SNC

LT10

Diez maneras fáciles de reciclar en casa

Hábitos que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Clarín

Qué significa tener mariposas en el estómago, según un neuropsicólogo

¿Las mariposas en el estómago son solo una metáfora?

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Inteligencia Artificial en Terapia Intensiva

Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Una combinación de tres bacterias lácticas mejora el efecto del tratamiento habitual contra el Parkinson

La respuesta resultó positiva y la publicaron semanas atrás en la revista Neurochemical Research.

Infobae

Diablo lanudo: cómo es la nueva especie de girasol hallada en Texas que asombra a los expertos

En una colaboración internacional sin precedentes, un equipo de científicos documentó el descubrimiento de esta planta en el Parque Nacional Big Bend.

Ropa elástica libre de plásticos: el avance biotecnológico que puede transformar la industria textil

Una startup desarrolla fibras biodegradables a partir de proteínas recombinantes, para reemplazar los compuestos sintéticos que contaminan el planeta.

Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, advirtió un estudio global

Así lo muestra un informe realizado en 185 países por la Agencia Internacional del Cáncer y otras instituciones.

Revolución en la cocina espacial: el horno que permitiría cocinar en gravedad cero

SATED, un innovador artefacto creado por un ingeniero aeroespacial, fue reconocido por la NASA y probado en vuelos parabólicos, demostrando que es posible preparar comida en condiciones extremas

Microplásticos y su impacto en la salud sexual: ¿la solución puede estar en las frutas y las flores?

Una revisión de estudios científicos identificó que las antocianinas, compuestos antioxidantes que se encuentran en estos productos, podrían ofrecer una alternativa para mitigar los efectos adversos de los contaminantes

Un nuevo envase para atún reduciría los niveles de mercurio en un 35%

Investigadores han creado un sistema que utiliza cisteína, planteando nuevas perspectivas sobre los riesgos y beneficios de este pescado en la alimentación humana

La tasa natalidad en CABA cayó al mínimo histórico y las mujeres son madres a edades más avanzadas

Descendió de 1,86 hijos por mujer en 2006 a 1,09 en 2023, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). También disminuyó el embarazo adolescente

Cuál es la proteína clave para un intestino saludable, según expertos en gastroenterología

Este producto lácteo ganó popularidad por sus numerosos beneficios. Su ingesta podría favorecer el bienestar general

Los científicos hacen un descubrimiento sorprendente sobre cómo los árboles usan su “memoria” para sobrevivir

Un estudio suizo reveló que ciertas especies recuerdan las condiciones de humedad pasadas, lo que influye en su resistencia a la sequía y su adaptación al cambio climático

El Mundo (España)

Los animales más grandes tienen más riesgo de cáncer (aunque hay excepciones): el periquito registra tasas 40 veces superiores a lo que debería por su tamaño

Un estudio arroja que la mayoría de animales de gran tamaño, al tener un mayor número de células, tienen más oportunidades de desarrollar tumores malignos

Jesús Calleja, a escasos minutos de convertirse en el tercer español en viajar al espacio

Calleja viaja al espacio en un cohete New Sephard de Blue Origin

Un mineral en el polvo marciano cambia la historia sobre por qué Marte es rojo

Debido a la ausencia de agua líquida en la superficie, hasta hoy se pensaba que su color surgía de óxidos de hierro secos, pero ahora creen que su pasado fue mucho más húmedo

BBC - Ciencia

Lo que podemos aprender de las tortugas y los pulpos sobre una vida solitaria (y feliz)

El estilo de vida solitario puede tener grandes ventajas en el mundo animal. ¿Podemos los seres humanos aprender algo de ellos?

El País - España

David Glowacki, físico: “La idea de vivir 500 años me asusta más que la muerte”

Un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela utiliza la realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte en personas con enfermedades mortales

El destape web

Un estudio exploró los efectos benéficos del arte en el cerebro

El proyecto Pilot investigó cómo preservar la salud cerebral a lo largo de dos años con talleres, clases de guitarra y espectáculos de títeres. Este fin de semana culminó con un festival

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Compuestos de la sangre pueden indicar la gravedad de la hipertensión gestacional y la preeclampsia

Un estudio con 173 mujeres embarazadas amplía la comprensión de varias afecciones y aporta pistas sobre cómo se producen los daños algunos órganos

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro

Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.

