SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

23121 a 23140 de 25487

Título Texto Fuente
Canjes de deuda por acción climática en América Latina: ¿Funcionan?  (01/10/24) Un informe de Zero Carbon Analytics analiza las fortalezas y debilidades de esta herramienta como posibilidad para resolver una doble crisis en los países en desarrollo: la crisis climática y el endeudamiento externo.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Candidiasis: causas, síntomas y estrategias de tratamiento  (18/09/23) Es importante conocer a qué signos se debe estar alerta para poder tratarlo a tiempo.  El Litoral
Candida auris: un hongo mortal ataca en países de la región y pone en alerta a la Argentina  (09/04/19) Ya hubo casos en Venezuela y Colombia. Afecta en general a pacientes inmunosuprimidos y es resistente a los medicamentos.  Clarín
Cáncer: las novedades que están revolucionando la lucha contra la enfermedad  (06/09/19) Fue en julio de 2016 que la abogada de 60 años Suzane de Castro descubrió que tenía cáncer.  BBC - Ciencia
Cáncer: en el país, la mortalidad baja entre 1 y 2% anual  (28/09/17) Son cifras del Instituto Nacional, creado en 2011, que coordina los dos principales registros locales; los números muestran grandes diferencias entre regiones  La Nación
Cáncer: el riesgo invisible al que se enfrentan los bomberos  (24/10/17) Las sustancias nocivas de un incendio entran en el organismo por vía respiratoria y cutánea  El País - España
Cáncer: el misterio de los microbios que viven dentro de los tumores  (06/07/23) Nuestros cuerpos son hábitats para otras formas de vida.  BBC - Ciencia
Cáncer: crean plataforma de búsqueda de drogas selectivas   (27/08/18) El desarrollo tecnológico permite buscar, con una alta capacidad de análisis, compuestos activos selectivos con un blanco preciso: atacar únicamente a las células tumorales, sin dañar a las saludables.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cáncer, investigan alimentos que ayudan a prevenirlo  (17/08/16) Investigadores exploran algunos fitoquímicos, sustancias presentes en hortalizas como el ajo, que ayudan a evitar tumores y otras enfermedades crónicas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cáncer y enfermedades cardiovasculares en el aire de la CDMX  (04/08/17) “El problema de la contaminación del aire es que no se ve, hasta que se ve”, es decir, hasta que la concentración de compuestos tóxicos es tan alta que se convierte en un problema para la salud.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cáncer hereditario: una muestra de sangre o saliva permite detectar su riesgo  (26/10/22) Con una muestra de sangre o saliva es posible identificar la mutación de genes que permiten determinar la probabilidad de que una persona desarrolle algunos tipos de cáncer hereditarios, que constituyen el 10% de los casos.  Agencia Télam
Cáncer de tiroides: cómo puede prevenirse y de qué forma cambió el tratamiento  (24/09/24) En el Día Mundial dedicado a concientizar sobre la enfermedad que se desarrolla en la glándula tiroides, cuáles son los síntomas más comunes de la patología que afecta más a mujeres que a varones  Infobae
Cáncer de testículo: cuáles son los síntomas y por qué es fundamental la detección precoz  (08/02/23) Esta enfermedad suele afectar a hombres jóvenes y, si es diagnosticada a tiempo, tiene altas probabilidades de curación.   Infobae
Cáncer de pulmón: un nuevo estudio asocia el diagnóstico temprano a una sustancial reducción de muertes  (30/12/21) Investigadores comprueban cómo bajan las tasas de fallecimientos a medida que aumentan los controles. Cuanto antes, mejor.  Clarín
Cáncer de pulmón: prueban que con inmunoterapia los pacientes viven más años  (17/04/18) Funciona en paralelo a la quimioterapia, activando las defensas del organismo. Investigadores aconsejan aplicarlo apenas se confirma el diagnóstico.  Clarín
Cáncer de pulmón: el programa de Google que detecta esta enfermedad "con más eficiencia que los médicos"  (24/05/19) ¿Puede la Inteligencia Artificial (IA) ser mejor que los médicos especialistas para diagnosticar el cáncer de pulmón?  BBC - Ciencia
Cáncer de próstata: la importancia de realizar controles anuales para detección temprana  (20/11/24) Durante el mes de concientización sobre el Cáncer de Próstata, se destaca la necesidad de que los hombres tomen medidas preventivas para detectar esta enfermedad a tiempo  Uno (Santa Fe)
Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo  (07/06/23) La detección temprana a través de los controles de rutina es clave, ya que permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas. Dos expertos dieron detalles sobre prevención y terapias  Infobae
Cáncer de próstata: el innovador tratamiento que puede combatir uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres  (29/11/19) La ventana de un prometedor tratamiento se ha abierto para los enfermos de cáncer de próstata  BBC - Ciencia
Cáncer de próstata: cuándo hay que empezar a hacerse los controles  (11/06/19) Es el tumor más frecuente en hombres, provoca unos 11.000 casos nuevos al año. La edad es el principal factor de riesgo.  Clarín

Agenda