SNC

LT10

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.

El Litoral

Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época

La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .

Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud

La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.

La Nación

El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen

Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente

Infobae

Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos

Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global

Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre

Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

BBC - Ciencia

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.

El País - España

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

121 a 140 de 25463

Título Texto Fuente
Mary Somerville, la genio autodidacta que fue declarada "la reina de la ciencia" y luego cayó en el olvido  (23/12/19) ¿Te imaginas que alguien pudiera escribir hoy en día un libro que abarcara toda la ciencia conocida?  BBC - Ciencia
5 maneras en que las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de consumir música  (21/05/18) ¿Te imaginas ir al festival de Glastonbury sin moverte de tu casa? ¿O escuchar la canción que más te provoca en este momento sin mover un dedo?  BBC - Ciencia
¿Qué es lo más afilado del mundo y qué hace que lo sea?  (12/03/18) ¿Te has preguntado alguna vez qué hace que algo sea filudo o qué pasa a nivel molecular cuando cortas algo?  BBC - Ciencia
Por qué tenemos pelo en algunas partes del cuerpo y en otras no  (30/11/18) ¿Te has preguntado alguna vez por qué tienes pelos en las piernas pero no en la planta de los pies?  BBC - Ciencia
Qué es la PER, una de las proteínas clave en nuestro reloj biológico y por cuya investigación tres científicos ganaron el Nobel de Medicina  (03/10/17) ¿Te has preguntado alguna vez por qué te da jet lago por qué te afecta que te cambien el horario de trabajo?  BBC - Ciencia
Por qué todos tenemos recuerdos falsos, aunque tengamos buena memoria  (23/10/23) ¿Te ha pasado que te acuerdas perfectamente de haber dejado las llaves en un lugar, de manera que si no están ahí es porque alguien las cogió, pero luego resulta que las tenías en tu bolsillo?  BBC - Ciencia
Qué es el fenómeno de Mercurio retrógrado y qué dice la ciencia sobre su supuesta influencia en nuestras vidas  (05/08/24) ¿Te ha pasado algo malo? No eres tú: es la culpa de Mercurio retrógrado.  BBC - Ciencia
Petricor: cómo explica la ciencia el dulce olor de una tormenta de verano  (30/07/19) ¿Te gusta ese olor parecido a tierra mojada que nos deja la lluvia en días de calor?  BBC - Ciencia
Misofonía: por qué el sonido de gente comiendo puede molestarte en exceso  (06/02/17) ¿Te enfureces cuando oyes los sonidos de alguien comiendo o respirando? Hay estudios de exploración cerebral que explican por qué te sucede esto.  BBC - Ciencia
¿Qué es la neuroeducación y cómo puede cambiar la forma de enseñar y aprender?  (07/03/18) ¿Te desconcentras en las clases? ¿Crees que tus hijos no están motivados? ¿Memorizar es el mejor camino para aprender?  BBC - Ciencia
Cómo detectar a un mentiroso (y por qué mentir es esencial para nuestra supervivencia)  (18/09/19) ¿Te consideras una persona honesta?  BBC - Ciencia
¿Cómo saber si eres un genio aunque siempre hayas sacado malas notas?  (25/10/16) ¿Te acuerdas de ese compañero de colegio que tuvo siempre las peores calificaciones? Quizá es hoy un exitoso artista o político.  BBC - Ciencia
Covid: Qué sucede en nuestro sistema inmune cuando se combinan vacunas  (10/08/21) ¿Sputnik V + AstraZeneca, Moderna o Sinopharm? Una experta de la Universidad de Córdoba detalla qué son los regímenes heterólogos que ya se aplican en otros lugares del mundo.   El Litoral
Transición energética bajo la lupa  (04/09/23) ¿Son el litio y el hidrógeno verde soluciones sustentables ante la crisis energética? ¿Quiénes se benefician y perjudican con la desfosilización? ¿Qué marcos legales existen para regular la transición energética?   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
¿Qué onda con la luz y el color?  (09/04/18) ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones sensoriales comparadas con las de otros animales?  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Renovarse, el nuevo desafío de Wikipedia  (23/11/16) ¿Será la enciclopedia libre más importante del mundo capaz de adaptarse a la era mobile? Ultimamente su mayor problema se plantea en ese terreno por la edición de wikipedistas. Reinventarse o dejar de existir es el dilema.  LT10
El sabor del chocolate se genera durante el procesamiento de los granos de cacao  (06/09/19) ¿Se puede manipular el sabor del cacao para crear nuevos productos para los fanáticos del chocolate? La respuesta es sí, según un nuevo estudio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La película que el espectador controla con la mente  (21/03/19) ¿Se imagina que pudiera modificar una película mientras la ve? El director Richard Ramchurn lo ha hecho posible con 'The moment', un filme que cambia según las ondas cerebrales del espectador.   El Mundo (España)
El último día de los dinosaurios  (08/05/19) ¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?  El País - España
La lengua va al banquillo de las redes sociales  (17/04/17) ¿Se escribe como se habla? Un especialista de la UNL explica por qué muchas veces se condena el hecho de escribir sin tener en cuenta los estándares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda