SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

561 a 580 de 24716

Título Texto Fuente
Doce consejos para revertir el insomnio en tiempos de COVID-19  (19/03/21) Infobae convocó al neurólogo Alejandro Guillermo Andersson para abordar con tips las problemáticas más comunes a la hora de descansar, en el marco del Día Mundial del Sueño  Infobae
¿Podría una buena noche de sueño mejorar la eficacia de la vacuna COVID-19?  (19/03/21) La duración del sueño en el momento de la vacunación contra infecciones virales puede afectar la respuesta inmune, advierte una investigación publicada en la revista científica The Lancet  Infobae
Anticuerpos y COVID-19: por qué los nuevos estudios los elevan a una categoría de “muy prometedores”  (19/03/21) En casos graves suelen ser determinantes para la reducción de tiempo hospitalario y la sobrevida en un rango de entre el 85 y 87%.   Infobae
Así es Eli, el primer muñeco que lleva un dispositivo coclear  (22/03/21) Será presentado este jueves en la Facultad de Medicina. Un equipo de médicos especializados en hipoacusia y fonoaudiólogos guiaron cada detalle para lograr una apariencia real  Infobae
15 curiosidades poco conocidas del agua para dimensionar su importancia  (22/03/21) En el Día Mundial del Agua resulta imprescindible conocer sus características que lo convierten en un recurso único para la vida del ser humano y de la humanidad  Infobae
Preocupa el avance de la miopía en los niños argentinos a causa de la cuarentena  (23/03/21) De acuerdo a un trabajo local que se puede consultar en el repositorio de preprints de The Lancet, la progresión de esta patología en menores se aceleró cerca de 40% durante 2020. Las causas  Infobae
Presentaron un nuevo tratamiento con mejores resultados para una de las principales causas de ceguera  (23/03/21) Se trata de una nueva forma de abordar la Degeneración Macular Relacionada con la Edad de tipo húmeda (DMREh)  Infobae
Científicos logran un avance importante para la posible regeneración neuronal  (25/03/21) La investigación de trastornos mentales ya no se centra en las neuronas. Lo mismo que los incipientes estudios que predicen la posibilidad de regeneración de células  Infobae
¿Cómo debemos alimentarnos durante la pandemia?  (25/03/21) Cambiar la rutina que teníamos antes de entrar en aislamiento social o en convivencia con el virus no tiene que ser tan complicado para alcanzar el bienestar y una ingesta variada y rica en nutrientes  Infobae
Cómo cuidar el metabolismo óseo en personas que viven con VIH  (25/03/21) Por la mayor incidencia de ostopenia, osteosporosis y fracturas en personas viviendo con el virus, hay que tener en cuenta algunos factores que van a influenciar en la masa ósea para evitar su pérdida  Infobae
Cuál será el impacto de la vacuna Sinopharm en mayores de 60  (26/03/21) Los expertos consultados por Infobae aseguraron que permitirá priorizar la inoculación en los grupos con mayor riesgo de mortalidad, y así llegar a la ansiada meta de vacunar a la población vulnerable para fines de abril y principios de mayo.  Infobae
Israel avanza en el desarrollo de una vacuna oral contra el COVID-19  (26/03/21) Aunque todavía está en una fase inicial de estudios, ya se analizan cuáles serían los potenciales beneficios: facilidad de administración y de conservación. Qué opinan los expertos  Infobae
Qué es la codificación predictiva cerebral y cómo nos relaciona con lo que nos rodea  (29/03/21) El cerebro genera continuamente modelos del mundo a su alrededor y predice la explicación más plausible de lo que está sucediendo en cada momento.  Infobae
Con mayor brillo y tamaño de lo habitual, así fue la primera “superluna” del año  (29/03/21) Este domingo se pudo observar un fenómeno que ocurre cuando se dan ciertas coincidencias y que tiene un importante significado para varias culturas del mundo  Infobae
Expertos resaltaron la importancia de ventilar los ambientes ante la transmisión aérea del COVID-19  (30/03/21) Qué dice la ciencia sobre airear los espacios para prevenir contagios por aerosoles del nuevo coronavirus, bajo la mirada de los investigadores argentinos Sandra Cordo, Andrea Pineda Rojas y Jorge Aliaga  Infobae
Solo 1 de cada 4 argentinos hace estudios preventivos de cáncer de colon  (31/03/21) Desconocimiento, temor a la videocolonoscopía y tabú son algunas de las razones por las que las personas mayores de 50 años no se realizan estudios para detección temprana, afirman especialistas a Infobae   Infobae
Qué es la astenia otoñal y cómo impacta en las personas  (31/03/21) La llegada del otoño también influye en nuestro estado de ánimo, el humor y los niveles de energía.   Infobae
El asteroide que extinguió a los dinosaurios ayudó a formar las selvas tropicales  (05/04/21) La investigación, publicada en la revista científica Science, revela que el accidente probablemente fue responsable de la composición moderna de la vida vegetal tal como la conocemos  Infobae
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la Argentina  (05/04/21) El espécimen se encontró al norte de Neuquén, en la Patagonia. Se trata de un animal que habitó la región hace unos 85 millones de años  Infobae
Vida sintética: descubrieron genes para “domar” y hacer crecer a las células artificiales  (06/04/21) Lo hicieron en el instituto del científico Craig Venter junto con investigadores de universidades de los Estados Unidos y Canadá. Las células se podrían usar como fábricas pequeñas para producir fármacos, alimentos y combustibles  Infobae

Agenda