23121 a 23140 de 24208

Título Texto Fuente
Los “superpoderes” de los murciélagos y su resistencia a enfermedades  (02/08/24) Estos mamíferos voladores poseen capacidades extraordinarias que les permiten resistir infecciones como pocas otras especies, revelando secretos biológicos que podrían revolucionar la medicina  Infobae
El simple signo que evidencia la dependencia al celular, según expertos de Harvard  (02/08/24) Investigadores han estudiado los síntomas de adiccion a los teléfonos y proponen estrategias de control para mejorar el bienestar personal y profesional  Infobae
Los 3 hitos científicos del ARN mensajero, según su creadora y Premio Nobel, Katalin Karikó  (02/08/24) La innovadora plataforma molecular fue la más exitosa empleada para vacunar contra el coronavirus y ahora se aplica en distintos tratamientos para combatir varias enfermedades.  Infobae
Sismólogos australianos descubrieron una nueva región en el centro de la Tierra  (02/08/24) Los científicos Thanh-Son Phm y Hrvoje Tkali, identificaron una capa en el núcleo terrestre, lo que podría cambiar laa comprensión de los procesos geodinámicos del planeta  Infobae
Colesterol alto y pérdida de visión: los dos nuevos factores de riesgo de demencia, según un informe global  (02/08/24) En total son 14 las variables a evitar, lo que podría reducir en un 45% los casos de esta enfermedad neurodegenerativa.  Infobae
Calendario lunar 2024: cuándo hay luna llena en agosto  (02/08/24) Estas fases lunares no solo son un deleite visual sino también un fenómeno astronómico que influye en diversos aspectos de la vida en la Tierra. Cuándo y cómo ver estos espectáculos  Infobae
Hay menos de 250 yaguaretés en Argentina y la caza ilegal es una amenaza para la supervivencia de la especie  (02/08/24) Cazadores furtivos mataron a un ejemplar en Formosa. Varias ONGs trabajan para su conservación en hábitats naturales, con nacimientos silvestres y en cautiverio  Infobae
Científicos descubrieron una nueva especie en las profundidades del océano Índico  (02/08/24) Un equipo de investigadores la descubrió Madagascar. Aún no fue registrada en ninguna otra parte del mundo: “Esto es sólo el comienzo”  Infobae
Cuál es la mejor temperatura para dormir de noche  (05/08/24) Investigaciones subrayan la conexión entre la temperatura de la habitación y la calidad del sueño. Ajustar el entorno puede mejorar el descanso nocturno  Infobae
Serpientes marinas: peligrosas y adaptadas para el océano  (05/08/24) Estas criaturas, con veneno extremadamente potente, habitan en aguas cálidas del océano Índico y el Pacífico  Infobae
Los increíbles comportamientos humanos que tienen los elefantes  (05/08/24) Estos majestuosos animales no solo impresionan por su presencia, sino también por su capacidad para mostrar emociones y comportamientos complejos similares a los de cualquier persona  Infobae
Por qué las rosas tienen espinas  (05/08/24) Los expertos develaron el motivo genético que las lleva a tener esta defensa natural  Infobae
El fascinante mundo del caracol cono, un asesino marino con potencial biomédico  (05/08/24) Habitante de los océanos tropicales, es conocido por sus bellas conchas y su veneno mortal.  Infobae
Un estudio reveló cuáles son los animales que consumen sustancias alcohólicas y alucinógenas de la naturaleza  (05/08/24) Expertos documentaron cómo diversas especies, desde zorzales de cedro hasta elefantes africanos, se ven afectadas por la ingesta de frutos silvestres y hongos  Infobae
La OMS actualizó la lista de virus y bacterias que podrían causar la próxima pandemia  (05/08/24) El organismo sanitario presentó un informe en el que participaron científicos de más de 50 países.  Infobae
Animales detectores de enfermedades: un aliado inesperado en la medicina moderna  (05/08/24) Investigaciones recientes revelan cómo ciertas especiaes, gracias a sus sentidos altamente desarrollados, pueden identificar afecciones desde etapas tempranas, ofreciendo nuevas oportunidades para su detección y tratamiento  Infobae
El enigmático parpadeo de los pilotos de Fórmula 1: nuevo estudio revela sus secretos  (05/08/24) Los pilotos de élite sincronizan sus parpadeos con las características del circuito para mantener un rendimiento óptimo y evitar perder información visual crucial  Infobae
Qué le pasa al cuerpo luego de trabajar por muchas horas de forma regular  (06/08/24) La presión continua de estar disponible y las largas jornadas laborales afectan negativamente la salud, aumentando los riesgos de enfermedades graves  Infobae
Cuál es la planta acuática llena de nutrientes que previene la anemia y la osteoporosis  (06/08/24) Este vegetal fue cultivado desde la antigüedad y es venerado en dietas mediterráneas. Posee un perfil nutricional único que lo hace indispensable para la salud  Infobae
Los 10 alimentos que pueden desencadenar la migraña  (06/08/24) Ciertos productos comunes pueden estar detrás de los recurrentes dolores de cabeza intensos, involucrando factores desde aminoácidos hasta deshidratación  Infobae

Agenda