LT10
Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia
Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.
El Litoral
Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad
María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Tras un año de recortes y ajustes, la UNL se enfrenta al desafío de "poner en marcha el potencial de investigación"
Así lo indicó el rector de la UNL, Enrique Mammarella.
Clarín
Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua
Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.
Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor
El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.
Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible
Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá
Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.
Infobae
Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases
Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica
Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes
Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación
Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires
La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.
¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos
Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.
Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos
Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos
El Mundo (España)
Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer
Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.
BBC - Ciencia
Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip
Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años
En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor
Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.
El País - España
El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más
Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo enfoque para la compra de teléfonos móviles: ¿Cómo pueden ayudarnos las tecnologías de inteligencia artificial?
¿Qué teléfono comprar y dónde buscar para asegurarse de no pagar de más?
Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico
El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años
Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas
El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro
Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.
Modelo para estudiar las arterias
Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón
MasScience, plataforma de divulgación científica
¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa
Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el mejor momento del día para bañarse y sus beneficios para la salud (29/08/24) | Darse una ducha es esencial para la higiene personal, a la vez que influye en el bienestar general del cuerpo y la mente. | Infobae |
Cómo es la dieta de Okinawa y por qué se la conoce como la “receta de la longevidad” (29/08/24) | Estudios revelan que este enfoque nutricional contribuye a una vida larga y saludable, basada en alimentos bajos en calorías y antioxidantes, y en la práctica de moderación alimenticia llamada “hara hachi bu” | Infobae |
El científico que quiere sustituir tu cerebro, poco a poco: cómo es el polémico proyecto para reemplazar el tejido cerebral (29/08/24) | La propuesta de Jean Hébert ofrece un relevo de a pedacitos, que le dé tiempo al tejido joven —fabricado en laboratorios— a integrarse de modo tal que los recuerdos y la identidad propia se conserven | Infobae |
Cómo funcionarán los megaespejos del mayor telescopio óptico del mundo que se construye en Chile (29/08/24) | Este colosal “ojo en el cielo” está diseñado para captar imágenes del universo con una precisión y detalle sin precedentes, y se espera que comience a operar en 2028 | Infobae |
Es la segunda persona del mundo curada de VIH, viajó a la Argentina y advierte: “La prevención aún es la mejor cura” (29/08/24) | Adam Castillejo es “el paciente de Londres”, que recibió un trasplante de médula ósea para tratar un cáncer linfático y, por una variación genética, logró también neutralizar el virus. | Infobae |
Cuando los niños asumen el papel de padres: el impacto silencioso de la parentalización (29/08/24) | Esta conducta, que puede transmitirse de una generación a otra, puede afectar el desarrollo infantil y producir dificultades emocionales que repercuten en la vida adulta | Infobae |
Cómo es la rutina de sueño que puede reducir un 20% el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas (30/08/24) | Investigadores han encontrado que equilibrar las horas de descanso puede tener beneficios importantes para la salud, según un estudio de 14 años con 90.000 personas | Infobae |
La advertencia de los expertos sobre la nueva tendencia de beber agua con limón (30/08/24) | Aunque esta combinación es conocida por sus propiedades saludables, los profesionales advierten posibles efectos negativos si se consume de manera regular | Infobae |
Infancia en riesgo: cómo la falta de alimentos y agua segura impacta en los niños argentinos (30/08/24) | Desde 2020, la pobreza infantil se ubicó siempre por encima del 60%, según un informe de Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. | Infobae |
La crítica de la ciencia sobre el caso del cirujano Pérez Latorre, detenido en EEUU por supuesto ejercicio ilegal de la medicina (30/08/24) | Infobae entrevistó a seis destacados expertos argentinos en estética que recomendaron cómo elegir a un cirujano plástico antes de operarse y dieron las pautas para evitar riesgos. | Infobae |
Los misterios del cerebro: por qué perdemos la atención durante una conversación (02/09/24) | El multitasking, la sobreestimulación y las notificaciones digitales pueden afectar nuestra capacidad de concentración y enfoque diario. | Infobae |
Desde hoy, los profesionales de la salud podrán contar con matrículas únicas y obligatorias de forma digital (02/09/24) | Infobae accedió en exclusiva a la nueva norma que estableció desde esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación. | Infobae |
El poder de los colores en el plato: qué alimentos elegir para mejorar la salud (02/09/24) | Optar por frutas y verduras es una buena forma de incorporar nutrientes esenciales para reducir enfermedades crónicas. ¿Qué beneficios tienen? | Infobae |
Qué es la listeria y cómo saber si está presente en la heladera (02/09/24) | Un brote de esta bacteria vinculado a alimentos embutidos causó nueve muertes y decenas de hospitalizaciones en Estados Unidos. | Infobae |
10 medicamentos que nunca se deben tomar con café, según los expertos (03/09/24) | Esta infusión puede alterar la absorción de varios fármacos y afectar su funcionamiento y efectividad | Infobae |
Aprobaron en Argentina la primera medicación para tratar la acondroplasia en niños (03/09/24) | El fármaco aprobado por la ANMAT ofrece una opción de tratamiento que promete mejorar la calidad de vida de los pacientes con el trastorno genético que es la causa más frecuente del enanismo | Infobae |
El alimento que reduce el riesgo de deterioro cognitivo en un 30% (03/09/24) | Un estudio a 850 mil personas en todo el mundo reveló que su consumo regular podría disminuir el riesgo de padecer demencia y Alzheimer | Infobae |
Cuáles son las siete islas paradisíacas que pueden desaparecer por el aumento del nivel del mar (03/09/24) | Naciones Unidas y los gobiernos locales advirtieron sobre el riesgo que enfrentan los países insulares como consecuencia del cambio climático. | Infobae |
Un análisis de sangre podría predecir el riesgo de enfermedad cardíaca hasta 30 años antes de los síntomas (03/09/24) | Casi 30.000 mujeres participaron en el análisis de estos biomarcadores, con un seguimiento de 30 años | Infobae |
El nivel del mar aumenta en el mundo: qué regiones de Argentina están en riesgo (03/09/24) | Advirtieron que los océanos están subiendo más rápido y más alto que nunca. | Infobae |