartera educativa aún no resolvió si descontará el día. El lunes 14, las escuelas deberán garantizar la limpieza de los edificios y tomar reemplazantes docentes para que se dicten las
Uno (Santa Fe)
El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo
Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases
Rosario3
La UNR será sede del seminario Internacional de Educación a Distancia
Bajo el lema “La Educación Superior expandida: tensiones, desafíos y emergentes”, la UNR será sede de este seminario el 19 y 20 de noviembre. Se pueden presentar trabajos hasta el 15 de mayo
Educar para un Futuro Sostenible: La clave está en las aulas
La crisis climática no es una amenaza lejana ni un problema ajeno. Está aquí, ahora. Incendios forestales, sequías prolongadas, pérdida de biodiversidad, y fenómenos climáticos extremos se están convirtiendo en la nueva normalidad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El acuerdo con dos gremios docentes (29/04/08) | Dos de los tres gremios que nuclean a los docentes universitarios sellarán hoy un acuerdo con el Ministerio de Educación, tras más de dos meses de negociaciones. El viernes, Conadu y Fedun ya anunciaron que aceptarán la propuesta oficial de mejora salaria | Página 12 |
El actual modelo pedagógico, causante de violencia escolar (11/12/09) | Un estudio de la Universidad Nacional de Cuyo indaga en las maneras en las que la institución escolar tiene dispositivos de disciplinamiento que se vuelven expulsores de alumnos y por lo tanto generan rechazo y violencia. El docente —proponen— tiene que r | El Diario (Paraná) |
El Acosta celebró sus 140 años (17/06/14) | El colegio de Balvanera celebró su aniversario con un acto multitudinario, encabezado por el ministro de Educación de la Nación. Por sus aulas pasaron desde David Viñas hasta Ricardo Darín y Vicentico. | Página 12 |
El Aconcagua ahora es más alto (04/09/12) | El cerro conocido como el “techo” de América tiene una nueva altura oficial, levemente superior a la que ostentaba hace 50 años. | El Diario (Paraná) |
El Aconcagua "creció" dos metros (14/06/12) | Una nueva medición satelital del monte Aconcagua, realizada por ingenieros de la Universidad Nacional de Rosario, indicó que el pico más alto de América mide unos 6.964,4 metros, dos más que la marca determinada en 1989. | El Litoral |
El Aconcagua "creció" dos metros (14/06/12) | Una nueva medición satelital del monte Aconcagua, realizada por ingenieros de la Universidad Nacional de Rosario, indicó que el pico más alto de América mide unos 6.964,4 metros, dos más que la marca determinada en 1989. | El Litoral |
El acompañamiento personalizado a estudiantes, un distintivo de la UCSF (26/06/23) | A través del programa Acompañarte, la Universidad Católica de Santa Fe brinda a sus estudiantes un espacio de diálogo y ayuda en el ingreso al mundo universitario. | El Litoral |
El ácido fólico también es útil para prevenir retrasos en el lenguaje (13/10/11) | Desde hace años, los ginecólogos recomiendan tomar ácido fólico a las mujeres que estén pensando en quedarse embarazadas o ya se encuentren en las primeras semanas de gestación. | El Mundo (España) |
El acento al hablar otras lenguas es por no usar ciertas áreas cerebrales (02/07/10) | El acento al hablar idiomas extranjeros está relacionado con las representaciones silábicas que han integrado las personas durante el aprendizaje de una o más lenguas en la infancia, y la utilización decreciente de las áreas del cerebro dedicadas a esas o | El Litoral |
El aceite de oliva, los frutos secos y el pescado previenen la ceguera (14/05/09) | Una dieta que incluya regularmente pescado, frutos secos y aceite de oliva y evite las grasas trans (ácidos hidrogenados), puede reducir el riesgo de ceguera asociada a la edad. Así consta en un estudio de la Universidad de Sidney en Australia publicado e | Clarín |
El aceite de oliva protege contra el cáncer de mama (14/09/15) | Cuatro cucharadas al día son suficientes para proteger. El riesgo de sufrir un cáncer de mama se reduce un 68%. Son datos de un estudio español llamado Predimed. Se inició en 2003 con 7.447 participantes de siete comunidades. | El Mundo (España) |
El accidente de Fukushima sí aumentó el riesgo de cáncer (28/02/13) | Las niñas tendrán un 70% más de riesgo de cáncer de tiroides. Los tumores sólidos en mujeres aumentarán un 4%. Para el resto de Japón y el mundo no se aprecia un incremento. | El Mundo (España) |
El acceso solo no garantiza logros (17/09/09) | La realidad latinoamericana –con toda su diversidad– tiene un punto en común: fracasa a la hora de garantizar la igualdad educativa de los sectores más desprotegidos. Si bien los integra, no les da las herramientas adecuadas para alcanzar las metas con éx | La Voz del Interior (Córdoba) |
El acceso a las nuevas tecnologías (27/07/07) | Editorial. Comenzará, en Estados Unidos, la producción de computadoras portátiles a bajo costo, para reducir la brecha tecnológica. Es de esperar que esto permita a nuestros alumnos y docentes acceder a las innovaciones técnicas. | Clarín |
El acceso a la educación presentó una «brecha» para estudiantes con discapacidad en América Latina (29/09/22) | El acceso a educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad presentó una «importante brecha» en América Latina «agravada» en el contexto de pandemia del coronavirus, según un nuevo estudio del Instituto Internacional de Planeami | Rosario3 |
El acceso a la educación en las cárceles de la provincia, un derecho que se consolida (08/08/22) | La modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad se constituyó como Dirección Provincial dentro del Ministerio de Educación. | Castellanos (Rafaela) |
El acceso a la educación en las cárceles de la Provincia, un derecho que se consolida (08/08/22) | La modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad se constituyó como Dirección Provincial dentro del Ministerio de Educación. La gestión Perotti logró que sea la única con su rango jerárquico en el país, encuadrada en la Ley Nacional de E | La Opinión (Rafaela) |
El acceso a financiamiento para emprendedores en Argentina (28/06/16) | La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, Carolina Dams, opinó para Télam sobre los emprendedores en la Argentina, ante el lanzamiento mañana del Programa de Fondos de Fondos y Aceleradoras de la Argentina. | Agencia Télam |
El accastellismo ya tiene candidato para la universidad (06/07/07) | Se presentó ayer la segunda de las candidaturas para ocupar el rectorado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), dejando planteadas las dos opciones que habrá de cara a los comicios del 22 y 23 de agosto próximo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El acatamiento al paro de la docencia privada es de "un 80%" en la ciudad de Santa Fe (28/02/24) | La docencia santafesina lleva adelante un paro de actividades de 48 horas -este lunes y martes- lo que se significa, en los colegios privados de la ciudad y zona, "un acatamiento de más de un 80%", aseguró Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa | El Litoral |