SNC

Clarín

Qué se sabe del asteroide que duplicó sus chances de impactar contra la Tierra: el nuevo comunicado sobre el YR4

Desde Viena, una cumbre de expertos informó el umbral de probabilidades.

Un grupo de astrónomos fue testigo del nacimiento de una estrella y compartió la foto del mágico momento

El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella naciente

Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia

La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.

Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela

Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Testean un novedoso bloqueo anestésico para cirugías abdominales en veterinaria

La cavidad abdominal es un reto para los profesionales veterinarios y los investigadores buscan técnicas complementarias que anulen el dolor en procedimientos quirúrgicos.

Infobae

¿Es posible que una ballena jorobada trague a un humano? Lo que dice la ciencia

A medida que el cambio climático altera los patrones alimenticios de las ballenas, los expertos alertan sobre el impacto en sus hábitats y en su supervivencia a largo plazo

El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños

Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo.

Aitana y Valentín, los estudiantes argentinos que irán a la NASA para simular un viaje a Marte

Los jóvenes, ambos de 19 años, hablaron con Infobae de sus caminos para llegar al programa de la Agencia Espacial de EEUU, que los tendrá capacitándose con los mejores actores de la industria espacial.

Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer

Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente.

Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón

Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist

Exoplanetas habitables: qué dicen los científicos sobre sus verdaderas posibilidades

Aunque miles de planetas han sido descubiertos en la zona habitable de sus estrellas, la radiación y otros factores podrían complicar la existencia de vida

Cómo relajar el cerebro antes de dormir y mejorar la calidad del sueño

Prácticas como la meditación y la respiración controlada pueden reducir la actividad del locus coeruleus, promoviendo un estado de calma que favorece el descanso

Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.

El Mundo (España)

Un mosquito no volador, el único insecto originario de la Antártida, da pistas sobre la criogenización

Experimenta diapausas obligadas, un período de letargo que se induce naturalmente en un momento fijo del ciclo de vida de un organismo

El País - España

Tres buques oceanográficos españoles coinciden en aguas de la Antártida por primera vez

El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños y niñas

Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud

4241 a 4260 de 24051

Título Texto Fuente
El aceite de palma es el 'último demonio', pero no es el único  (03/05/17) Su consumo se asocia con un mayor riesgo de enfermedades, como las cardiovasculares  El Mundo (España)
El nutriente olvidado que mejora la digestión, fortalece el sistema inmune y protege la salud mental  (05/11/24) Su consumo insuficiente está vinculado con varias enfermedades crónicas, destacándose su importancia para una vida saludable  Infobae
Sin usar salero, se ingiere el doble de sal diaria que se recomienda  (30/10/17) Su consumo en exceso es el principal factor de riesgo: de 10 pacientes con ACV, 8 son hipertensos. Tres hábitos saludables para prevenir estos accidentes en el cerebro.  El Litoral
Vinagre de manzana: cuáles son los beneficios para la salud y qué precauciones hay que tomar  (22/07/24) Su consumo antes de las comidas se ha popularizado por sus potenciales efectos para la digestión, la regulación de glucosa en sangre y la salud cardiovascular  Infobae
¿Por qué los flamencos son rosas?  (03/03/17) Su color rosáceo es una señal de buena alimentación, de salud y de seducción  El País - España
Por qué el aceite de oliva es súperpoderoso: sus 4 impactos clave en la salud  (10/05/24) Su capacidad para combatir enfermedades y mejorar la calidad de vida lo convierte en un verdadero oro líquido en la cocina saludable  Infobae
Estudio argentino comprueba la creciente potencia de los anticuerpos neutralizantes tras 6 meses de aplicación de Sputnik V  (26/08/21) Su capacidad para bloquear todas las variantes del coronavirus aumenta con el tiempo, según una investigación en la que se analizaron 1800 muestras de suero de personas que fueron inmunizadas con esa vacuna.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cómo era el "Segador de la muerte", una nueva especie de dinosaurio que vivió antes que el 'Tyrannosaurus rex'  (12/02/20) Su apodo inspira terror. Le llaman el Segador de la muerte, un apodo que a juzgar por sus restos fósiles, tenía bien merecido.  BBC - Ciencia
Desarollan un dispositivo para captar señales neuronales integrando Electrónica y Bioingeniería  (08/08/24) Su aplicación es para el campo de la Medicina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo es el enigmático picozapato: un vestigio viviente de la prehistoria  (29/07/24) Su apariencia y comportamiento evocan tiempos prehistóricos, lo que lo convierte en una fascinante criatura del mundo moderno  Infobae
Descubren las proteínas que hicieron posible la vida en la Tierra  (18/03/20) Su aparición se sitúa hace entre 3.500 y 2.500 millones de años. Este hallazgo, en el que ha participado la NASA, podría ser utilizado para identificar moléculas orgánicas en otros planetas  El Mundo (España)
La fruta que es considerada un superalimento natural para mejorar la digestión y la salud ósea  (02/12/24) Su alto contenido de antioxidantes ayuda a combatir los efectos del envejecimiento celular y reduce la inflamación en el cuerpo  Infobae
Qué es la “Red Cerebral de Modo Predeterminado” y cómo impacta en la productividad  (04/12/24) Su activación puede transformar tanto las interacciones interpersonales como el bienestar emocional de los empleados, afectando la actividad, el liderazgo y el manejo de conflictos  Infobae
Per Espen Stoken: "Tenemos que contar la historia de cómo triunfamos y logramos crear una forma de vida sostenible"  (17/02/21) Stoken cree que para movilizar a las personas frente al cambio climático es necesario dejar de pensar en el fin del mundo y empezar a creer que sí podemos ganar la batalla  BBC - Ciencia
Por qué llevo 30 años inyectándome veneno de serpientes  (24/11/17) Steve Ludwin tiene 51 años y durante más de la mitad de su vida se ha inyectado el veneno de las serpientes más mortales del mundo.  BBC - Ciencia
Lo que Stephen Hawking no alcanzó a ver de sus queridos agujeros negros  (25/10/22) Stephen Hawking: Lo que menos te sorprenderá de estas líneas es saber que tu recuerdo permanece intacto, tanto en la comunidad científica como en la sociedad.   BBC - Ciencia
¿Qué había antes del Big Bang? La explicación de Stephen Hawking sobre lo que existía antes de la aparición del Universo  (08/03/18) Stephen Hawking habla de un universo finito pero sin fronteras  BBC - Ciencia
Stephen Hawking planea viajar al espacio con Virgin Galactic  (21/03/17) Stephen Hawking ha reservado asiento en el VSS Unity, la nueva nave espacial con la que Richard Branson -fundador de Virgin Galactic- confía en hacer finalmente realidad el sueño del turismo espacial.  El Mundo (España)
Qué es la "radiación de Hawking" de los agujeros negros y por qué no le valió el premio Nobel al físico británico  (15/03/18) Stephen Hawking fue uno de los científicos más populares del mundo desde Albert Einstein, por las circunstancias de su vida y por sus descubrimientos y teorías. Y sin embargo nunca recibió el Nobel de Física.  BBC - Ciencia
Stephanie Shirley, la matemática que se hizo pasar por hombre y creó una empresa de software con la que se hizo millonaria  (04/03/24) Stephanie Shirley fue para muchos (y durante muchos años) sólo “Steve”.  BBC - Ciencia

Agenda