Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nuevo encuentro sobre Comunicación y Gestión de Riesgo (20/04/21) | Será el 22 de abril y hará eje en "Fake News, rumores e infodemia. El rol de los medios masivos y las redes sociales en la comunicación de la pandemia". Participarán Adriana Amado y Carola Orduna. Inscripción gratuita online. | LT10 |
La vacuna rusa producida en la Argentina se denominará Sputnik V.I.D.A. (21/04/21) | Las siglas significan "Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino". Se elaborará en Pilar. | LT10 |
Continúa el III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL (21/04/21) | Será con tres charlas que harán eje en humedales, educación, diseño y nuevos medicamentos. Se concretarán el 23 de abril por la tarde. Participarán especialistas destacados y referentes de FADU, FHUC y FCV. | LT10 |
Continúa el III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL (23/04/21) | Será con tres charlas que harán eje en humedales, educación, diseño y nuevos medicamentos. Se concretarán el 23 de abril por la tarde. Participarán especialistas destacados y referentes de FADU, FHUC y FCV. | LT10 |
Libros para leer, imaginar y crear (26/04/21) | Para conmemorar el Día Internacional del Libro, la UNL da inicio a la VII Campaña de donación de libros que se extenderá hasta el 21 de mayo. Además, habrá importantes descuentos en Ediciones UNL. | LT10 |
Santa Fe becará a jóvenes que hagan cursos de especialización y posgrado (26/04/21) | La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió una convocatoria para fomentar la formación especializada en temáticas consideradas estratégicas para la cartera. | LT10 |
Carrera espacial: la vida de una ingeniera argentina en la NASA (26/04/21) | Clara O'Farrell trabajó en el diseño de los paracaídas que permitieron el aterrizaje de la misión Perseverance y adelantó el avance del "diseño de nuevos helicópteros para la exploración" de ese planeta. | LT10 |
Con tres nuevas charlas, continúa el III Foro de Graduados y Graduadas (27/04/21) | Serán tres charlas virtuales a cargo de especialistas regionales y referentes de FBCB, FCM y FICH. Tendrán lugar el 26 y 27 de abril por la tarde. El Foro continuará de forma cotidiana hasta el viernes 30. | LT10 |
Covid-19: conocer para prevenir, para cuidarte, para cuidarnos (28/04/21) | La UNL renueva las recomendaciones y acciones de concientización para prevenir el contagio de Covid-19. Para prevenir, cuidarte y cuidarnos es importante informarse por fuentes oficiales. | LT10 |
Seminario sobre Educación, Salud, Planeamiento Urbano y Seguridad (28/04/21) | Se trata del Programa de UNL y UNR que brinda capacitación y asesoramiento a gobiernos locales. En mayo se ofrecerá un ciclo de charlas virtuales a cargo de docentes UNL y referentes del sector público. | LT10 |
Mammarella: "Estamos trabajando por el futuro de la UNL y la región" (30/04/21) | Lo aseguró el rector de la UNL en el acto de adjudicación de la obra del nuevo Aulario Común Costanera Este Ciudad Universitaria. La propuesta de arquitectura sustentable demandará una inversión cercana a los $240 millones. | LT10 |
Mammarella: "Estamos trabajando por el futuro de la UNL y la región" (03/05/21) | Lo aseguró el rector de la UNL en el acto de adjudicación de la obra del nuevo Aulario Común Costanera Este Ciudad Universitaria. La propuesta de arquitectura sustentable demandará una inversión cercana a los $240 millones. | LT10 |
Comienza el primer ciclo de seminarios de Munigestión 2021 (04/05/21) | Está titulado "Innovación ante las nuevas demandas ciudadanas". Los días 4, 11, 18 y 26 de mayo se desarrollarán cuatro seminarios virtuales a cargo de docentes de la Universidad y referentes del sector público. | LT10 |
La FIQ inaugura la refuncionalización del Laboratorio de Fisicoquímica (04/05/21) | Se trata de uno de los laboratorios fundacionales de la Facultad, utilizado para la realización de actividades de docencia de tres asignaturas. La inauguración será el 4 de mayo a las 10hs. | LT10 |
Raquel Chan fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias (05/05/21) | La científica de CONICET-UNL fue distinguida por su trayectoria y destacada contribución al desarrollo de las ciencias exactas y naturales. La ANC fue fundada por Sarmiento y ha tenido entre sus miembros a figuras como Charles Darwin. | LT10 |
Estudiantes desarrollan prácticas en el Centro de Simulación de FCM (10/05/21) | Se trata de un espacio indispensable para la capacitación de actuales y futuros profesionales de la salud. | LT10 |
Se inauguraron obras de remodelación en el Laboratorio de Físicoquímica de la FIQ (10/05/21) | Se trata de uno de los laboratorios fundacionales de la Facultad, utilizado actualmente para la realización de actividades de docencia de cinco asignaturas. | LT10 |
Un muñeco para concientizar sobre la sordera: ¿cómo funciona? (06/05/21) | Tiene un implante coclear, un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar, y busca que los niños que lo necesiten, lo quieran usar. | LT10 |
Estudiantes desarrollan prácticas en el Centro de Simulación de FCM (06/05/21) | Se trata de un espacio indispensable para la capacitación de actuales y futuros profesionales de la salud. | LT10 |
Inscripciones abiertas a los Cursos de Extensión a Distancia (06/05/21) | Hasta el 10/05 se encuentra abierta la inscripción. Se dictan a través de UNLVirtual y están destinados al público en general. Las propuestas abarcan diferentes temas y problemáticas como: economía, tecnología y derecho, entre otros. | LT10 |