SNC

Clarín

Qué se sabe del asteroide que duplicó sus chances de impactar contra la Tierra: el nuevo comunicado sobre el YR4

Desde Viena, una cumbre de expertos informó el umbral de probabilidades.

Un grupo de astrónomos fue testigo del nacimiento de una estrella y compartió la foto del mágico momento

El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella naciente

Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia

La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.

Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela

Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Testean un novedoso bloqueo anestésico para cirugías abdominales en veterinaria

La cavidad abdominal es un reto para los profesionales veterinarios y los investigadores buscan técnicas complementarias que anulen el dolor en procedimientos quirúrgicos.

Infobae

¿Es posible que una ballena jorobada trague a un humano? Lo que dice la ciencia

A medida que el cambio climático altera los patrones alimenticios de las ballenas, los expertos alertan sobre el impacto en sus hábitats y en su supervivencia a largo plazo

El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños

Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo.

Aitana y Valentín, los estudiantes argentinos que irán a la NASA para simular un viaje a Marte

Los jóvenes, ambos de 19 años, hablaron con Infobae de sus caminos para llegar al programa de la Agencia Espacial de EEUU, que los tendrá capacitándose con los mejores actores de la industria espacial.

Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer

Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente.

Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón

Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist

Exoplanetas habitables: qué dicen los científicos sobre sus verdaderas posibilidades

Aunque miles de planetas han sido descubiertos en la zona habitable de sus estrellas, la radiación y otros factores podrían complicar la existencia de vida

Cómo relajar el cerebro antes de dormir y mejorar la calidad del sueño

Prácticas como la meditación y la respiración controlada pueden reducir la actividad del locus coeruleus, promoviendo un estado de calma que favorece el descanso

Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.

El Mundo (España)

Un mosquito no volador, el único insecto originario de la Antártida, da pistas sobre la criogenización

Experimenta diapausas obligadas, un período de letargo que se induce naturalmente en un momento fijo del ciclo de vida de un organismo

El País - España

Tres buques oceanográficos españoles coinciden en aguas de la Antártida por primera vez

El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños y niñas

Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud

4241 a 4260 de 24051

Título Texto Fuente
En las entrañas del Gran Museo Egipcio  (03/05/18) El ajuar de Tutankamón se exhibirá en 7.000 metros cuadrados  El Mundo (España)
Galaxias hacinadas en el Universo primitivo  (04/05/18) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.  El Mundo (España)
Así será el primer viaje al corazón de Marte  (04/05/18) La sonda 'InSight' despega el sábado rumbo a Marte para tomarle el pulso  El Mundo (España)
Egipto niega la existencia de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamon  (07/05/18) "La investigación geofísica de alto nivel proporciona la evidencia concluyente de que no existen cámaras ocultas junto o en el interior de la tumba de Tutankamon (KV62)", ha señalado el Ministerio de Antigüedades de Egipto  El Mundo (España)
Vitoria explora las soluciones al cambio climático de las nuevas economías  (08/05/18) La ciudad vasca encabeza las 'buenas prácticas' urbanas del Foro NESI Clima  El Mundo (España)
Geoffrey Hinton: "el próximo Einstein será una combinación de personas y máquinas"  (09/05/18) Geoffrey Hinton no es un programador, un experto en construir complejos algoritmos de los que dirigen nuestra vida sin que apenas lo notemos desde Facebook o Google. Él es un entrenador.   El Mundo (España)
Cómo engañar una máquina  (10/05/18) Modificaciones muy leves de una imagen original, de unos pocos píxeles, pueden engañar a una máquina y hacerle creer que un objeto representado es completamente distinto a la realidad.   El Mundo (España)
Descubren que las primeras ballenas barbadas tenían dientes  (11/05/18) 'Llanocetus denticrenatus' vivió hace 34 millones de años  El Mundo (España)
La última voluntad de un niño  (11/05/18) En España, el 50% de las personas que requieren cuidados paliativos no los reciben  El Mundo (España)
Máquinas que 'olfatean' nuevos fármacos  (14/05/18) Enseñar a las máquinas a pensar para que sean capaces de analizar millones de datos que a su vez conectan entre sí de tal forma que sea la propia tecnología la que rastree y descubra nuevas indicaciones de medicinas ya comercializadas.  El Mundo (España)
Confirman la existencia de géiseres en la luna Europa  (15/05/18) Un estudio con datos de la sonda 'Galileo' respalda los resultados obtenidos con el telescopio 'Hubble'  El Mundo (España)
La justicia europea confirma la prohibición de pesticidas nocivos para las abejas  (17/05/18) Desestimados los recursos que habían presentado Bayer y Syngenta  El Mundo (España)
Más de 35.000 muertes anuales en España por culpa de las 'superbacterias'  (18/05/18) La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas alerta de la amenaza de las resistencias bacterianas y reclama financiación para combatirlas  El Mundo (España)
Investigadores españoles desvelan el mapa de cómo funciona la leucemia  (22/05/18) Desvelan el epigenoma completo de la leucemia linfática crónica, lo que abre la puerta a entender y tratar mejor la enfermedad  El Mundo (España)
China lanza con éxito un satélite para comunicarse con la cara oculta de la Luna  (22/05/18) Paso clave para ser el primer país en aterrizar en la cara oculta de la Luna  El Mundo (España)
El insoportable impacto de la especie humana  (23/05/18) Con el 0.01% de la "biomasa", los humanos han acabado con el 83% de los mamíferos silvestres y con la mitad de las plantas  El Mundo (España)
Frenar el cambio climático: caro pero rentable  (24/05/18) Los beneficios económicos de aplicar el Acuerdo de París  El Mundo (España)
La tecnología médica del futuro: una prueba clínica que se traga y envía por wifi los resultados al médico  (28/05/18) Esta cápsula combina una mezcla de células vivas y componentes electrónicos de muy baja potencia  El Mundo (España)
Una aplicación contra los mosquitos que transmiten zika, dengue y fiebre amarilla  (29/05/18) La 'app' ofrece un mapa global de los avistamientos  El Mundo (España)
Bruselas propone prohibir la venta de cubiertos, platos y pajitas de plástico  (30/05/18) La Comisión Europea ha presentado una propuesta de directiva para reducir los 10 productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas y los mares de Europa  El Mundo (España)

Agenda