SNC

LT10

Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia

Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.

El Litoral

Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad

María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Clarín

Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua

Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor

El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.

Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible

Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá

Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.

Infobae

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases

Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica

Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes

Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación

Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires

La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.

¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos

Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.

Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos

Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos

El Mundo (España)

Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer

Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.

BBC - Ciencia

Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años

En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor

Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.

El País - España

El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más

Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico

El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro

Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.

Modelo para estudiar las arterias

Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón

MasScience, plataforma de divulgación científica

¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa

Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?

23541 a 23560 de 24187

Título Texto Fuente
7 científicas de las que probablemente no oíste hablar (pero deberías conocer)  (12/02/20) En Reino Unido, una organización benéfica educativa ha llamado la atención sobre el insólito hecho de que el plan de estudios nacional de ciencias no haya incluido el nombre de una sola mujer.  BBC - Ciencia
7 beneficios que la actividad física provoca sobre el cuerpo: por qué mejora el sexo, protege las defensas y garantiza el descanso  (01/04/22) Hacer actividad física todos los días resulta una inyección de energía y hasta puede añadir años a nuestra vida. Un informe de Clínica Mayo explicó las razones y detalló un plan semanal. Los detalles  Infobae
7 beneficios del ejercicio físico: por qué fortalece las defensas, mejora la vida sexual y retrasa el envejecimiento  (14/12/22) La actividad física renueva la energía y es un poderoso antioxidante. Un informe de Clínica Mayo explicó las razones y detalló un plan semanal  Infobae
7 avances tecnológicos que vaticinó Star Trek hace 50 años  (09/09/16) Desde las amplias pantallas de televisor hasta el teléfono móvil y la tableta, la emblemática serie televisiva adelantó varios de los desarrollos que están presentes en el mercado  La Nación
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático  (30/12/24) Es cierto que ha sido otro año difícil para el clima y la naturaleza.  BBC - Ciencia
60 años del terremoto más grande la historia  (22/05/20) El 22 de mayo de 1960, un seísmo de ocho minutos de duración azotó el sur de Chile, generando efectos a escala planetaria  El País - España
60 años del Sputnik: así sonaba el primer satélite artificial lanzado por la URSS  (05/10/17) Hace 60 años, el satélite ruso Sputnik 1 fue colocado en órbita y comenzó a enviar señales de radio a la Tierra.  BBC - Ciencia
60 años de la NASA: ¿cómo puedes ayudar en sus investigaciones?  (30/07/18) ¿Qué necesitas para ser un explorador espacial? ¿Perfecta salud? ¿Licenciatura en Física? ¿Años de entrenamiento? Tal vez ninguna de las anteriores.  BBC - Ciencia
60 años de la NASA: 6 momentos clave en la historia de la agencia espacial de Estados Unidos  (01/10/18) El 1 de octubre de 1958 comenzaban las operaciones de la institución que tendría una y otra vez en vilo a millones de personas en el mundo a lo largo de seis décadas.   BBC - Ciencia
60 años de la invención del Semtex, el explosivo que se convirtió en sinónimo de extremismo  (09/04/18) Durante décadas, el Semtex fue el explosivo elegido por quienes querían realizar ataques secretos con bomba.  BBC - Ciencia
6.000 buitres en riesgo de muerte a causa de un fármaco  (04/09/17) Al ingerir animales tratados con diclofenaco  El Mundo (España)
6 ÷ 2(1+2): Por qué la solución a esta sencilla ecuación es tan problemática  (05/08/19) A ver: inténtalo. ¿Cuánto es 6 ÷ 2(1+2)?  BBC - Ciencia
6 vitaminas y minerales que mejoran tu cerebro  (07/09/16) El cerebro humano es un órgano complejo que requiere muchos nutrientes diferentes para funcionar correctamente. Damos un repaso a las esenciales para un cerebro sano.  LT10
6 tecnologías inspiradas en la naturaleza  (18/03/19) Las pirámides, rascacielos y vuelos supersónicos son apenas algunas de las formas en que la humanidad ha demostrado su ingenio y habilidad técnica en los últimos milenios.  BBC - Ciencia
6 signos poco conocidos de la deshidratación  (28/06/24) Los efectos pueden variar desde una simple sed hasta consecuencias más severas como convulsiones o shock hipovolémico. Cómo identificarlos  Infobae
6 recomendaciones para mantener tu memoria tan afilada como la el neurocientífico de 81 años Richard Restak  (15/03/23) Si ejercitamos nuestra memoria a diario —de una forma similar a como se ejercita el cuerpo— es posible mantenerla activa y en forma, dice el reconocido científico de 81 años.  BBC - Ciencia
6 partes del cuerpo que ya no necesitamos para nada  (20/12/19) Desde un punto antropológico, se les llama "sobras evolutivas": son esas parte de nuestro cuerpo que no tienen ninguna utilidad para las funciones que desarrollamos en una vida moderna. Pero no siempre ha sido así.  BBC - Ciencia
6 mitos sobre el consumo de sal (y cuál es la cantidad recomendada al día)  (23/12/20) A medida que se acercan las fiestas, muchos comienzan a mirar su dieta con más atención para mantener el peso a raya, dado que asumen que, con toda seguridad, se pondrán encima un par de kilos, por los excesos de fin de año.  BBC - Ciencia
6 misterios que la física no ha podido resolver  (06/03/18) Los científicos creen que harán falta años, tecnologías más precisas y fenómenos astronómicos que puedan probar que existe lo que en realidad nunca ha podido verse.  BBC - Ciencia
6 jóvenes latinoamericanos que quieren revolucionar la ciencia y la medicina con sus inventos  (13/09/16) Algunos parecen sacados de la ciencia ficción: un robot que viaja por el cuerpo, una estructura para vivir en Marte, una máquina que hace desaparecer la tinta de una hoja.  BBC - Ciencia

Agenda