SNC

LT10

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Tendrá lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Cuál es la especie sudamericana que logra el récord de ovulación del reino animal

Con un promedio de 154 óvulos por ciclo, un estudio realizado en Argentina reveló que un roedor posee un sistema reproductivo único.

Por qué los cigarrillos electrónicos no son un método efectivo para dejar de fumar tabaco

Un nuevo estudio científico en 6000 fumadores de Estados Unidos concluyó que hay asociaciones engañosas entre el vapeo y el abandono del hábito de fumar.

Por qué la música nostálgica activa la memoria: un análisis de sus efectos en el cerebro

Investigaciones recientes sugieren que escuchar melodías asociadas con momentos significativos puede ayudar a las personas a recordar y reconectar con su historia personal

Cómo funciona el test que detecta calcio y alerta sobre el riesgo de infarto

Investigadores en los Estados Unidos presentaron los resultados preliminares de un estudio con más de 5.600 participantes.

El ADN de dos momias de hace 7.000 años reveló una historia genética perdida en el Sahara

Los descubrimientos en Takarkori, Libia, son testigos de un pasado cultural rico. Apuntaron a una historia desconocida que redefine la comprensión de la evolución humana

Piel 3D impresa, un paso hacia la eliminación de pruebas cosméticas en animales

Con una innovadora propuesta en Austria e India, la investigación en bioimpresión abre nuevas puertas para la ética

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

El Mundo (España)

El País - España

Lo que dice la ciencia sobre el ritual matutino más absurdo de las redes sociales (y no es todo malo)

Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo

El destape web

Enfermedades respiratorias, una epidemia inadvertida

A pesar de que son la tercera causa de muerte y provocan altos niveles de discapacidad, con frecuencia son subdiagnosticadas o incluso ignoradas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Julia D’Angelo: «Las mujeres no llegan a los cargos de poder»

La investigadora del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia habló con TSS sobre cómo se apasionó por la paleontología y acerca del rol y los desafíos de las mujeres en la ciencia.

Ciencia de la A a la Z: Festival en defensa de la investigación argentina

El sábado 12 de abril, entre las 13 y las 20, la comunidad científica volverá a salir a la calle con una jornada de divulgación y lucha destinada a toda la familia.

23221 a 23240 de 24622

Título Texto Fuente
Cómo será el satélite argentino único en el mundo que revelará la salud de los océanos por los colores del mar  (01/07/24) En las orillas del lago Nahuel Huapi, al pie de la cordillera de los Andes, se encuentra un enclave tecnológico que recuerda a la NASA.  Infobae
Los terremotos en Marte brindarían pistas sobre las aguas ocultas bajo la superficie, según un estudio  (01/07/24) Investigadores de la NASA exploran el potencial de utilizar señales sismo-eléctricas de martemotos para detectar este líquido subterráneo en el planeta rojo. Qué significa este avance  Infobae
Por qué las estaciones del año son 4: ¿el calentamiento global puede hacer que se transformen en 3 o 5?  (01/07/24) Un experto explica cómo la inclinación del eje terrestre y el movimiento alrededor del Sol determinan las estaciones, además del rol de los ciclos agrícolas.  Infobae
Las 6 maneras en que la soledad y el aislamiento perjudican directamente nuestra salud  (01/07/24) Distintos estudios confirman las consecuencias negativas de estar solo y vivir aislado de otras personas.  Infobae
Del cactus en Sudamérica a un elefante del sudeste asiático: qué especies están en peligro de extinción  (01/07/24) La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza actualizó la Lista Roja de especies amenazadas, que ya suman más de 45 mil, es decir, mil más que el año pasado  Infobae
Cuáles son los beneficios del maíz para la salud  (02/07/24) El alimento, originario de América y cultivado por los aztecas es abundante en magnesio y tiene el poder de prevenir enfermedades  Infobae
Alimentación en la primera infancia: 10 claves nutricionales para un crecimiento saludable  (02/07/24) Una dieta adecuada es esencial para asegurar el desarrollo de los niños, con la lactancia materna como protagonista clave.  Infobae
Científicos desarrollaron un teoría alternativa para expliar por qué se extinguieron los mamuts hace 10.000 años  (02/07/24) Investigadores de la Universidad de Estocolmo analizaron datos genómicos de 14 ejemplares de Wrangel y siete de una población continental siberiana antecesora, con muestras que datan de hasta 50.000 años atrás  Infobae
El Messi del ajedrez: qué habilidades hacen del niño argentino un jugador brillante  (02/07/24) A los 10 años, Faustino Oro se convirtió en el maestro internacional más joven de la historia. Qué ha descubierto la neurociencia sobre los grandes exponentes de este deporte  Infobae
7 ideas de desayunos saludables de preparación fácil y rápido  (03/07/24) Elegir adecuadamente los alimentos incluidos en la primera comida del día puede influir significativamente en la capacidad de concentración, el funcionamiento cognitivo y el rendimiento en general  Infobae
Cómo son los telescopios más potentes del mundo y qué permiten observar  (03/07/24) Los avances en estos instrumentos nos están llevando a conocer detalles increíbles del universo  Infobae
Descubren cómo el virus zika causa infección: usa al sistema inmune a su favor  (03/07/24) Un equipo de investigadores de la Argentina identificó un mecanismo que también podría estar en el patógeno que causa el dengue. Qué implica el resultado para el tratamiento futuro  Infobae
Por qué a las polillas les atrae tanto la luz  (03/07/24) Con un aumento del 2% anual en la contaminación lumínica, la luz artificial afecta gravemente los insectos nocturnos  Infobae
Por qué la dopamina impulsa a hacer cosas difíciles, explican los expertos  (03/07/24) En muchas ocasiones se encuentra mayor satisfacción en actividades que requieren esfuerzo  Infobae
Un ancestro con aspecto de cerdo revela los primeros pasos en la evolución del cerebro de los mamíferos  (03/07/24) La especie vivió entre 254 y 252 millones de años atrás y se cree que pesaba aproximadamente 20 kilos  Infobae
Las 11 causas más habituales que provocan la muerte de una persona mientras duerme  (04/07/24) Este suceso puede parecer pacífico, pero a menudo es consecuencia de condiciones médicas graves  Infobae
5 tipos de alimentos beneficiosos para la salud del intestino  (04/07/24) Estos productos contribuyen a un sistema digestivo equilibrado y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico  Infobae
Calendario lunar 2024: cuándo hay luna llena en julio  (04/07/24) En el mes, la “Luna del Ciervo” iluminará el cielo argentino y ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible  Infobae
La FDA aprobó un nuevo fármaco para el Alzheimer: cuáles son los otros tratamientos alternativos  (04/07/24) Este martes se conoció la aprobación de donanemab para pacientes en estadio temprano de la enfermedad.  Infobae
Cómo es el nuevo test que detecta en recién nacidos al parásito que causa Chagas  (04/07/24) Investigadores de Argentina y España, entre otros países, publicaron los resultados de la “prueba de concepto”. En qué consiste y cuáles podrían ser los beneficios  Infobae

Agenda