SNC

LT10

La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial

Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.

El Litoral

Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país

La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.

Clarín

El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir

Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.

La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas

Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos

Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El Mundo (España)

La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo

Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.

El País - España

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años

101 a 120 de 24589

Título Texto Fuente
Cómo es estudiar y emprender  (18/10/24) ​Desde hace más de 20 años la UNL promueve la cultura emprendedora en sus estudiantes. De qué se trata la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores que comienza el 30 de octubre.  LT10
Diez preguntas clave sobre las vacunas contra el coronavirus  (09/12/20) ¿Ya hay vacunas aprobadas?, ¿Son seguras?, ¿Son todas iguales?, son algunas de las dudas frecuentes de la población y que resulta clave clarificar en el contexto de la pandemia, según un informe elaborado por el Ministerio de Salud.  Agencia Télam
Lo único que detiene a un hacker malo es un hacker bueno  (09/08/17) ¿Y si el problema que enfrentamos no son demasiados hackers malvados, sino muy pocos de los buenos?  Clarín
Eureka: el enigmático poema de Edgar Allan Poe que anticipó teorías como el Big Bang y otras grandes ideas de la cosmología  (09/05/22) ¿Visionario, avanzado a su tiempo, con problemas mentales o, simplemente, un escritor con una gran imaginación?  BBC - Ciencia
La científica que usa sushi para explicar el funcionamiento del cerebro  (21/08/18) ¿Ves esa bella porción de salmón crudo? Es parte del tejido cerebral. Y aquel trozo de tekka maki de atún es una papila gustativa, un órgano sensorial en la lengua que reconoce el sabor de los alimentos.  BBC - Ciencia
Coronavirus ¿sirve el gel antibacterial contra el covid-19?  (05/03/20) ¿Usar gel antibacteriano o lavarte las manos? Esa es la pregunta que mucha gente se está planteando con la propagación del coronavirus covid-19.  BBC - Ciencia
Cómo funciona la droga inyectable contra la obesidad  (19/09/23) ¿Una vacuna para adelgazar? Esta pregunta, que resuena en los consultorios médicos, está revolucionando el control del peso  Infobae
Los volcanes tendrían un rol clave como reguladores de la temperatura de la Tierra  (26/08/21) ¿Una solución al cambio climático?  Página 12
El universo improbable  (12/04/17) ¿Tuvo Dios elección cuando creó el universo?  El Mundo (España)
El truco matemático para hacer cálculos más fácilmente que se hizo viral (y que nadie nos enseñó en la escuela)  (13/03/19) ¿Tú también sales corriendo a por la calculadora cada vez que tienes que calcular un porcentaje?  BBC - Ciencia
¿Tienes propensión genética al estrés?: qué es la genómica social y por qué algunos expertos advierten de sus peligros  (20/03/23) ¿Tienes una tendencia genética a la ansiedad? ¿O a la introversión?   BBC - Ciencia
El sencillo método japonés para organizar mejor tu refrigerador y reducir el desperdicio de comida  (22/07/24) ¿Tienes un refrigerador ordenado? Es una buena manera para no desperdiciar comida  BBC - Ciencia
3 trucos para mantenerte calmado cuando estás bajo presión  (02/03/20) ¿Tienes un examen? ¿Una entrevista de trabajo? ¿Debes hablar en público? ¿Eres de los que ante tales presiones se queda reducido a un manojo de nervios?  BBC - Ciencia
5 enfermedades que las mascotas comparten con los humanos  (30/03/17) ¿Tiene fiebre tu perro? ¿Lo encuentras decaído? Puede que tenga lo mismo que tú.  BBC - Ciencia
3 sencillos métodos para aprender a multiplicar sin calculadora  (23/11/17) ¿Te tomaste la cabeza alguna vez ante una multiplicación?  BBC - Ciencia
Por qué, al contrario de lo que se piensa, el lenguaje corporal no es tan útil como el verbal para descubrir a un mentiroso  (30/03/23) ¿Te preguntaste alguna vez si podrías pasar una prueba de detección de mentiras? ¿O te imaginas como sería leer el lenguaje corporal de la gente?  BBC - Ciencia
Así funcionan los exoesqueletos que buscan convertirnos en "superhumanos"  (12/07/18) ¿Te pondrías un traje robótico para correr durante todo el día sin cansarte? ¿Y uno que te permitiera permanecer de pie por más tiempo durante tu jornada laboral?  BBC - Ciencia
Día de la Mujer: qué es el “efecto Matilda” que invisibiliza a las mujeres en la ciencia  (09/03/21) ¿Te imaginas qué hubiera pasado si Einstein habría nacido mujer? “Probablemente hoy no sabríamos quién es Einstein”. Esta es la frase que sirve como punta pie inicial para invitar a la reflexión.  La Nación
Mary Somerville, la genio autodidacta que fue declarada "la reina de la ciencia" y luego cayó en el olvido  (23/12/19) ¿Te imaginas que alguien pudiera escribir hoy en día un libro que abarcara toda la ciencia conocida?  BBC - Ciencia
5 maneras en que las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de consumir música  (21/05/18) ¿Te imaginas ir al festival de Glastonbury sin moverte de tu casa? ¿O escuchar la canción que más te provoca en este momento sin mover un dedo?  BBC - Ciencia

Agenda