LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Concurso Nacional para la construcción del Centro de Experimentación de la FADU (06/05/21) | Este miércoles, la UNL y FADU, junto con el CAPSF y el CAD1, sentaron las condiciones para la realización de un Concurso Nacional de Anteproyectos. | LT10 |
Comienza el primer ciclo de seminarios de Munigestión 2021 (07/05/21) | Está titulado "Innovación ante las nuevas demandas ciudadanas". Los días 4, 11, 18 y 26 de mayo se desarrollarán cuatro seminarios virtuales a cargo de docentes de la Universidad y referentes del sector público. | LT10 |
La UNL pone en marcha 46 nuevos proyectos de extensión (11/05/21) | La UNL retomó las diferentes prácticas extensionistas en el territorio. Se dio inicio a los proyectos aprobados en la última convocatoria. | LT10 |
Charla sobre Información y Datos en la gestión de la pandemia (11/05/21) | Nuevo encuentro virtual del ciclo que gira en torno a Comunicación y Gestión de Riesgo. Se concretará el 13 de mayo a las 17 con la participación de Liliana Tauber, Javier Gómez, Gustavo Peretti y Laura Boncompagni. Inscripción gratuita. | LT10 |
UNL y Provincia trabajan para fortalecer la Salud Rural en Santa Fe (11/05/21) | El rector Enrique Mammarella y el gobernador Omar Perotti firmaron un convenio para promover la práctica y aprendizaje del rol de los profesionales de la salud en áreas rurales a través de estudiantes y graduados de la FCM. | LT10 |
Descubren nuevos sistemas solares que podrían albergar vida extraterrestre (13/05/21) | Así se desprende de un reciente estudio publicado en la revista Frontiers in Astronomy and Space Sciences. | LT10 |
Conferencia virtual "Vacunación: cuando lo personal es político" (17/05/21) | Será brindada por Blanca Soro Mateo, docente de la Universidad de Murcia, con la intervención de Sergio Barotto, juez del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. | LT10 |
El museo Ameghino lanza su segundo libro digital gratuito (17/05/21) | Destinado a todo tipo de lectores, debió ser adaptado al soporte digital en virtud de las disposiciones sanitarias por la pandemia de Covid-19. | LT10 |
La sonda china Tianwen-1 se posó en la superficie de Marte (17/05/21) | El artefacto se posó sin incidentes en la superficie de la llanura Utopia Planitia, en el hemisferio Norte, en un nuevo hito del programa espacial de China | LT10 |
Docencia universitaria: aprender, investigar y construir conocimiento (17/05/21) | Cada 15 de mayo se conmemora el Día de la Docente Universitaria y del Docente Universitario. | LT10 |
Se desarrollará la jornada “Todos somos ambiente” (19/05/21) | Será una jornada de charlas virtuales que se concretará el 9 de junio y hará eje en el cuidado del medio ambiente. Participarán referentes locales, regionales y nacionales. Inscripciones abiertas hasta el 7 de junio. | LT10 |
Encontraron un ejemplar de una especie que se creía extinta en el país (19/05/21) | Se trata de una nutria gigante o lobo de gargantilla que fue filmada en el río Bermejo (Chaco). Este descubrimiento es una gran noticia a nivel conservación. | LT10 |
La necesidad de repensar y reinventar los espacios museísticos (19/05/21) | Los museos de la UNL celebran su día planteando futuros posibles de funcionamiento y exposición. Para reflexionar, se convocó a la Arq. Patricia Pieragostini y a la investigadora en Artes Visuales, Lic. Lucía Stubrin. | LT10 |
Escuelas pre-universitarias de la UNL continuarán sus clases de manera virtual (20/05/21) | La medida alcanza a las escuelas Industrial Superior, Secundaria y Nivel Inicial y Primario. | LT10 |
Dos nuevas empresas de alta tecnología nacen de la UNL (20/05/21) | Se trata de Infira S.A. y de Biosynáptica S.A., dos spin off tecnológicas formadas por investigadores de la UNL y el Conicet y profesionales santafesinos. | LT10 |
Se separó el iceberg más grande del mundo en la Antártida (21/05/21) | El iceberg bautizado A-76, de unos 170 kilómetros de largo por 25 kilómetros de ancho y una superficie total de 4.320 kilómetros cuadrados, quedó a la deriva en el mar de Weddell. | LT10 |
Nacieron demonios de Tasmania en forma natural, a 3.000 años de su desaparición (26/05/21) | Se trata de siete ejemplares reintroducidos lograron tener cría en su ambiente, según anunció la ONG Aussie Ark, un grupo conservacionista. | LT10 |
La Sputnik V genera anticuerpos contra la variante de Manaos (26/05/21) | Un estudio realizado por investigadores argentinos constató que a las dos semanas de recibir la primera dosis, el 85,5% de las personas que participaron en la investigación tenía anticuerpos. | LT10 |
Ciclo de charlas: "Bienestar emocional en tiempos de pandemia" (26/05/21) | La Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL propone esta iniciativa para entender nuestros sentimientos y emociones en tiempos de pandemia y mejorar nuestro estilo de vida. | LT10 |
Científicos argentinos avanzan en una vacuna más potente (27/05/21) | Fue diseñada por especialistas de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet. | LT10 |